La Cité du Vin de Burdeos: visita, opinión y consejos
Si te decimos Burdeos, seguro que lo primero que te viene a la cabeza es el vino. Y si tú nos preguntas “¿qué visitar en Burdeos?”, lo primero que nos viene a la cabeza a nosotros es la Cité du Vin, y eso que no bebemos vino ni alcohol de ningún tipo. Bebas o no, un viaje a la capital de la región de Nouvelle-Aquitaine no está completo sin pasar por la Cité du Vin. Porque es mucho más que un museo del vino: es una experiencia que vas a querer vivir. Palabra de abstemios.

¿Te gusta la arquitectura? Te va a fascinar su edificio, convertido en pocos años en uno de los iconos contemporáneos de Francia. ¿Lo tuyo es la cultura? No puedes dejar Burdeos sin sumergirte en la del vino, parte esencial del patrimonio francés y europeo. ¿Eres fan de los museos donde la tecnología es protagonista? Su exposición permanente te va a cautivar. ¿Buscas una pausa sensorial diferente? Via Sensoria está pensada para eso: estimular todos tus sentidos. Además, hay restaurantes y vistas de diez para completar la experiencia. Y, por supuesto, si quieres, también podrás catar vino.
Sigue leyendo, te contamos todo lo que necesitas saber para organizar tu visita a la Cité du Vin de Burdeos. Dónde está, tipos de entradas, cuánto cuestan, qué te vas a encontrar allí y cuánto tiempo necesitas para recorrerla.
Dónde está la Cité du Vin de Burdeos y cómo llegar
La Cité du Vin se encuentra en el barrio de Bacalan, al norte de Burdeos, junto al río Garona. Un antiguo barrio industrial y portuario que hoy se ha transformado completamente y está lleno de edificios contemporáneos, centros culturales, bares, restaurantes y espacios gastronómicos como el mercado de las Halles de Bacalan. Si tienes algo de tiempo, date una vuelta por el barrio, ¡hasta te vas a encontrar con un OVNI! Hablamos de la escultura Le Vaisseau Spatial de Suzanne Treister, en las antiguas dársenas del puerto del siglo XIX, los Bassins à flot.


Aquí tienes la Cité du Vin en Google Maps para que sepas cómo llegar desde cualquier punto de la ciudad. Lo más fácil es ir en tranvía, la línea B. Hay una parada con el mismo nombre, La Cité du Vin, muy cerca. Para que te hagas una idea, está a un cuarto de hora de la parada Grand Théâtre, en pleno centro. Andando, es un paseo de unos cuarenta minutos por la orilla del Garona.
Precios, horarios y entradas de la “Ciudad del vino” de Burdeos
Seguimos con información práctica, los horarios de la Cité du Vin de Burdeos.
- En primavera/verano –de Semana Santa o principios de abril hasta el primer fin de semana de noviembre– abre todos los días de 10 h a 19 h.
- En otoño/invierno –el resto del año–, de 10 h a 18 h, aunque en vacaciones escolares cierra a las 19 h.
La Cité du Vin abre todos los días del año menos una semana a finales de enero/primeros de febrero y el día de Navidad. El 24 de diciembre cierra a las 16 h. En su web tienes el detalle.


En la misma web encontrarás los precios de la Cité du Vin para la exposición permanente, con audioguía en español y la subida a la terraza con la cata –de vino o bebidas sin alcohol, como mosto o siropes–. Te los resumimos aquí:
- adultos: 22,00 €;
- niños de 6 a 17 años: 9,00 €;
- niños menores de 6 años: gratis;
- familias –dos adultos y dos niños de 6 a 17 años–: 54,00 €.
Saltaconmiconsejo
Si vas a visitar otros museos, quieres hacer un tour o dar un paseo en barco y te vas a mover en transporte público por la ciudad –todo muy recomendable–, te aconsejamos hacerte con el Bordeaux City Pass, que también incluye la entrada a la exposición permanente de la Cité du Vin. También puedes reservar la entrada al museo con antelación para asegurarte la plaza.
El precio de la experiencia Via Sensoria es el mismo: 22 € para adultos, 9 € para niños de 6 a 17 años y gratis para menores de 6. También hay otros tipos de catas a partir de 18 €. De nuevo, toda la información está en la web de la Cité du Vin y te aconsejamos reservar allí todas estas actividades especiales.


Las experiencias son independientes: puedes visitar solo el museo, recorrer solo la Via Sensoria o incluso acceder gratuitamente al hall y a la tienda o ir a comer a uno de sus restaurantes.
Cuándo se construyó la Cité du Vin y quién fueron sus arquitectos
Tenemos una relación especial con la Cité du Vin porque, literalmente, “la vimos nacer”. Abrió sus puertas en 2016, pero un año antes, en 2015, estando en Burdeos, nos acercamos a curiosear las obras. Rodeada de grúas, asomaba junto al Garona con una forma que ya prometía. No es que nos gustaran las obras “como a los jubilados”, es que aquel edificio impresionaba incluso sin estar terminado. Imagínatelo ahora… con su silueta sinuosa, tan singular, y esos reflejos dorados que cambian con la luz.


Si te preguntas quién diseñó la Cité du Vin, el responsable de esa belleza es el estudio parisino XTU architects, liderado por Anouk Legendre y Nicolas Desmazières. Ganó el concurso convocado por el ayuntamiento de Burdeos en 2010 entre ¡114 propuestas! “Una redondez sin fisuras, intangible y sensual”. Así definen su obra. Y no les falta razón. Aquí casi no hay líneas rectas: todo fluye, como el vino al girar en la copa –la imagen que habría inspirado la forma del edificio–. También los materiales hablan de vino: madera que evoca las barricas, aluminio que remite a las salas de cubas y vidrio como el de las botellas.
¿Sabías que…?
Algunas cifras para que te impresione un poco más todavía. Hablamos de 13.500 m² repartidos en 8 plantas. Un edificio recubierto por 4.000 paneles de contrachapado de madera, 2.240 paneles de aluminio y 925 paneles de vidrio, todos con forma única y hechos a medida.
El museo en sí: la exposición permanente
El edificio es muy bonito, sí, pero, ¿qué hay dentro?
El corazón de la Cité du Vin es la exposición permanente, renovada en 2023. 3.000 m² dedicados a la historia y a la cultura del vino dando vida a una experiencia que no podría ser más entretenida, gracias también a las tecnologías digitales, interactivas e inmersivas.


Hay 18 áreas temáticas que tocan todo lo relacionado con el mundo del vino: historia, paisajes, gastronomía, geografía, arte, enología… con foco en Burdeos y mirada hacia todo el mundo. Vimos a monjes medievales, pisamos uvas, olimos diferentes aromas, nos metimos en un banquete y en un barco en el que se transportaba vino de Burdeos hacia Inglaterra, viajamos hasta los cinco continentes… y aprendimos datos curiosos como que las viñas más antiguas están en Eslovenia, las más septentrionales en Finlandia o que el vino se elabora desde hace 8.000 años.
Todo esto también gracias a la audioguía –o guía digital, como la llaman ellos– en español, que detecta automáticamente las muchísimas presentaciones multimedia que te vas a encontrar por el camino.
Cuánto se tarda en ver la Cité du Vin y un consejo
La duración media de la visita es de unas dos horas. Verás que se te pasarán volando, no le dediques menos tiempo.
Cuidado, la audioguía tiene ¡6 horas de contenido! Si no tienes muchísimo tiempo, no vas a poder escucharlo todo. Puede resultar un poco frustrante si no te organizas bien y eliges desde el principio el recorrido que quieres hacer y qué te gusta más. No hay recorridos preestablecidos de ciertas duraciones, tú eliges.
El Belvedere: la terraza de la Cité du Vin
La visita a la exposición permanente incluye la subida al Belvedere, la terraza situada en la 8ª y última planta de la Cité du Vin, a 35 metros de altura. Desde allí, podrás ver el casco histórico de Burdeos, el río Garona, el antiguo puerto y mucho más. En la parte interior, catarás los vinos –u otras bebidas como mostos y siropes–, que van cambiando según la temporada. Hay una selección de vinos tintos, blancos, rosados, dulces, espumosos… de unas cincuenta regiones vitícolas de todo el mundo. Ah, fíjate en el mostrador de roble de 10 metros de largo y… ¡en el techo!


La experiencia inmersiva Via Sensoria, ¿merece la pena?
Desde principios de abril hasta principios de noviembre hay otra experiencia única que puedes vivir en la Cité du Vin: el recorrido sensorial de degustación Via Sensoria. Es apta para menores y para abstemios como nosotros, la degustación puede ser de vinos o de bebidas sin alcohol. Y tenemos que decir que fue nuestra parte favorita de la visita, aunque para disfrutarla hay que parar un momento y ser capaces de “entrar en el mood”.
Nosotros, como buenos madrileños, estamos acostumbrados a ir siempre a un ritmo bastante acelerado. De viaje, sobre todo en ciudades como Burdeos, no solo no baja sino que sube más. Y la exposición permanente de la Cité du Vin, con todo ese contenido, tampoco ayuda a bajar el ritmo. Pues para disfrutar de la experiencia Via Sensoria tienes que olvidarte del mundo exterior, de las visitas anteriores y siguientes, frenar y permitirte el lujo de dedicarte una hora solo para ti.


No vamos a desvelar mucho sobre esta experiencia inmersiva e íntima de cata porque no queremos arruinarte la sorpresa. Solo te diremos que no se trata de una cata convencional. No vas a aprender a identificar taninos ni estructuras de los vinos o bebidas que pruebes. Es una forma de explorar sensaciones. En palabras de quienes la han ideado, una “invitación a realizar un viaje sensorial único”. Un viaje que pasa por cuatro pabellones con diferentes imágenes, sonidos, luces, olores y materiales que evocan las cuatro estaciones.
El viaje es acompañado por un/a sumiller-guía y hay sesiones en español. En esta sección de la web de la Cité du Vin tienes más información.
El resto de espacios y experiencias
También hay catas “estándar” de vinos locales o de todo el mundo, catas temáticas, maridajes, conferencias y más eventos culturales –como exposiciones de fotografías gratuitas–. De nuevo, tienes la información en la web.


Hay otros tres espacios a los que puedes acceder gratuitamente. Una sala de lectura con ¡2.000 libros sobre el mundo del vino! La tienda, 250 m² donde se vende todo lo relacionado con el vino… menos el vino –la propiedad de la Cité du Vin es de una fundación y no se puede “favorecer” ninguna marca específica–. Y la preciosa bodega y tienda de vinos de la brasserie Latitude 20 –una joyita dentro de la joya que es todo el edificio– con más de 800 referencias de 70 regiones vinícolas de todo el mundo. ¡Es la mayor tienda de vinos del mundo en Europa!
Los restaurantes de la Cité du Vin: la brasserie Latitude 20
En la Cité du Vin hay tres espacios dedicados a la restauración. Los dos de Latitude 20 en la planta baja: una cafetería / snack-bar –abierta todos los días de 10 h a 17 h – y una brasserie con terraza al jardín –para comer a medio día, de 12 h a 15 h –. Y un restaurante panorámico en la 7ª planta, Le 7 –abierto para desayunos, comidas, meriendas y cenas, hasta las 21:30–.


Nosotros probamos la brasserie de Latitude 20 y no podemos estar más contentos de haberlo hecho. Tienen cocina de mercado con platos de temporada y productos locales deliciosos como el pato. Todo a precios asequibles, de hecho hay “menú de mercado” por 27,50 € con entrante, segundo y postre, o 22,50 € sin entrante o sin postre. Pero no te aconsejamos esta última opción: tienes que probar los postres. ¡Qué delicia! Enhorabuena al chef Julien Delamézière.
Dónde dormir cerca de la Cité du Vin
Hemos dicho que se llega fácil y rápidamente a la Cité du Vin desde el centro de Burdeos, no hace falta dormir cerca. Pero también hemos dicho que el barrio de Bacalan es bonito y animado, así que es una buena opción. Nosotros dormimos a pocos pasos de la Cité du Vin, en el Hotel Moxy Bordeaux. Un hotelito muy chulo lleno de detalles de diseño y muy acorde al estilo del barrio de Bacalan, con ese “toque portuario”. Lo notarás en cuanto entres en el bar o llames al ascensor. Por cierto, también es pet-friendly, había unos huéspedes con mascota. Aquí puedes ver precios y disponibilidad y, como siempre, hay otros hoteles en Burdeos.


Ya lo sabes todo. Solo tienes que decidir cuándo ir. La “ciudad del vino” te espera en la “capital del vino” por excelencia de Francia: Burdeos.
¿Quieres viajar a Burdeos? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Burdeos aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Burdeos al mejor precio aquí.
- Contrata el traslado hasta tu hotel aquí o alquila coche al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Francia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Burdeos aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.