Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

¿La comida basura sacia los problemas emocionales de las personas?

Comer alimentos considerados como “comida basura” (ricos en grasas, azúcares y sal) puede proporcionar una gratificación inmediata y temporal, y sentirse momentáneamente mejor cuando se lidia con emociones negativas como el estrés, la ansiedad o la tristeza. Se activan ciertos circuitos del placer en el cerebro, liberando neurotransmisores como la dopamina, que provocan sensaciones de satisfacción y recompensa. Pero, este alivio es breve y conlleva a un ciclo no saludable si se usa como mecanismo de afrontamiento regular para los problemas emocionales.

comida basura

A largo plazo, el consumo frecuente de comida basura puede contribuir a problemas de salud física y emocional, aumento de peso, desarrollo de enfermedades crónicas y la intensificación de los sentimientos de culpa o de baja autoestima. Es importante abordar los problemas emocionales con estrategias más sostenibles y saludables, como la terapia, el ejercicio físico, técnicas de relajación, o actividades que fomenten una conexión social y un bienestar emocional a largo plazo. Reconocer el uso de la comida como una estrategia de afrontamiento es un primer paso importante para desarrollar respuestas más adaptativas y saludables a los desafíos emocionales.

Así lo expresó Javier Butragueño, doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, fundador de Obesity Management School, en OrganicFit-BioCultura Barcelona.

Autor: Asociación Vida Sana.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Junio 2024



Ver fuente