Si estás organizando un viaje al Reino Unido atento a los cambios. A partir del 2 de abril los españoles y europeos tendremos que rellenar un formulario para entrar en Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, la ETA.

Importante para quienes vayan a viajar a UK próximamente. Hasta ahora, los españoles sólo necesitábamos el DNI para entrar en la isla. Pero a partir del 2 de abril, todos los habitantes de la Unión Europea (y todos los ciudadanos de países que no requieran visado de entrada) tendrán que solicitar la Electronic Travel Authorization (ETA) para entrar en el Reino Unido (esto incluye Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte, así como los territorios británicos de ultramar y las Islas del Canal en ciertos casos).

Este permiso de viaje electrónico que se podrá solicitar a partir del 5 de marzo del 2025. Cambios derivados del Brexit que empiezan a manifestarse.

Con este nuevo trámite, (muy similar a la ESTA necesaria para entrar en EEUU) el Reino Unido quiere controlar sus fronteras. Para obtenerla deberás rellenas un formulario online en el que te van a preguntar datos personales, información del pasaporte, y te harán preguntas sobre tus viajes anteriores y seguridad.

¿De qué se habla en este post?

Personal e intransferible

La solicitud es obligatoria para cada viajero. Cada persona debe solicitar la suya, también niños independientemente de su edad. tendrá un coste aproximado de 10 libras esterlinas (unos 12 euros). Y salvo excepciones, se procesará entre solo tres horas o pocos días, aunque sobre todo al principio, mejor ser previsores y solicitarla con antelación. Hay también una APP para facilitar la tramitación.

Una vez aprobada la ETA, esta tendrá valides para viajar siempre que se quiera al Reino Unido durante dos años, o hasta que se cambie el pasaporte al que está vinculada. Importante. Si vas a hacer escala en UK también necesitas la ETA.