Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

La mejor ruta de senderismo en El Hierro: Sendero la Llanía

La mejor ruta de senderismo en El Hierro, en las Islas Canarias, es la conocida como Sendero la Llanía, un paseo mágico que atraviesa bosques de fayal‑brezal con calderas volcánicas, miradores naturales y paisajes cargados de misterio. Estos bosques tienen una atmósfera casi encantada, gracias al verde intenso, musgos, helechos y líquenes, que te recuerdan a la Gomera, y es perfecta tanto para familias como para senderistas que buscan un recorrido de poca dificultad.

La ruta se presenta en tres variantes la verde, naranja y azul, ¿cual te animas?

senderismo en El Hierrosenderismo en El Hierro
Senderismo en El Hierro

Sendero la Llanía: descubre esta joya natural

La ruta de senderismo en El Hierro, también conocida como Sendero la Llanía, es una joya verde en el corazón de la isla. Este sendero circular, ideal para familias y senderistas, atraviesa profundos bosques de fayal-brezal, calderas volcánicas y miradores que dan vértigo y parecen sacados de un isla Hawaina :). Si tienes suerte, la niebla frecuente y la abundante vegetación, crean una atmósfera mágica, perfecta para una escapada tranquila o una aventura suave en la naturaleza. Nosotros lo hicimos con niños, la ruta azul, y fue una experiencia fantástica.

Sendero la LlaníaSendero la Llanía
Sendero la Llanía

Las tres variantes del Sendero la Llanía

El Sendero la Llanía se inicia en el aparcamiento de la Fuente de la Llanía, a unos 7 km al suroeste de San Andrés, en el municipio de Valverde. El sendero está muy bien señalizado y ofrece tres variantes circulares diferenciadas por colores: verde, naranja y azul.

  • Variante Verde (corta): Aproximadamente 4,2 km con una duración estimada de 2 horas. Ideal para familias con niños o personas que buscan una caminata breve.
  • Variante Naranja (media): Unos 5,6 km con una duración en torno a 3 horas. Es un punto medio perfecto para explorar más a fondo sin exigir demasiado esfuerzo físico.
  • Variante Azul (larga): Cerca de 7,4 km y unas 4 horas de recorrido. Es la opción más completa, ideal para senderistas que quieren recorrer todos los rincones del bosque.
Sendero la LlaníaSendero la Llanía
Sendero la Llanía

Destacan puntos de interés como la Fuente del Lomo, la caldera protegida de Fireba, el Bailadero de las Brujas y miradores que ofrecen vistas espectaculares al Valle del Golfo.

Sendero la LlaníaSendero la Llanía
Sendero la Llanía

Detalles de la ruta

  • Coordenadas: 27°45’11.0″N 17°59’16.0″W
  • Dificultad: Baja
  • Distancia: entre 4,2 y 7,4 km según la variante
  • Duración aproximada: entre 2 y 4 horas
  • Ascenso total: 175 metros en la variante más larga
  • Descenso total: 175 metros
  • Altitud máxima: 1.410 metros
  • IBP: 30 (rutas fáciles y aptas para todos)

¿Qué ver en el Sendero la Llanía?

Bosque de fayal‑brezal y laurisilva

Un bosque frondoso, húmedo y encantador. Las sombras, los líquenes y la niebla crean un escenario casi místico.

Sendero la LlaníaSendero la Llanía
Sendero la Llanía

Fuente del Lomo

Un punto etnográfico con un aljibe tradicional que recogía agua de la niebla, clave en épocas de sequía. Es curioso ver la fotografía de principios del siglo XX que hay en el cartel, donde apenas ves arboles.

Caldera o hoya de Fireba

Un cráter volcánico de gran belleza, ideal para una parada y contemplar las vistas.

Senderismo en El HierroSenderismo en El Hierro
Senderismo en El Hierro

Bailadero de las Brujas

Un claro envuelto en leyendas donde se dice que danzaban las brujas. Muy evocador entre los árboles.

Senderismo en El HierroSenderismo en El Hierro
Senderismo en El Hierro

Miradores al Golfo

Puntos panorámicos que ofrecen vistas impresionantes del Valle del Golfo y sus escarpadas laderas volcánicas.

Senderismo en El HierroSenderismo en El Hierro
Mirador a la Frontera

Datos prácticos

Cómo llegar (desde Madrid)

La opción más habitual es volar desde Madrid a Tenerife o Gran Canaria, y desde allí conectar con El Hierro por avión o ferry. Una vez en la isla, se recomienda alquilar coche o tomar un taxi hasta Valverde y desde allí seguir las indicaciones hacia la Fuente de La Llanía, donde comienza la ruta. No hay transporte público directo.

De cara a los vuelos, con tiempo, BINTER tiene muy buenas ofertas.

Dónde comer

  1. Restaurante Los Jameos (Valverde): Cocina local y ambiente familiar
  2. Bar La Mata (Valverde): Menú casero y precios accesibles
  3. Restaurante El Mirador de La Llanía: Ideal para combinar buenas vistas con comida tradicional

Dónde dormir

Ver fuente