«Las personas sanas hacen empresas sanas»: A.Vogel y WITH reivindican la salud como clave del liderazgo del futuro
Cerca de 70 personas se reunieron en la Casa de la Convalescència del Hospital de Sant Pau para participar en WITHtalks: Salud y Liderazgo, una jornada que combinó conversación, conexión y conocimiento para reivindicar el bienestar integral como pilar del liderazgo con impacto. Organizado por el ecosistema de mujeres líderes WITH y en colaboración con A.Vogel España, marca suiza con más de 100 años de experiencia en el ámbito de la fitoterapia y la salud natural.
El evento puso en valor un nuevo modelo de liderazgo más humano, sostenible y saludable, en el que la salud personal no se concibe como un extra, sino como una condición imprescindible para transformar equipos, organizaciones y comunidades.
Para el laboratorio suizo A.Vogel, participar en espacios como WITHtalks refleja su compromiso con un modelo de liderazgo más humano, sostenible y alineado con la salud real de las personas. A.Vogel apoya y promueve iniciativas que, como WITHtalks, sitúan el bienestar integral de las mujeres en el centro, como base para construir entornos laborales más equitativos, conscientes y transformadores.
La bienvenida al encuentro corrió a cargo de Marisol Menéndez, fundadora y CEO de WITH, quien subrayó la importancia de recuperar el equilibrio en un mundo laboral que muchas veces nos aleja de nosotras mismas: «Las personas sanas hacen empresas sanas. En un entorno cada vez más incierto, muchas veces nos desconectamos de nuestro cuerpo y mente. Desde WITH creemos que cuidar de nosotras mismas y de nuestros equipos no es solo un acto de bienestar, sino una estrategia de liderazgo. Apostar por la salud es apostar por la abundancia, por relaciones humanas más sostenibles y por negocios más sólidos».
En línea con esta visión, Alessia Pappalardo, CEO de A.Vogel España, destacó la necesidad urgente de replantear nuestros ritmos de trabajo y reconectar con lo natural. «Promover negocios lentos, tranquilos y conectados con la naturaleza y las personas es un reto en la sociedad actual, tan inclinada a la velocidad y a la explotación de recursos hasta el agotamiento. Nosotros lo vivimos en nuestro día a día y disfrutamos colaborando con empresas como WITH que comparten esa misión».
La jornada comenzó con una sesión participativa titulada «Entre Nosotras», una dinámica de presentación e intercambio que permitió a las asistentes compartir sus inquietudes profesionales y personales en un entorno íntimo. Algunas voces del ámbito de los recursos humanos señalaron cómo la salud sigue siendo un «punto ciego» en muchas organizaciones.
Ya en el bloque central de contenido, las ponencias ofrecieron una mirada multidisciplinar sobre el vínculo entre salud y liderazgo. La Dra. Jully Urrea, especialista en medicina integrativa, abrió el ciclo con una propuesta tan potente como visual. «Nos han enseñado a curar enfermedades, no a curar personas. Tenemos que gestionar nuestra vida como si fuera un holding empresarial. La empresa matriz somos nosotras y sus activos fundamentales son el cuerpo físico y el cuerpo mental, energético y espiritual. Si descuidamos esos activos, todas las demás áreas —la familia, la economía, las relaciones— acaban tambaleándose».
Un espacio de conexión honesta y aprendizaje compartido, con el foco puesto en repensar el liderazgo desde la salud, la conciencia y el cuidado
A continuación, la abogada Amanda Gutiérrez, presidenta de FUTPRO, aportó una valiosa perspectiva desde el deporte profesional, marcada por su activismo en defensa de los derechos laborales de las futbolistas. «En el deporte, la salud no es opcional, es la base. Pero también implica tener en cuenta realidades invisibles en los espacios laborales tradicionales: el ciclo menstrual, el embarazo, la lactancia, o el derecho a que tus hijos viajen contigo. Todo eso forma parte del bienestar y debe formar parte también del liderazgo».
Por su parte, la Dra. Maite Bravo, también especialista en medicina integrativa, abordó el impacto del estrés crónico en la salud de las mujeres: «Muchas pacientes me dicen: ‘Doctora, me duele todo’. Y es normal. El dolor es la expresión física de un sistema emocional sobresaturado. Vivimos bajo un estrés constante, sin pausas, sin tiempo para escuchar el cuerpo. La buena salud exige tiempo, escucha y atención consciente».
La encargada de cerrar la jornada fue la Dra. Elisa Llurba, directora del Departamento de Obstetricia y Ginecología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y fundadora de eNatal, quien reivindicó una nueva mirada sobre la menopausia. «No es solo una cuestión de sofocos. La menopausia también es ansiedad, insomnio, pérdida de concentración, dolor articular y mayor riesgo de enfermedades crónicas. Es hora de dejar de invisibilizar esta etapa y empezar a gestionarla con el rigor, el conocimiento y la empatía que merece».
WITHtalks: Salud y Liderazgo se consolidó así como un espacio de conexión honesta y aprendizaje compartido, con el foco puesto en repensar el liderazgo desde la salud, la conciencia y el cuidado. Un evento que no solo dejó ideas, sino también relaciones significativas y una invitación clara: liderar empieza por dentro.
Sobre WITH
WITH es un ecosistema de mujeres líderes y empresas que promueve nuevos modelos de liderazgo más integradores, conectados y auténticos. Actualmente está representado por más de 250 mujeres y 220 organizaciones de 29 sectores de actividad y más de 30 ciudades.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Junio 2025