Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Lima: la marca ecológica que busca estar en armonía contigo y el medio ambiente

Inspirada por el concepto del Yin y Yang, un principio fundamental del taoísmo, en 1957 nació Lima, marca pionera en alimentación ecológica y referente en alternativas vegetales que se adaptan a las necesidades específicas del consumidor de hoy en día.

Lima
Alternativas al café sin cafeína, de Lima

Fruto de un sueño compartido

La historia de Lima se remonta a más de 65 años atrás, cuando dos hombres se conocieron y se inspiraron mutuamente. Fueron el visionario belga Pierre Gevaert y el fundador de la macrobiótica George Ohsawa. Gevaert creyó desde muy temprano en la agricultura ecológica y Ohsawa creía en la filosofía del Yin y Yang, basada en la armonía entre elementos opuestos pero complementarios.

Inspirado por las ideas de George, en 1957 Pierre decidió crear Lima, una marca de productos ecológicos y de origen vegetal inspirada en los sabores característicos de Japón. Pioneros en su campo, en 1991 presentaron Rev’Riz, la primera bebida de arroz en Europa. Desde entonces, su gama de productos no ha parado de crecer incorporando todo tipo de bebidas vegetales, cereales, noodles y pastas, sopas, salsas y condimentos japoneses, además de tés y alternativas al café libres de cafeína, como Yannoh® o Achicoria.

Además de utilizar ingredientes procedentes de cultivos de agricultura ecológica, Lima prioriza materias primas de alta calidad nutricional

De cultivo ecológico y con equilibrio nutricional

Con una filosofía fundamentada en la armonía, el equilibrio nutricional está en el corazón de los productos de Lima. Por ello, además de utilizar ingredientes procedentes de cultivos de agricultura ecológica, priorizan materias primas de alta calidad nutricional. Entre estas, destacan los cereales integrales y las proteínas de origen vegetal, que conservan todos los nutrientes esenciales. Siempre que sea posible, tratan de evitar azúcares o edulcorantes añadidos y, en su lugar, priorizan jarabes de cereales o de frutas, como el jarabe de arroz o de algarroba.

lima
Gama de bebidas vegetales, de Lima

Todo ello se aplica también al proceso de elaboración: «preservamos al máximo la armonía natural: los sabores y las propiedades nutritivas de las plantas que utilizamos. Favorecemos las transformaciones positivas lentas, como la fermentación, la infusión y el ahumado», explican desde la marca.

Su objetivo es crear nuevas combinaciones que permitan descubrir nuevos productos de diferentes tradiciones culinarias, especialmente de Japón, además de responder a las necesidades nutricionales actuales con productos sin gluten, sin lactosa, bajos en sal, sin cafeína, o enriquecidos en fibras o en proteínas.

Sostenibilidad de principio a fin

La sostenibilidad y la ecología también son conceptos primordiales en Lima. Como muestra de ello, su proceso de producción se basa en gran medida en fuentes de energía renovables y el 93% de sus envases son reciclables o compostables. «Siempre intentamos utilizar los materiales más ecológicos posibles para garantizar la conservación del producto», apuntan. Por ejemplo, incluye tapas fabricadas íntegramente con caña de azúcar y cartón certificado FSC compuesto en un 88% de materiales vegetales, lo que contribuye a reducir las emisiones de CO2 en comparación con los envases convencionales.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Mayo 2025



Ver fuente