Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Los seguros de salud se consolidan en España

De los diferentes tipos de seguros que hay en el mercado, el que más sigue creciendo en España es el de salud. De hecho, según la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (UNESPA), los seguros de salud dan cobertura a uno de cada cuatro ciudadanos en nuestro país. En el pasado año, casi un 23% de la ciudadanía española contaba con un seguro de salud.

seguros de salud

De dicho porcentaje, los adultos de entre 40 y 50 años son los que más contratan este tipo de seguro. Los jóvenes de entre 20 y 30 años suponen el 27,2%, mientras que los mayores de 65 son los que menos apuestan por los seguros de salud privados. Menos del 18% de la población mayor de 65 años cuenta con un seguro de salud. Y es que el buen funcionamiento, hasta hace unos años, de la sanidad pública no era incentivo para ello.

Actualmente, en cambio, cada vez más personas apuestan por la sanidad privada. De ahí que cada vez haya más aseguradoras con condiciones ventajosas como las que se pueden encontrar en https://www.arpem.com/seguros-salud/ la web donde comparar los seguros de salud de las mejores aseguradoras. Tener acceso a promociones y ofertas exclusivas en este tipo de seguros es sin duda una gran ventaja.

¿Por qué crece la contratación de seguros de salud?

Además de por el paulatino desmantelamiento de la sanidad pública que conlleva largas listas de espera, falta de personal asistencial y falta de medios; los ciudadanos apuestan por los seguros de salud privados precisamente para reducir los tiempos de espera, recibir un trato más personalizado y tener mayor flexibilidad horaria. La sanidad privada da más opciones de atención, como la asistencia telefónica 24 horas o las apps móviles.

Por otro lado, en casos de hospitalización, teniendo un seguro privado, se puede tener acceso a una habitación individual. Además, muchos seguros incluyen también la asistencia en el extranjero y los servicios de psicología y fisioterapia o salud dental. En https://www.arpem.com/seguros-salud/seguro-dental/ se puede hacer una comparativa de las mejores coberturas en este servicio.

Los seguros de salud ofrecen también el acceso inmediato a especialistas, algo que, comparado con la sanidad pública, es esencial, pues en esta última, hay que pasar primero por el médico de medicina general. En cuanto a la tecnología, la sanidad privada cuenta con la última tecnología para todo tipo de pruebas diagnósticas, algo no siempre disponible en todos los hospitales y centros sanitarios públicos.

Sin duda, en comparación con los servicios de la sanidad pública, cada vez más empobrecida debido a las externalizaciones, y el desvío de recursos, el seguro privado sale ganando. Otro aspecto interesante es que desaparecen los copagos, como se puede comprobar en https://www.arpem.com/seguros-salud/seguros-de-salud-sin-copagos/ Y por si todo eso fuera poco, muchos seguros de salud están incluyendo servicios de bienestar como, por ejemplo, acupuntura, sesiones de spa, etc.

Como se puede comprobar, las ventajas de la sanidad privada son muy superiores a los servicios cada vez más escasos y limitados que ofrece la sanidad pública. De ahí que cada vez más personas contraten seguros de salud. Esperar años para una operación o la consulta de un especialista es lo que está moviendo masivamente la salud hacia el sector privado. Por no hablar de la saturación de los centros de atención primaria o la falta de medios en general.

¿Por qué utilizar un comparador de seguros de salud?

A la hora de contratar un seguro de salud, es recomendable utilizar un comparador para poder elegir el seguro que mejor se adapta a nuestras necesidades. Puede ser con o sin copago, o puede incluir o no ciertos servicios, pero lo importante es que, cubriendo aquellos servicios que necesitamos, consigamos el mejor precio del mercado. Así, con tan solo responder a unas preguntas básicas, podemos tener acceso a un cuadro comparativo de las mejores aseguradoras.

Por otra parte, un comparador ofrece información valiosa sobre los diferentes tipos de seguros. Así, se podrá ver de un vistazo, si el seguro es con o sin hospitalización; con o sin copago; o si incluye o no póliza de reembolso para gastos de hospitalización. También se tiene acceso a información sobre las carencias, cuadros médicos y en general sobre todas las coberturas de dicho seguro de salud.

Además, en Arpem llevan a cabo un estudio personalizado de cada caso para encontrar el mejor seguro de salud por precio, coberturas y calidad de servicio. También tienen muy en cuenta el cuadro médico de la aseguradora, y con todo ello hacen la propuesta que mejor se adapta a cada cliente. Es decir, hacen un trabajo exhaustivo de investigación para encontrar el tipo de seguro más adecuado para cada persona.

En definitiva, contar con un comparador de seguros como Arpem, no solo garantiza el acceso a una sanidad rápida y eficiente, sino también a los mejores servicios al mejor precio. No es de extrañar que cada vez más personas contraten seguros de salud.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Julio 2024



Ver fuente