El final del año conlleva desafíos emocionales y físicos, tanto personales como profesionales. Las fiestas navideñas, con reuniones familiares, compromisos sociales y obligaciones laborales, combinan alegría y estrés. Los desequilibrios alimenticios típicos de esta época, junto a la falta de luz solar y el trasnochar, afectan seriamente nuestro bienestar físico y emocional.

El solsticio de invierno marca el mayor desequilibrio respecto a la luz solar, dando paso al frío intenso. Nuestro organismo, ya adaptado a días más cortos, debe entonces ajustarse a temperaturas más bajas. Esta adaptación se complica por la exposición constante a cambios de temperatura artificiales, lo que sobrecarga el sistema endocrino e inmunológico y altera su funcionamiento natural.
Mal humor en cuerpo desequilibrado
Hoy en día sabemos que el exceso de glucosa en sangre es tóxico, y la insulina la convierte en grasa para reequilibrarse. Sin embargo, los picos de glucosa generan una respuesta emocional, mediada por la microbiota, que aumenta el cortisol (la hormona del estrés), que a su vez eleva de nuevo la glucosa de forma endógena, afectando negativamente nuestro estado de ánimo y nuestra salud.
Mantener una actitud positiva y equilibrada es clave para evitar el agotamiento físico y mental. Los hongos adaptógenos son grandes aliados, ya que ayudan al cuerpo a adaptarse a los cambios, nutren la microbiota e influyen en la genética epigenéticamente, reduciendo el estrés y equilibrando los sistemas internos para un funcionamiento más eficiente ante los retos de esta época.
Seguir la misma dieta todo el año es antinatural, y alcanzar la cetosis en una sociedad sedentaria es complicado, especialmente en otoño e invierno y aún más para vegetarianos y veganos. Lo natural en otoño es consumir setas, y en invierno, alimentos fermentados y ayunar. Nos hemos alejado tanto de nuestras raíces, como “mamíferos que cocinan”, que necesitamos apoyo para una vida saludable física y emocionalmente.
Mantener una actitud positiva y equilibrada es clave para evitar el agotamiento físico y mental
Buen humor en cuerpo equilibrado
Los hongos adaptógenos como reishi, cordyceps, melena de león y chaga son aliados poderosos para fortalecer el sistema inmune, mejorar la claridad mental y proporcionar energía natural. Trabajan en sinergia con nuestras células y microbiota, potenciando beneficios para el cuerpo y la mente.
Al combinarlos en elixires de tres hongos, se logra una mezcla simbiótica que actúa de manera holística, ayudando a mantener el equilibrio durante los momentos más exigentes del año. Los hongos tienen beta-glucanos, que son un tipo de carbohidratos no digeribles que alimentan a nuestra microbiota, sin aumentar la glucosa en sangre ni tener respuesta de insulina. Nos producen saciedad sin contraindicaciones y nos ayudan a regular el estado de ánimo.
Elixires de dobles-extractos de hongos ecológicos
Consumir un plato de setas de alta calidad a diario, durante meses, es sencillo gracias a los dobles extractos en polvo. Solo se necesita una cucharadita mezclada con cualquier bebida o comida para obtener sus beneficios.
Los elixires de hongos combinan diferentes variedades que actúan en sinergia para potenciar efectos específicos: Equilibrio (Reishi, Chaga y Astragalus); Energía (Cordyceps, Reishi y Shiitake); Enfoque (Melena de León, Reishi, Champiñón del Sol); Belleza (Tremella, Chaga, Schisandra). Incorporar un elixir de hongos adaptógenos a tu rutina diaria puede ser la clave para sobrellevar con éxito este periodo del año.
Autor: Carlos Capdepón, PNI Health Coach
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Noviembre 2024