Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

Moverse por Sicilia en tren y autobús

Sí, moverse por Sicilia en tren y en autobús es posible. Hemos viajado más de una vez a la isla italiana, la última vez durante dos meses, y aseguramos que, a pesar de su mala reputación, se puede llegar a casi todos los sitios, y a la gran mayoría de los turísticos, en transporte público. Trenes sicilianos, autobuses y barcos, claro, que hay varias islas menores. Pero… ¿Es fácil? ¿Es rápido? ¿Las conexiones son buenas? ¿Y las frecuencias?

Valle de los Templos Agrigento Salto
Saltando en el Valle de los Templos de Agrigento

Si quieres saber cómo es moverse por Sicilia sin coche, sigue leyendo. También te damos algún consejo para que te sea algo más sencillo viajar por Sicilia en tren y autobús –lo de los barcos ya lo es bastante de por sí, pero también hablamos de ello–.

Y, por último, te aconsejamos cuándo, si tienes carnet, sí que deberías alquilar un coche o contratar una excursión. Pasajeros, ¡al tren! O al autobús…

Moverse por Sicilia: ¿coche, tren o autobús?

Los pros y los contras del transporte público en Sicilia versus alquilar un coche son, básicamente, los mismos que en todo el mundo. El coche te lleva más rápidamente a cualquier sitio, pero es más caro. El transporte público es más lento, pero más barato y no tienes que preocuparte por dónde dejar el coche, especialmente en las grandes ciudades.

Saltaconmiconsejo


Si te decides por el coche, tres consejos para ahorrar. Alquila en los aeropuertos, utiliza un comparador como el de Rentalcars – Booking –nosotros lo encontramos desde 40 € al día con seguro a todo riesgo– y compara también los precios de las gasolineras en alguna app o en Google Maps. En esta web puedes ver los precios de los peajes, solo los hay en la A20 entre Messina y Palermo y en la A18 entre Messina y Catania.

Contras de alquilar un coche en Sicilia

En Sicilia hay otros dos factores a tener en cuenta.

Como en toda Italia, la conducción es “sportiva. Además de la velocidad, el resto de normas de tráfico parecen más una sugerencia que otra cosa. Ándate con mil ojos y, si tienes la costumbre de respetar los límites de velocidad como nosotros, ten mucha paciencia: se te van a pegar y te van a pitar. Hay que decir que Sicilia no es de las regiones de Italia con mayor número de accidentes en carretera, así que parecen tenerlo bastante controlado, dentro de lo que cabe.

Transporte Publico Sicilia Pantalica Coche AlquilerTransporte Publico Sicilia Pantalica Coche Alquiler
Nuestro coche de alquiler junto a la zona arqueológica de Pantalica

Luego, como en el resto del sur de Italia, está la cuestión de los robos. En Sicilia no hay tantos como en Campania y Puglia –donde, a menudo, las compañías de alquiler no tienen seguros a todo riesgo justamente por ello–, pero también hay muchos. Las provincias de Catania y Palermo son la quinta y la sexta con mayor número de robos de y en coches en Italia. Que te roben el coche no es tan frecuente. Pero que te lo abran para robarte algo lo es un poco más. Cierra bien el coche, evita aparcamientos aislados o poco iluminados y no dejes objetos de valor, especialmente si están a la vista. En los aparcamientos, no comentes a nadie que llevas equipaje –por ejemplo diciendo que vienes del aeropuerto o vas hacia allí–.

Saltaconmiconsejo


Cuando sea posible –en algunas islas menores como Lipari no lo ofrecen–, alquila siempre el coche a todo riesgo. Si la compañía no tiene esa opción, elige otra. Ya hemos dicho que, para que te cueste algo menos, puedes usar la cobertura premium de Rentalcars (Booking).

Contras de moverte en autobús y en tren en Sicilia

El transporte público de Sicilia tiene mala reputación. No hay trenes de alta velocidad, la red ferroviaria es bastante antigua y no llega a todos los sitios y, en general, los horarios de los autobuses están más pensados para estudiantes que para turistas. Eso significa, por ejemplo, que el domingo no hay casi autobuses –excluyendo las conexiones entre grandes ciudades– y hay menos trenes.

Además, justamente porque no están pensados para turistas, es un poco complicado enterarse de los horarios, de qué compañía opera cada ruta y de las paradas de las que salen. En general, llegar a las grandes ciudades es sencillo. Llegar a algún pueblo como Cefalú también lo es, pero la cosa se complica si quieres visitar pueblos más pequeños y menos turísticos.

Aquí estamos para intentar hacértelo más fácil, dentro de los límites de lo que hay.

Sicilia en tren: Trenitalia en y hacia la isla

Ya hemos dicho que en Sicilia no hay alta velocidad. Así que no están ni las frecce de Trenitalia –Frecciarossa, Frecciargento y Frecciabianca– ni los trenes de Italo. Los trenes más rápidos y con menos paradas son los Intercity –indicados como IC antes del número de tren–, pero los más comunes son los regionales: Regionali –R– y Regionali Veloci –RV–. Tenemos mucha información sobre los trenes en Italia en otro artículo. Allí también te hablamos de los abonos de 3 o 5 días de Trenitalia para los trenes regionales –Italia in tour–. En Sicilia no merecen la pena, no es habitual coger muchos trenes en pocos días.

Transporte Publico Sicilia Caltagirone Estacion TrenTransporte Publico Sicilia Caltagirone Estacion Tren
Un tren en la estación de Caltagirone

¿Cuándo conviene coger el tren respecto al autobús? Los trenes son algo más caros que los autobuses –aunque son bastante baratos– y no suelen tardar mucho menos, a veces incluso tardan algo más. ¿A favor? En nuestra opinión, son más cómodos. Además, evitas los posibles problemas en la carretera: tráfico, accidentes, etc. Aunque, si hay que hacer trasbordos, la cosa se complica.

En estos trayectos el tren es buena opción:

  • entre Palermo y Messina, con el Intercity;
  • entre Palermo y Cefalú –de camino a Messina–, con el regional;
  • entre Palermo y Agrigento, con el regional;
  • entre Siracusa, Catania y Messina, con el Intercity o el regional;
  • entre Caltagirone y Catania –y, entre ellas, Militello in Val di Catania–, con el regional;
  • entre Trapani y Marsala o hasta Castelvetrano, con el regional –aunque el trayecto entre Trapani y Marsala está cerrado hasta mediados de 2025, se hace en autobús–.

Entre Palermo y Trapani hay obras y no habrá tren directo hasta 2026.

Mapa de la red ferroviaria siciliana

En esta página de la web de Trenitalia y en esta de Openstreetmap tienes un par de mapas de la red ferroviaria siciliana para hacerte una idea de dónde hay líneas de tren. En el mapa de Trenitalia solo hay trenes –si hay obras, cosa habitual, se sustituyen por autobuses de Trenitalia o de otras compañías–. Mientras que en el de Openstreetmap también hay líneas que hace tiempo están operadas por autobuses de Treintalia. Todos los horarios, autobuses incluidos, están en la web de Trenitalia.

Cuando el tren se sube al ferry: de Siracusa o Palermo a Roma en tren

No solo puedes moverte por Sicilia en tren, también puedes llegar a Sicilia en tren, o salir de Sicilia en tren, claro. ¿Cómo? Si es una isla… Pues ¡el tren se sube a un ferry en el estrecho de Messina! Los trenes llegan a Messina y se montan en un ferry con destino a Villa San Giovanni, en Calabria, ya en la península italiana. Desde allí, bajan del barco y siguen su trayecto. En este Reel de Instagram enseñamos un poco la experiencia, que es muy curiosa. No quedan muchos sitios en el mundo donde se pueda hacer eso.

Transporte Publico Sicilia Estrecho Messina Tren BarcoTransporte Publico Sicilia Estrecho Messina Tren Barco
El Intercity cruzando el Estrecho de Messina en barco

Hay tren directo entre Palermo y Roma y entre Siracusa-Catania y Roma. Son trenes Intercity. Hay cuatro al día en ambos trayectos. El último es nocturno, con llegada a Roma el día siguiente. Llegar a Roma con estos trenes Intercity supone unas once horas y media desde Palermo, unas 11 horas desde Siracusa y unas 10 horas desde Catania.

También tienes la opción –más barata y más rápida– de coger un barco “normal” desde Messina hasta Villa San Giovanni y, desde allí, seguir en tren, incluso alta velocidad: a Villa San Giovanni llegan tanto el Frecciarossa de Trenitalia como Italo. El trayecto en barco se hace en 35 minutos con la compañía Blue Jet, también de Trenitalia –si el tren se sube al barco, el trayecto entre Messina y Villa San Giovanni es de una hora y cuarto, pero es toda una experiencia–.

Otro tren siciliano: la CircumEtnea

Hay otra línea de tren muy especial en Sicilia, una que da la vuelta al Etna: la CircumEtnea. Es una línea creada para los desplazamientos de los locales, pero que, por las vistas, es un regalo para los turistas. Lo malo es que tarda bastante, hay cada vez menos frecuencia y, a menudo, hay partes del trayecto que se hacen en autobús, además de que ya no está conectada directamente con Catania. Aún así, merece la pena, al menos nos lo pareció a nosotros, ¡nos encantan los trenes con vistas! Te hablamos de ella en detalle en nuestra maxiguía del volcán Etna.

Volcan Etna Sicilia CircumEtnea Tren RandazzoVolcan Etna Sicilia CircumEtnea Tren Randazzo
La estación de la CircumEtnea de Randazzo

Dónde ver los horarios y comprar los billetes de tren

Los únicos trenes que merece la pena reservar con antelación son los Intercity y puedes hacerlo en la web de Trenitalia o, si prefieres hacerlo en castellano, en Omio, donde, además, a veces hay ofertas. En esas mismas webs puedes consultar horarios y precios de todos los trayectos.

Los regionales también puedes comprarlos online, si prefieres no hacerlo en las taquillas o en las máquinas. Si no hay máquina ni taquilla en la estación, puedes comprar el billete en el tren al mismo precio, avisando al revisor o a la revisora al salir. En los autobuses sustitutivos de Trenitalia, normalmente no se puede comprar el billete a bordo, tienes que hacerte con él antes online o en alguna estación.

Saltaconmiconsejo


Si no sabes a qué hora vas a salir, en las taquillas de Trenitalia puedes comprar billetes de tren regional entre dos puntos sin horario, solo con el día de salida. Esta opción no existe ni en las máquinas ni online.

Por último, los billetes de Blue Jet, los barcos de Trenitalia que cruzan el estrecho de Messina, no se pueden comprar online, solo en el puerto de salida y no van con hora: son válidos todo el día para el que los compres.

Moverse en autobús

Los autobuses son el medio de transporte con más capilaridad de Sicilia. Con ellos están conectadas todas las ciudades y la mayoría de pueblos. Como decíamos al principio, muchos están pensados para estudiantes. Eso hace que circulen pronto por la mañana y a mediodía y de lunes a sábado –en Italia las escuelas suelen ser de 8 h a 13 h de lunes a sábado–. En otros horarios, los domingos, festivos y durante las vacaciones escolares –Navidades, Semana Santa, verano– la cosa se complica mucho. Por otro lado, los autobuses que son para sitios turísticos no circulan siempre en temporada baja. Otro “problema” es que hay un montón de compañías diferentes, así que a veces es complicado saber cuál hace tu viaje.

Transporte Publico Sicilia Estacion Bus PalermoTransporte Publico Sicilia Estacion Bus Palermo
La estación de autobuses de Palermo, con el bus que nos llevó a la capital desde Petralia Sottana

La ventaja del autobús es que es el medio de transporte más barato y, además, si haces viajes de ida y vuelta ahorras aún más –eso no pasa con los trenes–. Casi siempre se puede pagar con tarjeta, incluso para trayectos cortos y, dependiendo de la compañía, también online. Eso sí, raras veces hay estaciones de autobús con taquilla, más allá de Palermo y Catania. Otra ventaja es que los autobuses interurbanos suelen tener más de una parada en cada ciudad, así que es más fácil que haya una cerca de tu alojamiento.

Qué trayectos hacen los autobuses sicilianos y con qué compañías

¿Cuándo conviene coger el autobús? Por supuesto, cuando no hay tren, pero también si el trayecto en tren es más largo o no hay conexión directa.

En estos trayectos, por ejemplo, la mejor –o única– opción es el autobús:

  • entre Palermo y Catania con Sais Autolinee;
  • entre Palermo y Trapani –por lo menos hasta que haya tren directo, en 2026– con Segesta Autolinee;
  • entre Palermo y Castellammare del Golfo y San Vito lo Capo, con Autoservizi Russo;
  • entre Trapani y San Vito lo Capo con AST –Azienda Siciliana Trasporti–;
  • entre Trapani y Segesta con Tarantola e Cuffaro;
  • entre Castelvetrano y Sciacca – Agrigento con Lumia;
  • entre Agrigento, Enna, Catania y Messina con Flixbus;
  • entre Palermo, Enna y Piazza Armerina con Sais Autolinee;
  • entre Piazza Armerina y Catania con Interbus;
  • entre Piazza Armerina y Caltagirone – Gela con AST o Etna Trasporti;
  • para moverse en la Val di Noto –Ragusa – Módica – Scicli – Noto– con Giamporcaro, AST y los autobuses
  • de Trenitalia;
  • entre Noto y Siracusa con Interbus;
  • entre Messina y el puerto de Milazzo con Giuntabus Trasporti.

Para llegar a pueblos bonitos más pequeños los autobuses suelen ser la única opción. Algunos ejemplos:

  • Acitrezza y Aci Castello desde Catania con AST o con los autobuses urbanos de Catania, AMTS;
  • Caccamo desde Palermo o Termini Imerese con Autolinee Randazzo;
  • Calascibetta desde Enna o Palermo con Sais Autolinee;
  • Caltabellotta desde Sciacca con Lumia;
  • Castelmola desde Taormina con Interbus;
  • Erice desde Trapani con AST –pero, cuando funciona, es más cómoda la funivia, el teleférico–;
  • Petralia Soprana y Sottana desde Palermo y Termini Imerese con Sais Trasporti.

Los autobuses para sitios turísticos

Parte de los autobuses “normales”, para estudiantes, pasan por lugares turísticos y también hay otros pensados para turistas, que llevan a algunas de las atracciones más conocidas de Sicilia. Aquí tienes algún ejemplo:

  • Catedral de Monreale desde Palermo con los autobuses urbanos de Palermo, AMAT;
  • Etna –parada Rifugio Sapienza– desde Catania con AST;
  • Eurialo desde Siracusa con los autobuses urbanos de Sais Autolinee;
  • Gole dell’Alcantara –y Castiglione di Sicilia– desde Taormina con Interbus;
  • Parco Orientato dello Zingaro –parada Scopello Zingaro– desde Castellammare del Golfo con Tarantola e
  • Cuffaro –solo en verano, de mediados de junio a mediados de septiembre– ;
  • Segesta desde Trapani con Tarantola e Cuffaro;
  • Selinunte desde Castelvetrano con los autobuses urbanos de Autoservizi Salemi;
  • Valle dei templi desde Agrigento con los autobuses urbanos de Trasporti Urbani Agrigento;
  • Villa romana del Casale desde Piazza Armerina con un shuttle solo en verano.

Las mayores compañías de autobús en Sicilia

Aquí tienes un listado, en orden alfabético, de las mayores compañías de autobuses interurbanos de Sicilia. Algunas tienen página en inglés pero la mayoría solo en italiano. En algunas solo puedes ver los horarios, en otras también puedes comprar los billetes. Y, finalmente, en algunas tienes la dirección exacta –a veces, incluso un mapa– de las paradas, mientras que en otras no, y tendrás que llamar o informarte de otra forma en la ciudad desde la que salgas.

AST – Azienda Siciliana Trasporti
Autolinee Giamporcaro
Autolinee Randazzo
Autoservizi Russo
Autolinee Sal
Autoservizi Salemi
Etna Trasporti
Giuntabus Trasporti
Interbus
Lumia
Prestia e Comandè
Sais Autolinee
Sais Trasporti
Segesta Autolinee
Tarantola e Cuffaro

¿Cómo saber qué compañía viaja a qué sitio? No hay ningún buscador que las incluya todas. En Omio suelen aparecer solo los trenes y alguna compañía grande como Flixbus. A veces, Google Maps tiene los trayectos, pero no es lo común. Lo más fácil es buscar en Google, por ejemplo autobus Palermo Catania compagnia, para enterarse.

En las islas menores también hay algunas compañías de autobús, como Urso Bus en Lipari, Scaffidi Bus en Vulcano, C.I.T.I.S. en Salina, Tarantola e Cuffaro en Favignana, Marsala Travel Bus en Pantelleria o Nuova Lampedusa en Lampedusa.

Dónde comprar los billetes de autobús interurbano

En Palermo, Catania, Enna Alta y en algún otro sitio hay taquillas donde puedes comprar los billetes con antelación. Si no, siempre puedes hacerlo en la web de la compañía si lo permite o en el autobús, la gran mayoría de las veces también con tarjeta. Casi nunca es necesario reservar con tiempo o llegar pronto, a menos que se trate de un destino turístico muy concurrido en temporada alta al que no van muchos autobuses –el Etna, por ejemplo–.

Los autobuses urbanos

En cuanto a los autobuses urbanos, cada ciudad tiene su empresa. Algunas cosas a tener en cuenta:

  • normalmente se puede pagar el billete a bordo con tarjeta o efectivo, pero cuesta más;
  • puedes comprar los billetes en estancos o quioscos, más baratos;
  • aunque te digan, en Palermo por ejemplo, que puedes descargar una app para comprar los billetes, la mayoría de veces solo pueden hacerlo los residentes en Italia, con documento italiano, teléfono italiano y tarjeta italiana;
  • hay billetes diarios o bonos de varios viajes que suelen merecer la pena;
  • en algunas ciudades como Palermo o Catania puedes buscar cómo llegar de un punto a otro en transporte público con Google Maps, pero en otras tendrás que mirar las rutas en sus webs o paradas.
Transporte Publico Sicilia Agrigento Bus UrbanoTransporte Publico Sicilia Agrigento Bus Urbano
Uno de los autobuses urbanos de Agrigento

Estas son las compañías de transporte urbano de las principales ciudades sicilianas:

Autobuses y trenes desde los aeropuertos de Palermo y Catania

Los principales aeropuertos sicilianos, el Aeropuerto de Palermo Falcone y Borsellino – Punta Raisi –PMO– y el Aeropuerto de Catania Vincenzo Bellini – Fontanarossa –CTA– están muy bien conectados en transporte público, tanto en tren como en autobús.

En Palermo tienes la parada de tren Palermo Aeroporto y los buses de Prestia e Comandè. En Catania, la parada de tren Catania Aeroporto Fontanarossa –desde la que hay que coger un shuttle o andar un cuarto de hora– y los autobuses urbanos –los Alibus– o los de Trenitalia.

También puedes llegar a estos dos aeropuertos directamente desde otras ciudades. Al aeropuerto de Palermo puedes llegar desde Trapani con Segesta Autolinee, desde Agrigento con Autolinee Sal y desde Catania, Messina y Enna con Sais Autolinee, entre otras, aquí las tienes todas. Al aeropuerto de Catania puedes llegar desde Palermo, Messina o Enna con Sais Autolinee y desde Siracusa, Noto y Taormina con Etna Trasporti, entre otras, aquí las tienes todas.

Aquí tienes información de los autobuses al aeropuerto de Trapani, AST lleva hasta la ciudad y Salemi y Lumia hacia otros destinos.

Por supuesto, siempre tienes la opción de los taxis o, más barato, de los traslados privados tanto desde el aeropuerto de Palermo como desde el aeropuerto de Catania y el aeropuerto de Trapani.

Barcos y ferry

Ya hemos hablado de los barcos de Trenitalia que cruzan el estrecho de Messina, de Messina a Villa San Giovanni. También hay otros que conectan Sicilia con otras partes de Italia y del Mediterráneo, pero aquí estamos hablando del transporte interno.

Y es que más allá de la isla principal, en la región de Sicilia hay unas cuantas islas menores. Las más importantes y las que están conectadas por barco son: las Islas Eolias –Lipari, Salina, Vulcano, Stromboli, Panarea, Alicudi y Filicudi–, las Islas Égadas –Favignana, Marettimo y Levanzo–, las Islas Pelagias –Lampedusa y Linosa–, Pantelleria y Ustica. A Pantelleria y Lampedusa se suele llegar directamente en avión, pero también se llega en barco, como al resto.

Transporte Publico Sicilia Lipari BarcoTransporte Publico Sicilia Lipari Barco
El barco de Liberty Lines a Lipari

Muchas islas menores de Sicilia están mejor conectadas con la isla mayor que los pueblos de la isla principal. Nos impresionó la cantidad de barcos que había en las Islas Égadas en temporada baja –casi del todo vacíos–. Así que, lo tienes fácil. Además, se simplifica el tema de las compañías. Para los hidroplanos y barcos de pasajeros en general tienes Liberty Lines y para el ferry –si viajas con coche– Siremar, ambos del mismo grupo. Puedes reservar con antelación y los precios varían según el horario y la temporada. Por cierto, en temporada alta también se paga por el equipaje.

Alquiler de coche y tours: las alternativas al transporte público

En nuestro último viaje por Sicilia de dos meses solo alquilamos coche tres días. Fue para llegar a sitios a los que, por lo menos en temporada baja, era imposible llegar en transporte público: la Riserva dello Zingaro, Pantalica y la isla de Lipari. En los tres casos, conseguimos coche por unos 40 euros, los primeros dos con seguro a todo riesgo –kasko en italiano–. En Lipari no existe la opción, solo alquilan con seguro a terceros.

Volcan Etna Sicilia Excursion 4x4 CochesVolcan Etna Sicilia Excursion 4x4 Coches
Los 4×4 en la subida al Etna

Si no conduces o prefieres que te lleven, la otra opción es contratar tours desde diferentes ciudades de Sicilia. Nosotros lo hicimos para subir al Etna desde Catania. Eso sí, algunos tours solo están disponibles en verano. Los hay desde Catania, Palermo, Siracusa, Messina y Taormina, pero también desde ciudades más pequeñas.

Transporte público en Sicilia: consejos finales

Un resumen final de consejos para moverte por Sicilia en tren o autobús y no morir en el intento.

Si viajas en tren:

  • controla que la línea esté funcionando y que el trayecto no se haya sustituido por un autobús que, a veces, no sale desde la misma estación;
  • mira los horarios en la web de Trenitalia, pero, si no quieres, no reserves si no se trata un Intercity, en los regionales no hace falta;
  • valida el billete si es un tren regional, no es necesario si es digital;
  • si viajas en regional, en la taquilla puedes comprar el billete sin horario;
  • si no hay taquilla ni máquina, avisa al revisor al subir al tren para comprarle el billete al mismo precio.

Si viajas en autobús:

  • si es de Trenitalia, compra el billete con antelación en la estación de tren u online;
  • intenta evitar los domingos, en muchos casos no hay servicio;
  • infórmate de la compañía, de dónde sale y de los horarios, si no lo encuentras en Internet, pregunta a gente local o llama –si hablas italiano–;
  • si vas a hacer un trayecto de ida y vuelta, compra los billetes juntos para tener descuento, si es el mismo día, puedes comprarlo en el autobús;
  • en los autobuses urbanos, hazte con el billete con antelación o compra bonos diarios o de varios viajes para ahorrar.

Queda demostrado que moverse por Sicilia sin coche es posible. Ahora lo tienes un poco más fácil.

¿Quieres viajar a Sicilia? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Sicilia aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Palermo aquí, en Catania aquí o en Messina aquí.
  • Alquila el coche en Italia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Sicilia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Sicilia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.



Ver fuente