Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

Qué hacer en Semana Santa en Madrid 2025, no solo procesiones

¿Eres de Madrid y este año te vas a quedar en Semana Santa o tienes pensado venir de visita? Sea como sea, no te vas a aburrir: hay mucho que hacer en la ciudad, y en esas fechas aún más. Desde las clásicas procesiones y torrijas a exposiciones y conciertos, solo por mencionar lo especial, porque, lo de siempre, sigue estando en la lista de cosas que hacer en Semana Santa en Madrid en 2025.

Fin de semana en Madrid Plaza Villa Salto
Saltando en la Plaza de la Villa

Aprovecha los días extras de vacaciones para recorrer Madrid en Semana Santa. Más allá de que seas o no religioso, te va a faltar tiempo. Lo de que Nueva York es la ciudad que nunca duerme está muy bien, pero Madrid tampoco cierra mucho los ojos que se diga. Ahora la duda está en si tú vas a necesitar dormir o aprovecharás al máximo tu paso por la ciudad.

Mete calzado cómodo en el equipaje y prepárate para andar. Andar, aunque solo sea para quemar las calorías de las torrijas o el potaje clásicos de la Semana Santa madrileña, que las fiestas también tienen su propia gastronomía.

Fechas de la Semana Santa en 2025

Primero vamos a situarnos en el tiempo: ¿cuándo es la Semana Santa en 2025? Este año, comienza el domingo –siempre comienza en domingo, obviamente– 13 de abril, Domingo de Ramos. Y termina el lunes –de nuevo, siempre en lunes– 21 de abril, Lunes de Pascua.
En Madrid, los días festivos van del Jueves Santo, 17 de abril, al Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua, 20 de abril.

Semana Santa en Madrid Procesion Jesus Gran PoderSemana Santa en Madrid Procesion Jesus Gran Poder
La procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder es una de las más famosas de Madrid

¿Sabías que…?


Todos los años cambia la fecha de celebración de la Semana Santa porque se basa en… la Luna. Sí, se espera a la primera luna nueva de primavera. ¿Por qué? Porque, según los Evangelios, la Última Cena celebraba el Pésaj –la liberación de los judíos de Egipto– que se ajusta al calendario hebreo que se rige por la Luna.

De cualquier manera, no vayas a pensar que la Semana Santa en Madrid es solo una semana… Para los que vivimos en la ciudad, el calendario de eventos empieza mucho antes.

Procesiones de Semana Santa en Madrid 2025

Antes de lanzar las campanas al vuelo, hay que dejar claro que, en cuanto a procesiones, no es la Semana Santa de Sevilla. La Semana Santa en Madrid no se vive con tanto fervor –o, al menos, no se muestra–, pero las procesiones de la capital también se merecen que te acerques, aunque no seas religioso.

Semana Santa en Madrid Nazarenos DescalzosSemana Santa en Madrid Nazarenos Descalzos
Los nazarenos descalzos en la procesión de Nuestro Padre Jesús del Gran Poder

Estas son las fechas y horarios de las principales procesiones de la Semana Santa en Madrid en 2025.

  • El Viernes de Dolores (11 de abril): la procesión del Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores, a las 20 h, y la del Cristo del Perdón, a las 19:30.
  • El Domingo de Ramos (13 de abril): la procesión de Nuestro Padre Jesús del Amor (la borriquita) sale a las 15:30 h y la del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (los estudiantes) a las 17:30 h.
  • El Miércoles Santo (16 de abril): el Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza a las 19:45 h y Nuestro Padre Jesús de la Salud y María santísima de las Angustias (los gitanos) a las 20:30 h.
  • El Jueves Santo (17 de abril): Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena a las 18 h, Nuestro Padre Jesús Nazareno el Pobre y María Santísima del Dulce Nombre a las 18:15 h (dos de las procesiones más célebres y populares de la capital) y el Divino Cautivo (con la talla de Mariano Benlliure) a las 19 h. 
  • El Viernes Santo (18 de abril): Jesús Nazareno de Medinaceli, el Santísimo Cristo de los Alabarderos y María Santísima de los Siete Dolores a las 19 h; Cristo del Perdón a las 19:30 h; los pasos de la Parroquia de San Andrés Apóstol a las y el Santo Entierro a las 20 h, y la emotiva Procesión del Silencio a las 21 h, con el único ruido de los pasos de los nazarenos.
  • El Sábado Santo o de gloria (19 de abril): la procesión de la Soledad a las 16:00h.
Semana Santa en Madrid Procesion Esperanza MacarenaSemana Santa en Madrid Procesion Esperanza Macarena
La procesión de María Santísima de la Esperanza Macarena, otra de las más veneradas y seguidas

En la página web del ayuntamiento de Madrid hay una sección dedicada a la Semana Santa donde puedes encontrar el detalle de todas las procesiones, con horarios y recorridos. Aquí tienes el mapa con los recorridos y horarios.

Saetas en la Semana Santa de Madrid

Las Saetas flamencas están confirmadas. En 2025 habrá seis: dos el Jueves Santo (17 de abril), tres el Viernes Santo (18 de abril) y una el Sábado Santo (19 de abril). El jueves, Morenito de Íllora Hijo, desde el balcón de la Real Casa de Correos de Puerta del Sol recibirá con sus saetas las procesiones del Gran Poder y la Macarena por un lado y Moisés Vargas a la de Jesús el Pobre a su llegada a Sol a las 19:45 y a las 21:30 respectivamente.

El viernes estarán Lela Soto sobre las 21:30 desde el balcón del hotel Four Seasons Madrid en el Encuentro de La Virgen de La Soledad y Jesús de Medinaceli, Reyes Carrasco sobre las 21 h desde el balcón de la Plaza de la Villa en el Encuentro de Los Siete Dolores y El Cristo de Los Alabarderos y Manuel de la Tomasa sobre las 21:45 desde el balcón de la Real Casa de Correos de Puerta del Sol recibiendo a la Procesión del Divino Cautivo.

El sábado Rocío Luna, desde el balcón de la Plaza de la Villa recibirá sobre las 18:30 la Virgen de la Soledad y el Cristo Yacente.

Conciertos de música sacra: otra tradición de la Semana Santa en Madrid

El jueves 10 de abril, en la Catedral de la Almudena, la banda sinfónica municipal de Madrid tocará la Sinfonía Concertante de Mozart y marchas de procesión a las 20 h. La entrada es gratuita, pero más vale que llegues con tiempo si quieres tener sitio.

Semana Santa en Madrid Concierto Musica Sacra Nuestra Senora Perpetuo SocorroSemana Santa en Madrid Concierto Musica Sacra Nuestra Senora Perpetuo Socorro
Música sacra de la Semana Santa de Madrid en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

También está confirmado el XVIII Ciclo Música de Órgano en San Ginés. Serán tres conciertos gratuitos a las 18:30 (apertura de puertas a las 18:00) el viernes 4, el viernes 11 y el lunes 14 de abril. Si vienes de viaje a Madrid para Semana Santa solo podrás apuntarte al del último lunes, pero si vives en la ciudad te recomendamos que intentes ir a todos. Intentar, porque las entradas se acaban rápidamente. 

Otra ocasión para oír música sacra en Madrid en 2025 es el Festival Internacional de Arte Sacro, FIAS2025. Eso sí, tendrás que oírla antes de Semana Santa, concretamente del 6 de marzo al 3 de abril. Aunque la mayoría de los conciertos se celebran en auditorios y teatros –entrada de pago–, también hay alguno en iglesias –con entrada gratuita–. Puedes ver el programa completo en su página oficial.

La última tradición “sonora” –también confirmada para 2025– es la tamborrada de los cofrades en la Plaza Mayor el Domingo de Pascua. Se celebrará el domingo 20 de abril a las 13 h a cargo de la Cofradía del Descendimiento de la Cruz y Lágrimas de Nuestra Señora (Zaragoza). Y decimos última porque, un año más, marcará el cierre de las actividades y eventos de la Semana Santa en Madrid.

Qué ver en Madrid, los clásicos también en Semana Santa

Por mucha procesión y concierto que quieras ver y escuchar, no hay que perderse los clásicos de la ciudad: la Puerta del Sol, la Gran Vía, la Plaza Mayor, el Retiro –flamante Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO junto con el Paseo del Prado y los museos Prado, Thyssen-Bornemisza y Reina Sofía–… Echa un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Madrid en un fin de semana para no perderte nada.

Que Ver en Madrid de los Austrias Plaza MayorQue Ver en Madrid de los Austrias Plaza Mayor
Plaza Mayor de Madrid

Si vienes a menudo a la ciudad, o vives en ella, y ya conoces lo típico, también tenemos algo para ti. ¿Qué tal un recorrido exhaustivo por el barrio de Malasaña o Chamberí? ¿Descubrir que hay vida más allá del Rastro en La Latina? ¿Visitar el Madrid de los Austrias? ¿O el barrio de las Letras? Por no hablar del listado de 60 cosas que ver y hacer en Madrid, para que vayas tachando lo que todavía no hayas visto.

  • Si eres de hacer tours, aquí tienes un listado de los más populares en Madrid:

Planes con niños para la Semana Santa en Madrid

No solo religión y penitencia, la Semana Santa es diversión para los niños que tienen vacaciones del colegio. Hay numerosas actividades pensadas para ellos en los diferentes distritos de Madrid: desde talleres a espectáculos y cuentacuentos pasando por actividades organizadas en ludotecas y hasta campamentos urbanos. En la agenda de la página del ayuntamiento se pueden buscar todas las actividades por día, distrito y temática (en «Audiencia» hay que elegir «Infantil»).

Museos de Madrid Museo Arqueologico Nacional Dama ElcheMuseos de Madrid Museo Arqueologico Nacional Dama Elche
La dama de Elche en el MAN

Por otro lado, muchos museos organizan actividades y talleres para los niños: se pueden consultar los programas en las webs del Museo Nacional de Artes Decorativas, del Museo Nacional de Ciencias Naturales o del Museo Arqueológico Nacional.

Gastronomía en Semana Santa: las mejores torrijas de Madrid

¿Qué hay más típico de Semana Santa que comer unas buenas torrijas? Un dulce de lo más sencillo: no es nada más que una rebanada de pan empapada en leche o vino, rebozada en huevo, frita y servida con canela y azúcar –o miel o almíbar–. Pero, ¿puede haber algo más rico?

Semana Santa en Madrid TorrijasSemana Santa en Madrid Torrijas
Las torrijas, el dulce típico de Semana Santa en Madrid

¿Las mejores torrijas de Madrid? Difícil decirlo. A pesar de la sencillez de la receta, tiene sus trucos y no siempre están igual de ricas. Nuestras favoritas, después de probar las de muchas pastelerías diferentes famosas por este dulce, son las torrijas de leche de El Riojano. No son baratas, aunque en línea con otras pastelerías de la misma calidad: 4,60 € la unidad para llevar. La verdad es que empezamos a preguntarnos si cuestan lo que valen o si les suben el precio solo para ver hasta cuánto estamos dispuestos a pagar… Eso sí, cuando pruebes una sabrás que ha merecido la pena.

Si quieres probar una torrija más especial, aunque tan deliciosa o más que las clásicas, date una vuelta por Panem, por 4 €, muy cerca del Retiro. Y, si vas, prueba también las palmeras… ¡De nada!

Por último, a la que buscas restaurante te diremos que en Latasia Casa de Comidas y Taramara, del mismo grupo, tienen una torrija de postre que vas a alucinar.

Comida típica y dónde comer en Semana Santa en Madrid

No solo de torrijas vivimos madrileñas y madrileños, aunque no será porque necesitemos más calorías. Hay bastantes platos típicos de Semana Santa en Madrid. En Cuaresma se supone que se deja de comer carne así que uno de los protagonistas de la mesa es el pescado, en particular el bacalao.

Algunos de los platos en los que el bacalao es el ingrediente principal son el potaje de garbanzos a la madrileña –plato de cuchara con garbanzos, espinacas y bacalao–, las croquetas o los buñuelos de bacalao y los soldaditos de Pavía –pequeños trozos de bacalao rebozados–. En la página los 5 mejores puedes encontrar su selección de mejores restaurantes para comer bacalao.

Semana Santa en Madrid Cocido Casa CarolaSemana Santa en Madrid Cocido Casa Carola
El cocido madrileño de Casa Carola

Si lo de la abstinencia durante la Cuaresma y los días de Semana Santa no va contigo, date un homenaje con el plato típico de Madrid por excelencia: el cocido madrileño. Nuestras recomendaciones son el de Casa Carola y el de la Taberna La Bola.

Exposiciones durante la Semana Santa de Madrid en 2025

Ya que estás en Madrid en Semana Santa, también puedes aprovechar para visitar una de las exposiciones que ofrecen los museos y centros culturales de la capital en ese periodo. Aquí tienes un par de ejemplos:

Semana Santa en Madrid Fundacion CanalSemana Santa en Madrid Fundacion Canal
La Sala Canal de Isabel II

Estos son solo unos ejemplos, en la página oficial de turismo de Madrid está la agenda completa de las exposiciones que ofrece la capital.

Fin de semana en Madrid Puerta Alcala InteriorFin de semana en Madrid Puerta Alcala Interior
La Puerta de Alcalá

Lo dicho, seas o no seas religioso, hay un Madrid para ti en Semana Santa.

¿Quieres viajar a Madrid? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Madrid aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste en Madrid al mejor precio aquí.
  • Alquila el coche en Madrid al mejor precio comparando entre varias compañías aquí o contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí
  • Hazte con las mejores guías de Madrid aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Madrid y sáltate las colas aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.

Ver fuente