Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

Qué ver en Ortigia, Siracusa, Sicilia (con ruta y mapa)

Estamos en el siglo VIII a.C. Un grupo de corintios desembarca en la isla de Ortigia y funda Syrakousai, la segunda polis griega de Sicilia y una de las primeras del actual territorio de Italia. Esa polis levantada en Ortigia se convertirá en un centro cultural y político de primer nivel, no solo de la Magna Grecia, sino de toda la Antigua Grecia, capaz de rivalizar con la mismísima Atenas o con Alejandría. No es casualidad que Cicerón describiera Siracusa siglos después como “la más grande y célebre de las ciudades griegas, que encierra en sí misma cuatro ciudades en una sola”spoiler, una era Ortigia–.

Que Ver en Siracusa Ortigia Catedral Salto
Saltando en la Piazza Duomo de Ortigia

Con el paso de los siglos, Siracusa creció más allá de Ortigia –de allí lo de “las cuatro ciudades”–, pero la isla, de apenas un kilómetro cuadrado, sigue siendo su corazón. Aquí se superponen huellas de todos los pueblos que la habitaron: griegos, bizantinos, normandos, suabos, aragoneses… ¿Lo mejor? Su tamaño permite recorrerla entera andando. Y si lo haces siguiendo nuestra ruta por Ortigia a pie, no te perderás nada.

Si te preguntas qué ver en Ortigia, prepárate para descubrir un gran templo griego convertido en iglesia, el antiguo barrio judío, murallas aragonesas, panorámicas de ensueño y, por supuesto, alguna parada gastronómica. ¿Empezamos?

Cómo llegar a Ortigia y dónde aparcar si vas en coche

Ya hemos dicho que la isla de Ortigia sigue siendo el casco histórico de Siracusa. Tanto la terminal de autobuses como la estación de trenes de Siracusa están cerca de la isla, a menos de un cuarto de hora andando de los puentes que la unen al resto de la ciudad. Puentes por los que pasan los autobuses urbanos que conectan Ortigia con el resto de Siracusa. Google Maps funciona sabe cómo moverse en transporte público.

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia Porta MarinaRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Porta Marina
La Porta Marina, una de las puertas que siguen en pie en la muralla de Ortigia

Siracusa está conectada en tren y autobús con Catania y su aeropuerto y en autobús con Noto, Palermo y más ciudades sicilianas. Lee Sicilia en tren, autobús y transporte público si vas a moverte de esa forma por la isla.

Si llegas en coche a Siracusa, ten en cuenta que la isla de Ortigia es ZTL, Zona di Traffico Limitato en italiano. En ciertos horarios: de 11 h –10 h los domingos y festivos– a 15:30 h y de 17 h a las 02 h del día siguiente, solo pueden entrar los residentes. Confírmalo cuando estés allí, los horarios pueden cambiar. En cualquier caso, hay un semáforo rojo en la entrada cuando hay ZTL.

En la isla hay aparcamientos como el Parcheggio Talete, pero solo puedes llegar e irte en los horarios en los que no hay ZTL. Lo más fácil es aparcar fuera de Ortigia, el sitio más cercano es el Molo Sant’Antonio. En Viale Montedoro, Via Bengasi y Via Messina hay algunas plazas de aparcamiento gratuito, pero no es fácil encontrar sitio. Si duermes en un hotel en Ortigia, habla con ellos antes, pueden darte un pase de residente.

12 lugares que ver en Ortigia: nuestra ruta a pie por la isla

Empezamos nuestra ruta a pie. Hemos organizado los lugares que ver en Ortigia en un recorrido que aprovecha al máximo tu visita. No te perderás nada ni darás rodeos innecesarios. Aunque vas a encontrar rincones bonitos en casi cualquier calle.

1. Los dos puertos de Siracusa, la estatua de Arquímedes y una vuelta en barco por Ortigia

Para comenzar nuestra ruta por Ortigia, como no podía ser de otra manera, hay que cruzar uno de sus puentes: el de Santa Lucía o el Umbertino. Si eliges este último, saluda a Arquímedes, el vecino más ilustre de la Siracusa griega, hay una estatua dedicada a él.

Ruta por Ortigia Siracusa Sicilia Estatua ArquimedesRuta por Ortigia Siracusa Sicilia Estatua Arquimedes
La estatua de Arquímedes

A un lado tendrás el Porto Grande, el puerto moderno por donde entran los grandes barcos y cruceros; al otro, el coqueto Porto Piccolo —el antiguo puerto griego de Lakkios–, hoy usado por pescadores y barcos turísticos. Según el clima y el tiempo que tengas, puedes regalarte un paseo en barco alrededor de Ortigia, perfecto para arrancar la visita con vistas al mar, o disfrutarlo cuando acabes, al atardecer.

2. El templo de Apolo y los restos de la muralla de Dionisio

Muy cerca de los puentes se encuentran dos de los restos griegos más importantes de Ortigia. Desde el punto de vista histórico, porque no queda mucho que ver. El Templo de Apolo, el templo dórico más antiguo de Sicilia –finales del siglo VII – principios del VI a. C.–. Y los únicos vestigios de la muralla griega que rodeaba Ortigia. La mandó construir Dionisio I de Siracusa, a finales del siglo V – principios del IV a. C., como defensa frente a los cartagineses.

¿Sabías que…?


Las murallas de Dionisio I se consideran las más largas del mundo clásico. Además de rodear Ortigia, protegían toda la ciudad griega de Siracusa, hasta el Castello Eurialo. ¡Unos 27 km! Para que te hagas una idea, las segundas fueron las murallas aurelianas de Roma –siglo III a.C.– que medían 19 km, casi un tercio menos.

Junto al templo de Apolo comienzan las visitas guiadas por la isla. Decide si contratar una y retomar después los puntos que te falten, o seguir directamente nuestra ruta por Ortigia.

3. El mercado de Ortigia y un bocadillo de Borderi

Siguiente cosa que hacer en Ortigia: dar una vuelta por su mercado antiguo, el Mercato di Ortigia. Es un mercado de abastos de toda la vida con pescado, fruta, verdura, especias… y, como muchos mercados sicilianos, recuerda un poco a un zoco árabe.

Comer en Ortigia Siracusa Sicilia Borderi BocadillosComer en Ortigia Siracusa Sicilia Borderi Bocadillos
Dos megabocadillos Borderi, los sirven cortados por la mitad

También hay puestos de comida rápida. Los más famosos son Cappuccio, con sus platos a base de pescado fresco, y Borderi, con sus famosos megabocadillos. Cappuccio estaba cerrado en diciembre, cuando fuimos nosotros. Pero aseguramos que los bocadillos de Borderi son una maravilla. Caros, pero muy muy cargados. Pide el panino dello chef, no te vas a arrepentir.

4. Las fortificaciones españolas que bordean Ortigia y sus miradores

Cerca del mercado está la antigua Carcere borbonica, la cárcel construida a finales del siglo XVIII, durante el dominio de los Borbones en Sicilia, hoy abandonada. Si sigues hacia el mar, te encontrarás con los restos de las fortificaciones españolas que rodeaban la isla, mandadas construir por el virrey de Sicilia en el siglo XVII. En la isla quedan varios bastiones, fuertes, torres, puertas, baterías… y un castillo, pero de eso te hablaremos más adelante.

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia Forte Vigliena Vista Castelo ManiaceRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Forte Vigliena Vista Castelo Maniace
La vista de Ortigia desde el Forte Vigliena, con el Castello Maniace al fondo

Por ahora, en la costa oriental de Ortigia, acércate al Forte San Giovannello, al Bastione San Giacomo y al Forte Vigliena. Sube donde puedas, las vistas son preciosas, especialmente a primera hora de la mañana.

5. El antiguo barrio judío y la Ortigia subterránea

Volvemos al interior de la isla con nuestro siguiente lugar que ver en Ortigia: la Giudecca, el antiguo barrio judío de Siracusa que más o menos corresponde al área entre las calles Alagona, Giudecca, Larga y Maestranza. El trazado sigue casi intacto desde la época griega. Aquí vivió una de las comunidades hebreas más antiguas del Mediterráneo hasta su expulsión en 1492 –recuerda, Sicilia formaba parte de la Corona de Aragón—. Había tiendas, tabernas, un hospital, un matadero y, por supuesto, un mikveh –baño ritual– y una sinagoga con otro baño judío muy particular.

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia GiudeccaRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Giudecca
Una calle de la Guidecca

El mikveh principal, uno de los más grandes y mejor conservados de Europa, puede visitarse. Está a 18 metros bajo tierra, dentro del Hotel Alla Giudecca. Aquí te dejamos la información para la visita.

Aun así, para nosotros la experiencia más sorprendente es la visita a los subterráneos de la iglesia de San Filippo Apostolo, levantada sobre la antigua sinagoga. Se baja tres niveles. El primero, con una cripta y un osario del siglo XVIII.

El segundo, con los refugios usados en la Segunda Guerra Mundial, excavados en antiguos túneles, canteras griegas, que los romanos transformaron en cisternas –¡se calcula que hay galerías subterráneas en el 30% de Ortigia!–.

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia Subterraneo San Filippo ApostoloRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Subterraneo San Filippo Apostolo
El refugio subterráneo de la Segunda Guerra Mundial bajo la iglesia de San Filippo Apostolo

Y el último, un mikveh femenino construido en torno a un pozo helenístico con una escalera helicoidal que desciende hasta el manantial de agua a 18 metros de profundidad. Una auténtica locura. Hay visitas guiadas de abril a noviembre, de lunes a sábado. El precio es de 7 €.

¿Sabías que…?


En la Giudecca está también el Teatro dei Pupi –teatro de marionetas– con su museo. La Opera dei Pupi siciliana es Patrimonio Inmaterial Cultural de la UNESCO.

6. La Via Maestranza, la Piazza Archimede y un cannolo

Después de recorrer las callejuelas de la Giudecca y alguna otra cercana –la Via Crocefisso es una de las más características–, llega una de las calles principales de Ortigia: la Via Maestranza, con grandes palacios como el Palazzo Impellizzeri con sus mascarones rococó.

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia Fontana di ArtemideRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Fontana di Artemide
La Fontana di Artemide

Siguiente parada: la Piazza Archimede, con más palacios y la Fontana di Artemide, Fuente de Artemisa, postal clásica de Ortigia. Muy cerca está uno de los pocos palacios que conserva su fachada gótica: el Palazzo Montalto.

En la Via Landolina, casi delante de la barroca iglesia del Colegio de los Jesuitas, está la Pasticceria Artale. Pide que te rellenen al momento un cannolo y seguirás la ruta por Ortigia más feliz.

7. La Piazza Duomo: el corazón de Ortigia

Si nuestro listado de lugares que visitar en Ortigia hubiera sido por orden de importancia, el primer punto habría sido la Piazza Duomo, donde se levanta el monumento principal de la isla: el Duomo di Siracusa.

La plaza se encuentra en el punto más alto de la isla, la antigua acrópolis griega. Además de la del duomo, te encontrarás con más fachadas barrocas: la del Palacio Arzobispal, la del Palacio Municipal, la del Palazzo Beneventano del Bosco y la de la iglesia de Santa Lucia alla Badia. En esta última hay una copia del Entierro de Santa Lucía de Caravaggio –estuvo unos años expuesta aquí, ahora está en la Basílica de Santa Lucía del Sepulcro, también en Siracusa– además de obras de arte contemporáneo.

8. La Catedral de Siracusa, antiguo templo de Atenea

El Duomo di Siracusa es el sitio más importante que visitar en Ortigia, sin discusión. Y es que la Catedral de Siracusa, oficialmente Cattedrale Metropolitana della Natività di Maria Santissima, no es solo la iglesia más importante de la ciudad, es también testigo de todas sus épocas históricas. Se construyó en época bizantina, siglo VII, adaptando el antiguo templo griego dórico de Atenea, siglo V a.C., y se transformó y amplió en época normanda, aragonesa, barroca…

Que Ver en Siracusa Ortigia Catedral InteriorQue Ver en Siracusa Ortigia Catedral Interior
La cela del templo de Atenea en la Catedral de Siracusa

¿Sabías que…?


El templo de Atenea, construido por el tirano de Siracusa Gelón para conmemorar la victoria sobre los cartagineses tenía puertas de marfil y oro y, en su cima, un escudo dorado de la diosa que reflejaba la luz del sol y podía verse desde mar abierto guiando a los navegantes.

Lo más sorprendente no es que queden solo algunos restos pocos visibles del templo griego: ¡siguen en pie sus columnas dóricas! La iglesia se creó cerrando los espacios entre ellas y la nave central corresponde a la antigua cela, o naos, del templo. Uno de los lugares más impresionantes que hemos visto nunca. Dentro, por supuesto, hay unas cuantas joyitas, como la tabla de San Zosimo de Antonello da Messina o la escultura de la Madonna della Neve de Antonello Gagini. La entrada cuesta 2 €.

9. La Piazza Minerva y el Artemision

Al salir del Duomo, gira hacia la Piazza Minerva para ver la pared lateral de la catedral. Seguirás alucinando con los capiteles, parte de las columnas y el arquitrabe del antiguo Templo de Atenea.

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia Piazza Minerva Catedral Columnas GriegasRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Piazza Minerva Catedral Columnas Griegas
Las columnas del Templo de Atenea desde la Piazza Minerva

En la misma plaza está la entrada al Artemision, Echoes of Siracusa, un área arqueológica subterránea que se visita con audioguía con los restos de, entre otros edificios, un templo dórico seguramente dedicado a Artemisa. Es interesante desde un punto de vista histórico, pero no queda mucho en pie…

10. La galería regional de Palazzo Bellomo

También hay un museo que visitar en Ortigia: la Galleria Regionale di Palazzo Bellomo. En un antiguo palacio suabo donde, además de parte de la decoración original, gótica y renacentista, se conservan esculturas como la Virgen del Jilguero, Madonna del Cardillo, de Domenico Gagini o telas como la Anunciación de Antonello da Messina, ambas del siglo XV. Sí, en Sicilia vas a ver muchas obras de los Gagini y de Antonello da Messina, son las “estrellas” de aquí.

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia Palazzo Bellomo Anunciacion Antonello da MessinaRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Palazzo Bellomo Anunciacion Antonello da Messina
La Anunciación de Antonello da Messina

Junto al museo, no te pierdas la fachada medieval de la iglesia de San Martino.

11. El Castello Maniace en la punta de Ortigia

Ya estamos casi al final de nuestra ruta por Ortigia. Llegamos a su punto más meridional. Aquí se levanta el Castello Maniace, edificio militar suabo mandado construir en el siglo XIII por el rey de Sicilia y emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Federico II Hohenstaufen –yo le tengo especial “cariño” porque nació en mi pueblo, Jesi–. El gran portal, la sala central gótica, la antigua cárcel, los pasillos, las vistas desde sus torres… otro sitio que tienes que visitar en Ortigia, ya sabes.

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia Castello Maniace Sala Central GoticaRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Castello Maniace Sala Central Gotica
La sala central, gótica, del Castello Maniace

Antes de entrar o al salir, échale un ojo a la escultura monumental del artista polaco Igor Mitoraj, Ikaria Grande. Seguro que te suena otra obra suya en el Valle de los Templos de Agrigento.

12. El Lungomare Alfeo, la Fonte Aretusa y el Passeggio Aretusa al atardecer

Acabamos nuestra ruta por Ortigia a lo grande, con la luz del atardecer en la parte occidental de la isla. Si quieres saber dónde ver la puesta de sol en Ortigia, ya lo sabes. Recorre el paseo marítimo, el Lungomare Alfeo, y párate en la terraza panorámica junto a la Fonte Aretusa. Seguramente te acompañe una bandada de estorninos, más grande si vas en otoño o invierno. Nosotros fuimos a ver, y escuchar, “el espectáculo” todas las tardes que estuvimos en Siracusa, ¡es adictivo!

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia Lungomare Alfeo AtardecerRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Lungomare Alfeo Atardecer
El Lungomare Alfeo con los colores del atardecer

¿Sabías que…?


La Fuente de Aretusa es un antiguo manantial de agua dulce ya conocido en la época clásica, con un pequeño lago rodeado de papiros. Según el mito, Aretusa, una ninfa que se bañaba en el río Alfeo en Grecia, fue perseguida por el dios del río, que se enamoró de ella. Para escapar, pidió ayuda a Artemisa, quien la transformó en manantial y la trasladó mágicamente a Ortigia, en Sicilia. Allí surgió la Fonte Aretusa, cuyas aguas todavía estarían conectadas subterráneamente con el río Alfeo en Grecia.

Sigue por el Passeggio Aretusa y la Via Ruggero VII hasta la Porta Marina, una de las puertas que siguen en pie de la muralla de Ortigia. Échale un ojo a la fachada de la iglesia de Santa Maria dei Miracoli y tómate un helado en Viola Gelati & Caffè, nosotros desafortunadamente la encontramos cerrada pero sus helados son famosos. Ya podrás volver hacia los puentes y salir de Ortigia. O, mucho mejor, cenar, pasar aquí la noche y dar otra vuelta por la Piazza Duomo, ahora iluminada.

Mapa con los lugares que ver en Ortigia

Aquí tienes un mapa con los lugares que visitar en Ortigia ordenados siguiendo nuestro itinerario. Más fácil, ¡imposible!

Dónde dormir en Ortigia

Íbamos a pasar un par de noches en Siracusa, pero lo fuimos alargando y, al final, nos quedamos cinco. Parte de la “culpa” la tuvo nuestro apartamento, la casetta di Ortigia.

Dormir en Ortigia Siracusa Sicilia Casetta di Ortigia HabitacionDormir en Ortigia Siracusa Sicilia Casetta di Ortigia Habitacion
La habitación de nuestro apartamento: La Casetta di Ortigia

Es pequeñito, pero muy cuco y completamente equipado, también con cocina, con una ubicación perfecta a poca distancia de la Piazza Duomo de Ortigia. La dueña muy amable y el precio fenomenal, una de las mejores relaciones calidad-precio de nuestro viaje de dos meses por Sicilia. Si no te convence o está ocupado, hay muchos más hoteles en Siracusa, en Ortigia y en el resto de la ciudad.

Ruta Por Ortigia Siracusa Sicilia Piazza Duomo Hora AzulRuta Por Ortigia Siracusa Sicilia Piazza Duomo Hora Azul
La Piazza Duomo en la hora azul

La isla es pequeñita pero da mucho de sí, ¿no? Y es que no todas las islas son el corazón de uno de los mayores centros de la civilización grecorromana.

¿Quieres viajar a Sicilia? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Sicilia aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Palermo aquí, en Catania aquí o en Messina aquí.
  • Alquila el coche en Italia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Sicilia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Sicilia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.



Ver fuente