

Lugares imprescindibles para visitar en Tierra del Fuego
Hay 10 lugares espectaculares en Tierra del fuego que nos quitan el aliento:
La cordillera Darwin
En honor al naturalista inglés, y en donde se registran las cumbres más altas, siendo la mayor el monte Shipton, con 2.469 metros la principal altura.
Lago Fagnano
Se ubica en el centro de la isla Grande de Tierra del Fuego, y es en Chile donde se localiza su desembocadura. Es un majestuoso espejo de agua.
Bahía Inútil
Ubicada en la costa occidental de la isla grande de Tierra del Fuego. Está bordeada de costas planas y por un camino costero que une caseríos y pequeños asentamientos.
Punta Arenas y la ciudad de Ushuaia
Existen navegaciones que comienzan en Punta Arenas y con las que se pueden contemplar los mejores paisajes de glaciares en el fin del mundo.
Lago Blanco
Otro lugar magnífico de una particular flora y óptima fauna compuesta por truchas. Se pueden hacer varias actividades al aire libre.
Estancia Onaisin
Se trata de una estancia abandonada y se encuentra frente a la Bahía Inútil. Un lugar para disfrutar de la paz.
Lago Deseado
Naturaleza virgen y deshabitada, travesías en kayak, cascadas y bosques es lo que podemos encontrar en este paraíso. Sus atardeceres nos dejan unas vistas únicas, y se puede pescar.
Monte Sarmiento
Es una montaña con forma piramidal con una cima glaciar y es conocido como “el más sublime espectáculo en la Tierra de Fuego”.
Parque Karukinka
Promueve la biodiversidad y cuenta con grandes extensiones de bosques y donde conviven cisnes de cuello negro, o el pato quetru, entre otros.
Lago Lynch
Nos brinda un paisaje austral y con una rica fauna destinada a la pesca deportiva.
Como habéis podido leer hay mucho que ver en Tierra del Fuego en Chile, si podéis desde luego merece la pena una escapada para conocerla. Podéis ampliar la información leyendo este otro post del blog en el que también tratamos otros aspectos: Destinos populares de Chile | Tierra de Fuego
Contenidos relacionados
-
Aventura extrema en la Cordillera de los Andes
Actualizado el jueves, 29 agosto, 2024
El encanto de la Cordillera de Los Andes no tiene comparación. Desde sus faldas hasta la cima más alta, todo el encanto de la naturaleza se resume en un destino lleno de senderos, altitud, zonas montañosas y una gran variedad de complejas rutas ideales para experimentar la aventura más extrema de tu vida. ¿Estás preparado?Déjate maravillar por toda la belleza que alberga uno de los lugares más importantes del mundo: la Cordillera de Los Andes, que cada año acoge a miles de turistas de todas partes del mundo que llegan hasta las faldas de sus montañas para disfrutar una experiencia vibrante y única.
La zona de la Cordillera de Los Andes es oportuna para realizar todo tipo de actividades de excursión, senderismo y circuitos de montañas con diversas complejidades. Una de las acciones más comunes es la práctica de trekking que permite contemplar el fondo panorámico que se deja ver desde los más de cuatro mil metros de altitud.
Cerca de la zona central de la Cordillera de los Andes se ubica el Parque Nacional Torres del Paine, exactamente en la Patagonia Sur, donde senderos de bosques nativos se preparan dur…
-
Hacer turismo en Chile
Actualizado el jueves, 29 agosto, 2024
¿A punto de viajar al país sureño y aún no sabes a dónde ir exactamente? ¿Necesitas ayuda para comenzar tu recorrido? Pues bien, aquí te recomendamos algunas propuestas que te permitirán manejar una idea más concreta del destino que más te conviene.Isla de Pascua: Una solitaria isla volcánica en medio del Océano Pacífico, tan lejos de Chile como de Tahití, la isla de Pascua es famosa por sus misteriosas estatuas de piedra o moais, que forman un anillo casi continuo alrededor de la costa.Antártida: viaje al desierto pasando por la ciudad más austral de Chile, Punta Arenas. Pues si bien es cierto ¿dónde más va a encontrar pingüinos, icebergs vertiginoso y vivir la fantasía de ser Scott del Polo Sur por unos días? Sólo en la blanca tierra de Antártida.El desierto de Atacama: déjese sorprender por el único árido y paisaje del desierto de Atacama, (el más seco del mundo por si acaso) que dispone de amplias vistas de los volcanes, marismas, lagos y casas abandonadas del pueblo indígena aymara. Es más, algunas áreas del desierto de Atacama no …
-
Una vuelta por Géiseres del Tatio
Actualizado el jueves, 29 agosto, 2024
¿Qué podemos encontrar en el campo más alto del mundo a 4231 metros sobre el nivel del mar? Hermosos paisajes, aire libre y un gran ambiente para el buen entretenimiento al mejor estilo chileno. No te pierdas esta alucinante aventura.Considerado como el más alto del mundo, el campo de Géiseres del Tatio se encuentra a 95 kilómetros del cálido pueblo de San Pedro de Atacama, y las horas de viaje sí que valen la pena pues al llegar una vez al impresionante campo, la imagen es realmente bellísima y acaparadora.
Géiseres del Tatio también es conocido como “el viejo que llora” por la forma geotérmica del campo y evidentemente por su impresionante Volcán Tatio. De esta manera, el popular campo se encuentra rodeado por altos picos que pueden llegar a alcanzar los 6000 metros de alturas.
Pero la naturaleza al aire libre no viene sola, también está acompañado por todo tipo de espectáculos que se ofrecen en medio del gran desierto chileno y que incluye música de la región, platos típicos y una serie de artículos en venta que podemos adquirir a un precio bastante cómodo.
Por otro lado, durante las mañanas …
-
Vacaciones familiares en la Patagonia Sur
Actualizado el jueves, 29 agosto, 2024
Existen muchos lugares en la tierra, donde poder pasar unas merecidas vacaciones con la familia. Uno de ellos es la Patagonia Sur ubicada en Chile, un lugar donde aparte de visitar, podrás practicar trekking, birdwatching, kayak, montañismo, escalada, caminatas en hielo, ciclismo, cabalgatas y más.Todas estas actividades son el sueño de un viajero amante de la adrenalina, que a su vez, quedará maravillado al observar las ballenas y las diferentes actividades preparadas especialmente para los turistas.
El lugar donde se encuentra ubicado nos ofrece una luz y un ambiente diferente, rico en contrastes, colores y formas. Los amaneceres y atardeceres en el Parque Nacional Torres de Paine, ha dejado cautivados a muchos de los visitantes, pues el paisaje y sobre todo las montañas se tiñen de rojo, y podemos divisar cóndores, zorros, guanacos, ñandúes y pumas.
El trekking es la actividad más solicitada en la Patagonia, ya que nos brinda la oportunidad de descubrir sus senderos. Esta singular travesía a pie, se complementa en el circuito Dientes de Navarino, que tiene la reputación del…
-
Zona Austral de Chile: Aisén y Magallanes
Actualizado el jueves, 29 agosto, 2024
En este caso, haremos un breve paneo por la Zona Austral de Chile, la cual está muy relacionada con lo Patagonia chilena (también llamada occidental) y comprende dos regiones: la de Aisén y la de Magallanes (la cual incluye una parte de la Antártica). En términos generales, esta región dispone de temperaturas relativamente bajas, por lo que es cotidiano que se presenten precipitaciones en forma de lluvia o nieve.Si deciden conocer primero la región de Aisén, pues tomen nota que las zonas más destacadas son Coihaique y Puerto Aisén. Asimismo, podéis observar que la gran mayoría de la superficie está cubierta por reservas y Parques Nacionales, por lo que os aconsejamos conocer algunos destinos turísticos como la Laguna de San Rafael (la cual forma parte del Parque Nacional Laguna San Rafael), situada en el sector sur del Canal Moraleda, a orillas del Campo de Hielo Norte, con una extensión de 1.700.000 hectáreas aproximadamente. Aquí podéis disfrutar de témpanos flotantes, del Glaciar San Valentín y si tenéis suerte, de alguna caída de hielos.
Sin olvidarnos los monumentos en la Zona Austral, pues no se pier…