Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

que ver y hacer (con mapa)

PerpiñánPerpignan en francés o Perpinyà en catalán, los dos idiomas oficiales de la ciudad– es considerada por la mayoría de españoles más un sitio de paso que una meta turística. Pero, ¿por qué no pararse? Estamos seguros de que, después de leer todo lo que hacer y que ver en Perpiñán, vas a querer parar.

Que Ver en Perpignan Castillet Salto
Saltando frente al Castillet de Perpignan

La historia de Perpignan ha sido muy intensa, como la de todo paso fronterizo, y lo notarás en sus palacios y castillos. Aquí llegaron, cómo no, los romanos –Villa Perpinianum–. Después, bárbaros, árabes, carolingios, condes de Rosellón, de Cerdaña, de Barcelona… Formó parte del reino de Aragón, del reino de Mallorca, de nuevo Aragón, luego de Francia durante sólo diez años hasta su rebelión antes de volver a Aragón y, finalmente, con los Reyes Católicos, fue España. Desde 1659, con el tratado de los Pirineos, es Francia.

Tampoco le falta animación en sus calles, cafés, restaurantes, mercados… Y, además, tiene conexión directa con España con tren de alta velocidad. ¿Qué te parece como destino para pasar tus próximas vacaciones? Echa un vistazo a estos motivos para ir y a algunos consejos sobre qué hacer y qué ver en Perpignan.

Saltaconmiconsejo


Además de llegar a Perpiñán en tren, también puedes usar el mismo medio de transporte para recorrer la región. Echa un vistazao a nuestra ruta en tren por Occitania para recorrer toda la región en el medio de transporte más sostenible.

Cómo llegar a Perpignan desde Barcelona y más sitios de España

Como decíamos, es posible llegar a Perpignan en tren de alta velocidad directamente desde Barcelona, Madrid y otros sitios de España. No puede ser más ideal para los que no disfrutan de los aviones… Para que te hagas una idea, el trayecto en tren Madrid-Perpiñán supone poco más de cuatro horas y media en AVE Internacional. Llegarás a Perpiñán desde Barcelona también en AVE Internacional o con el TGV de INOUI en menos de hora y media.

Ruta Tren Occitania Francia Perpignan EstacionRuta Tren Occitania Francia Perpignan Estacion
La estación de tren de Perpignan

Para los que prefieren las alas del avión, decir que el aeropuerto de Perpiñán-Rivesaltes no tiene vuelos a España. La forma más rápida de llegar es volando a Toulouse y, después, unas dos horas de tren –un poco más si vas en coche–.

Por supuesto, siempre está la opción coche. La cercanía de Perpignan a la frontera hace que solo se necesiten poco más de dos horas de conducción desde Barcelona. Recuerda que en tren de alta velocidad es menos de hora y media.

Turismo en Perpiñán: nuestros 10 sitios que ver en Perpignan

Los sitios turísticos y monumentos de interés en Perpiñán son muchos, pero su casco histórico es pequeño y se puede recorrer en muy poco tiempo a pie. Eso sí, vas a necesitar más tiempo para parar y visitarlos.

Estos son nuestros 10 sitios que ver en Perpignan.

1. El Palacio de los Reyes de Mallorca

Durante la época en que Perpiñán formó parte del Reino de Mallorca la ciudad disfrutó de su mayor esplendor. Bueno, más concretamente, cuando fue capital del Reino de Mallorca. Suena raro que la capital del reino estuviera fuera de las islas, pero así fue entre los siglos XIII y XIV.

Que Ver en Perpignan Palacio Reyes Mallorca Patio TorreQue Ver en Perpignan Palacio Reyes Mallorca Patio Torre
El Palacio de los Reyes de Mallorca

El Palacio de los Reyes de Mallorca, sobre el cerro llamado puig del rei, es el recordatorio de esos años. Un gigantesco palacio gótico organizado en torno a tres patios. Date una vuelta por sus salas: el comedor del rey, con restos de pintura mural, los apartamentos del rey, la gran sala, la capilla superior… Y debes asomarte a su terraza, podrás ver toda la llanura del Rosellón, desde el Canigó hasta el mar. Una de las cosas que hacer en Perpiñán que no te puedes perder.

Que Ver en Perpignan Palacio Reyes Mallorca Capilla SuperiorQue Ver en Perpignan Palacio Reyes Mallorca Capilla Superior
La portada de la capilla superior

Rincón Salta Conmigo


Al sur del Palacio de los Reyes de Mallorca, en Les Remparts Sud, encontrarás un buen número de edificios de estilo art decó, de la década de 1930 y posteriores. Un cambio completo frente al gótico del palacio. Tienes toda la información sobre el art decó y el resto del patrimonio del siglo XX en Perpiñán en este pdf.

2. El Castillet y la Place de la Victoire

El Castillet se levantó más tarde que el Palacio de los Reyes de Mallorca, pero ha sufrido muchas más modificaciones a lo largo del tiempo. De hecho, incluso pasó por las manos de Vauban a mediados del siglo XVII. Ahora es solo un recuerdo, pero, en su momento, era una de las puertas del recinto amurallado que era Perpignan. Más tarde también fue prisión y, hoy en día, alberga el Museo Casa Pairal. Puedes subir los 142 escalones de su torre para disfrutar de las vistas del centro histórico de la ciudad. Otra vista cercana, gratuita, la tendrás desde la terraza de las Galeries Lafayette.

Que Ver en Perpignan Castillet RioQue Ver en Perpignan Castillet Rio
El Castillet

Según nos contó la guía, las defensas del Castillet miraban hacia el interior, en el corto periodo en que la ciudad formó parte de Francia, para controlar a sus habitantes y no a sus posibles atacantes. El rey tenía miedo de que se sublevaran y volvieran a la Corona de Aragón, cosa que sucedió –de ahí el sobrenombre de Fidelíssima Vila de Perpinyà–.

¿Sabías que…?


A menos de dos minutos caminando del Castillet se encuentra el Cinéma Le Castillet. Un cine histórico de Perpiñán, a donde venían los españoles a ver las películas prohibidas en tiempos de la censura franquista. Aquí se estrenó Emmanuelle.

Que Ver en Perpignan Castillet VistaQue Ver en Perpignan Castillet Vista
Perpignan desde lo alto del Castillet

La Place de la Victoire, junto al Castillet, se viste de Edad Media cada año en las trobades mediévales, recordando la época en que la ciudad era capital del Reino de Mallorca. Es aquí donde comienza el desfile con vestidos de época y armaduras acompañados por música, actuaciones de trovadores, torneos a caballo, mercados medievales…

3. La Place de la Loge, el ayuntamiento y la oficina de turismo de Perpignan

La plaza de la LonjaPlace de la Loge–, es el centro de la vida de Perpiñán desde la Edad Media. Los vas a ver, obviamente, pero te mencionamos tres edificios de los más emblemáticos de la ciudad. El primero no podía ser otro que la lonja del mar, la loge de mer que le da nombre, donde está la oficina de turismo en Perpiñán. El segundo es el ayuntamiento, el hôtel de ville. El tercero es el Palacio de la Diputación, Palais de la Députation, antigua sede de la delegación de la Generalitat Catalana.

Que Ver en Perpignan Loge De Mer Oficina TurismoQue Ver en Perpignan Loge De Mer Oficina Turismo
La oficina de turismo de Perpiñán en la loge de mer

Fíjate en la veleta en forma de carabela en lo alto de la lonja del mar y en los tres brazos de bronce en la fachada del ayuntamiento con las manos en diferentes posiciones. Se cree que simbolizan los tres órdenes –mercaderes, abogados y artesanos y campesinos– entre cuyos miembros se elegían los cónsules de la ciudad. No te quedes en la fachada, en el patio del ayuntamiento te espera la estatua de bronce la Méditerránée de Maillol.

4. La Catedral de Perpiñán, el Campo Santo y Saint-Jean-le-Vieux

Después del Palacio de los Reyes de Mallorca y del ayuntamiento, llega el momento del poder religioso, que también tiene su lugar en el listado de sitios que ver en Perpiñán. Nos vamos a la Basílica Catedral de San Juan Bautista. Se comenzó a construir en el siglo XIV junto a la antigua iglesia de San Juan el Viejo que todavía se conserva y que se abre en contadas ocasiones –no en ninguna de las que hemos pasado por la ciudad–. De todas formas, lo más destacado lo verás desde fuera: el portal románico. Fue a su alrededor donde creció la ciudad tras abandonar su emplazamiento original romano en el siglo XI.

Que Ver en Perpignan Iglesia Saint-Jean-le-Vieux Portal RomanicoQue Ver en Perpignan Iglesia Saint-Jean-le-Vieux Portal Romanico
El portal románico de la iglesia de Saint-Jean-le-Vieux

Volviendo a la Catedral de Perpignan, fíjate en su órgano, el más grande de Francia, y en la cara esculpida en su parte inferior. Representa al diablo o al infiel. Su mandíbula se articula, haciendo que la boca se abra y se cierre cuando suena el órgano. ¡Así se hacía rezar al infiel! Detrás de la cara está esculpido San Juan Bautista.

Que Ver en Perpignan Catedral InfielQue Ver en Perpignan Catedral Infiel
El infiel

Completan el conjunto catedralicio, el camposanto del siglo XIV –uno de los claustros-cementerios más grandes, 50m x 50m, y antiguos de Francia– y la capilla gótica, también del siglo XIV, de San Juan Evangelista, conocida como Funéraria.

Que Ver en Perpignan Claustro-Cementerio Saint-JeanQue Ver en Perpignan Claustro-Cementerio Saint-Jean
Claustro-cementerio de Saint-Jean

Busca la losa en el suelo frente a la catedral con dos ratones. Se dice que San Francisco y Santo Domingo se encontraron en la iglesia de San Juan el Viejo y que sólo los ratones saben de lo que hablaron.

5. El Hôtel Pams

Saltamos en el tiempo hasta mediados del XIX –1852-72– con el Hôtel Pams. Lo mandó construir Pierre Bardou-Job para albergar la fábrica de una de las mayores compañías productoras de papel para tabaco de Francia, la Société JOB. Entonces, ¿qué hacen aquí todo ese mármol y oro o el patio con esculturas, mosaicos y fuentes? Pues que su yerno, Jules Pams, lo transformó en una mansión.

Que Ver en Perpignan Hotel PamsQue Ver en Perpignan Hotel Pams
El interior del Hôtel Pams

En nuestro primer paso por la ciudad abría solo para eventos como el festival Visa pour l’image. Tienes suerte, ahora abre todos los días –de octubre a mayo, cierra los lunes– y el acceso es gratuito.

Rincón Salta Conmigo


Acércate a la fachada de la Casa Xanxo, de estilo gótico tardío, para alucinar con su friso en el que se representan los pecados y el infierno.

6. La Place de la République y el mercado del casco histórico de Perpignan

Además de la Place de la Loge, hay otra plaza que tienes que ver en Perpignan: la Place de la République. Desde la Edad Media, siempre ha habido un mercado en esta plaza. De hecho, se levantó uno estilo Baltard en el siglo XIX –que se destruyó menos de un siglo después–.

Que Ver en Perpignan Place de la Republique MercadoQue Ver en Perpignan Place de la Republique Mercado
El mercado de la Place de la République

Todos los días, excepto los lunes, hay mercado en la plaza desde las 7:30 hasta las 13:00 –los sábados hay mercado de productos ecológicos y de granja–. Aunque vayas por la tarde, asómate para ver sus cafés.

6. La iglesia de Santiago

Todavía en el centro histórico de Perpiñán, pero cerca de los bulevares que hoy recuerdan a las antiguas murallas, está la iglesia de Santiago, Saint Jacques. Se trata de la segunda iglesia de la ciudad, después de la de Saint-Jean-le-Vieux, y de uno de sus edificios más antiguos, construido a partir de 1245 en estilo gótico meridional de una sola nave.

Que Ver en Perpignan Iglesia SantiagoQue Ver en Perpignan Iglesia Santiago
La nave de la iglesia de Santiago

En su interior está la capilla Sanch, de la Cofradía de la Preciosa Sangre de Jesucristo, de la que sale una procesión en Semana Santa.

7. El convento carmelita y el arsenal: la Casa Musicale

El antiguo convento carmelita y el arsenal están junto al Palacio de los Reyes de Mallorca. Si miras el mapa de lugares que ver en Perpiñán con la vista híbrida, los encontrarás justo al acabar toda la zona del Palacio de los Reyes de Mallorca, difuminada por seguridad.

Que Ver en Perpignan Convento CarmelitaQue Ver en Perpignan Convento Carmelita
Las ruinas de la iglesia del convento carmelita

La Casa Musicale, en el antiguo convento carmelita y el arsenal, es un centro cultural. En sus propias palabras: “Es un espacio abierto para la práctica, el encuentro y la creación artística en contacto directo con las realidades urbanas actuales.

Que Ver en Perpignan Convento Carmelita Portal MarmolQue Ver en Perpignan Convento Carmelita Portal Marmol
Detalle del portal de mármol rojo del siglo XIV

Más allá de los conciertos, talleres, prácticas, etc., asómate para alucinar con los restos de la iglesia del convento carmelita y su portal de mármol rojo del siglo XIV. Será como estar en un cuadro del romanticismo, una enorme nave sin techo en la que solo faltan las plantas y el musgo subiendo por las columnas.

8. El Museo Hyacinthe-Rigaud

¿Cómo podíamos escribir un listado de lugares que visitar en Perpiñán sin incluir un museo? Imposible, no seríamos nosotros. Lo arreglamos con uno de nuestros últimos descubrimientos en la ciudad, el Museo Hyacinthe-Rigaud.

Que Ver en Perpignan Museo Hyacinthe-Rigaud Autorretrato con TurbanteQue Ver en Perpignan Museo Hyacinthe-Rigaud Autorretrato con Turbante
Autorretrato con turbante

En las salas de sus dos edificios del siglo XVII se exponen obras representativas de la historia de Perpiñán y del Rosellón de los periodos gótico, barroco, moderno y contemporáneo. No te puedes perder las obras de Hyacinthe-Rigaud, entre ellas su Autorretrato con turbante, y un retrato del rey Sol –una réplica, el original está en el Louvre de París–. Nos contó la guía que, aunque el rostro del rey era “real” –un poco mejor, pero sin rejuvenecer–, las piernas eran de un bailarín.

Hay dos salas dedicadas a Picasso –que pasó aquí tres veranos y que se rumorea tuvo un affaire con la condesa propietaria del edificio– y otras dos dedicadas a Jean Lurçat –que conocimos en el Museo Jean-Lurçat de Angers–, además de obras de Ramón Casas, Giacometti o Miró –de la colección de un notario de la ciudad que la cedió al museo–.

Tómate tu tiempo. Es muy agradable de visitar, no es un museo saturado, cada obra tiene su espacio y puedes verlas todas con calma.

9. La Place d’Arago

Todavía queda otra plaza que ver en Perpiñán, la Place d’Arago. François Arago, quien le da nombre, tiene su estatua en la plaza, entre palmeras. Aquí está el Palacio de Justicia. No te pierdas las vistas al Canigou desde el puente en el río Têt.

Que Ver en Perpignan Place Arago EstatuaQue Ver en Perpignan Place Arago Estatua
La estatua de François Arago

10. El teatro de L’Archipel de Jean Nouvel

Acabamos nuestra lista de lugares que ver en Perpiñán con una de las últimas incorporaciones arquitectónicas de la ciudad. Una obra de Jean Nouvel inaugurada en 2011. Las formas redondeadas y el color granate del teatro de L’Archipel son parada obligada en la ciudad, además de ser uno de los teatros más grandes de Occitania, con capacidad para hasta mil espectadores en su sala grande.

Que Ver en Perpignan Teatro L'ArchipelQue Ver en Perpignan Teatro L'Archipel
Teatro de L’Archipel

La torre del teatro tiene la misma altura que el Castillet y un bar con un mirador. Desde lo alto se puede ver desde el centro de Perpiñán hasta el Canigó, con el Castillo de Queribus al fondo.

L’Archipel se puede visitar, aunque una de nuestras recomendaciones de cosas que hacer en Perpignan es asistir a una representación en él, nosotros lo hicimos la última vez, puedes consultar la programación en su web.

Mapa de los lugares que ver en Perpignan

Toca colocar los lugares que ver en Perpignan en un mapa y aquí lo tienes. Podrás organizar la ruta por la ciudad a tu gusto.

Hoteles en Perpiñán: dónde dormir

Nuestra recomendación, con todo lo que hacer en la ciudad, es que busques alojamiento en Perpiñán. Tienes todas las categorías, como buen destino turístico que es. Nosotros hemos probado un par de hoteles en Perpignan.

Hace años, en el primer viaje, dormimos en el Mercure Perpignan Centre, en el límite norte del casco histórico, prácticamente al lado del Castillet. Un cuatro estrellas de cadena, lo que lo hace algo impersonal, pero totalmente funcional, con habitaciones amplias y un buen desayuno.

Dormir en Perpignan NYX Hotel HabitacionDormir en Perpignan NYX Hotel Habitacion
Nuestra habitación del Nyx Hotel

En el segundo viaje, nos alojamos en un hotel familiar, el Nyx Hotel, a medio camino entre la estación de tren y el centro histórico. Habitaciones algo más pequeñas, es un tres estrellas, pero muy buena relación calidad-precio. Además de un desayuno delicioso surtido con tartas, dulces y saladas, hechas en casa. Tiene aparcamiento, pero en la zona de la comisaría, te la indicamos en el mapa, puedes aparcar en la calle por 2 euros al día. Son 2 € por 8 horas, zona amarilla, pero el resto del día es gratis.

Dónde comer en Perpiñán

En nuestro último viaje probamos la cocina del restaurante Lazare Perpignan, recomendado por la Guía Michelin. Tenemos que confesar que nos sentimos viejos cuando vimos al chef y la maître, ambos en la veintena, pero auténticos profesionales. La comida, francesa con toques internacionales, es una delicia, con un menú Bistrotier que cambia cada semana por menos de 30 € por persona. Totalmente recomendable.

Comer en Perpignan Lazare Tabla QuesosComer en Perpignan Lazare Tabla Quesos
La tabla de quesos de Lazare Perpignan

También comimos en Bacan, comida callejera de todo el mundo. Nos decidimos por una berenjena –recordando nuestro paso por Sicilia– confitada, por un tartare italien y por unos pancakes de huevos y bacon. Mención especial para los postres: tostada argentina –un brioche con dulce de leche– y una mousse choco bacan.

Comer en Perpignan Bacan Berenjena ConfitadaComer en Perpignan Bacan Berenjena Confitada
Berenjena confitada de Bacan

No se vayan todavía, comer en Perpiñán es cosa seria y había que probar más opciones. Acabamos con el Cafe Vienne, un restaurante clásico de la ciudad con más de 50 años de historia y cocina tradicional. La elección fue ostras de Leucate de entrante y bacalao gratinado y entrecot de buey. Para acabar con crema catalana de postre. Todo muy rico.

Comer en Perpignan Cafe Vienne OstrasComer en Perpignan Cafe Vienne Ostras
Ostras de Cafe Vienne

De compras: productos típicos

En el casco histórico de Perpiñán hay muchas tiendas de barrio y mercados donde comprar productos típicos. Quesos, vinos, charcutería y dulces: rosquillas, galletas y turrones. Tienes que probar las croquant aux amande, galletas crujientes de almendra, y las rousquilles fondantes, rosquillas recubiertas de una especie de merengue con aroma de anís y limón, de Le Tech.

Que Ver en Perpignan EmbutidosQue Ver en Perpignan Embutidos
Embutidos típicos

Pásate también por la Maison Quinta, muy cerca del Castillet. Hay de todo, desde recuerdos a decoración para el hogar. Sube a la cuarta planta para ver las telas locales. Se dice que Angelina Jolie y Brad Pitt compraron aquí la cuna para uno de sus hijos, ¿será verdad?

Estamos seguros de que te va a encantar Perpiñán. Y, si se te queda pequeño, echa un vistazo a nuestras 10 cosas que hacer en Perpiñán y alrededores, entre los que destaca Colliure.

¿Te quieres ir de viaje a Occitania? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu transporte a Occitania aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Occitania aquí.
  • Alquila el coche en Francia al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
  • Hazte con las mejores guías del sur de Francia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en castellano en Francia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.



Ver fuente