Qué ver y hacer en Gramado, Rio Grande do Sur, Brasil 2025
Gramado, ubicado en la Serra Gaúcha en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, es un destino que encanta a todos los que lo visitan. Con su arquitectura de estilo europeo, su deliciosa gastronomía y sus paisajes naturales, este rincón del sur de Brasil es ideal para escapadas románticas, viajes familiares o incluso un fin de semana de relax.
En esta mega guía, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de Gramado y también de Canela, su ciudad hermana.
Cómo llegar a Gramado
Gramado está ubicado a 115 km de Porto Alegre, la capital del estado de Rio Grande do Sul, y a 1,400 km de Buenos Aires.
En avión:
La ciudad no cuenta con aeropuerto propio, por lo que deberás llegar primero a Porto Alegre y luego tomar una de las siguientes opciones:
- Alquilar auto: La ruta principal es la BR-116, combinada con la RS-235. El trayecto dura aproximadamente 2 horas y ofrece vistas espectaculares de la Serra Gaúcha. Podes ver las alternativas de ruta acá debajo.
- Bus: Desde el Aeropuerto Internacional de Porto Alegre salen buses regulares hacia Gramado. La compañía principal es Citral. Hay buses directos por R$79, o semi directos (que demoran más porque van parando), por R$58 (precios Diciembre 2024)
- Transfer privado: Ideal si prefieres comodidad y flexibilidad en tus horarios.
En auto:
Si viajás en auto a Brasil (o alquilás en el aeropuerto), de Porto Alegre a Gramado, hay dos rutas principales para hacer el recorrido en auto. Ambas ofrecen paisajes espectaculares, pero varían en duración, distancia y experiencia de manejo.
Porto Alegre a Gramado por la BR-116 y RS-235
- Distancia: 120 km.
- Duración: 2 horas y 30 minutos.
- Características: Esta ruta combina autopistas rápidas y tramos más escénicos a medida que te acercas a Gramado. Desde Porto Alegre, tomas la BR-116 hacia Novo Hamburgo y luego te desvías a la RS-235. A partir de Novo Hamburgo, el camino comienza a mostrar los encantos de la Serra Gaúcha.
- Ventajas:
- Es el camino más directo.
- Ofrece buena señalización y acceso sencillo.
- Desventajas:
- Tráfico más intenso, especialmente cerca de Porto Alegre y en temporadas altas.
Porto Alegre a Gramado por la RS-020 y RS-115
- Distancia: 130 km.
- Duración: 2 horas y 40 minutos.
- Características: Este recorrido es un poco más largo pero atraviesa áreas más tranquilas y rurales, con paisajes increíbles de montañas y bosques. Desde Porto Alegre, tomas la RS-020 hacia Taquara y luego sigues por la RS-115 hasta Gramado.
- Ventajas:
- Menor congestión de tránsito.
- Ideal para disfrutar de vistas panorámicas y un viaje más relajado.
- Desventajas:
- Un poco más largo en distancia y tiempo.
Mapa interactivo Gramado
Guardate este mapa en tu Google Maps con todo lo que hay para ver y hacer en Gramado, Canela y alrededores, junto con restaurantes recomendados para que tu experiencia sea aún más inolvidable!
Actividades para hacer en Gramado
Gramado tiene actividades para todos los gustos: naturaleza, cultura, gastronomía y entretenimiento. Aquí te dejamos una lista de los imperdibles y un reel con nuestro viaje a Gramado en diciembre 2024.
Pasear por el centro de Gramado y alrededores
El centro de Gramado es un lugar perfecto para caminar y descubrir. No te pierdas:
- La Rua Torta (“calle torcida”), famosa por sus curvas únicas y perfecta para fotos.
- El Relogio Cuco («reloj Cucú»), que con una pequeña moneda te ofrecerá un show privado (a vos y a los que pasen por ahí)
- La Iglesia Matriz São Pedro, con su hermosa arquitectura de piedra.
- La Fuente del amor eterno, donde puedes dejar un candado como símbolo de tu amor.
- La Rua Coberta («calle cubierta»), una calle techada con luces y restaurantes que ofrecen un ambiente acogedor, ideal para cenar o tomar un café.
- Visitar el Lago Joaquina Rita Bier, con su pequeña islita en el medio.
- Recorrer el Lago Negro, y aprovechar para andar en los «pedalinhos», botecitos a pedal tipo barco piratas o cisnes.
- Plaza de las Etnias: es un espacio que celebra las culturas colonizadoras de la región, como la italiana, alemana y portuguesa. En ella se encuentran casas típicas que exhiben y venden artesanías y productos gastronómicos tradicionales.
- Mirador del Belvedere: ofrece vistas impresionantes al Valle del Quilombo. Es un lugar tranquilo para tomar fotos y colgar cintas de deseos, al estilo de Bahía, norte de Brasil.

Visitar los pórticos de entrada
Gramado cuenta con dos pórticos de entrada que son verdaderos símbolos de la ciudad. Además de ser puntos de bienvenida, los pórticos están rodeados de jardines bien cuidados, lo que los hace aún más pintorescos y ameritan que paremos a sacar fotitos!
Pórtico Taquara, con su estilo suizo, se encuentra en la entrada desde la carretera RS-115 y es conocido por su estructura de madera y su tejado inclinado que recuerda a las casas alpinas.

Pórtico Via Nova Petrópolis, situado en la carretera RS-235, refleja la influencia alemana en la región con su diseño robusto y detalles tradicionales.

Autobus turístico por Gramado y Canela
Con este bus turístico con diversas paradas vas a tener la posibilidad de ver los imperdibles de Gramado y Canela.
Podes comprar un ticket de 1, 2 o 3 días para conocer lo más importante de Gramado y Canela. Si haces el recorrido completo sin bajar en sus paradas, dura 3 horas, pero lo ideal para aprovecharlo al máximo es que elijas donde parar, y luego podes tomarte el bus otra vez, para seguir el recorrido. Estos buses se los conoce como «hop-on hop-off» por la facilidad de subir y bajar donde y cuando quieras.
Acá podés comprar el ticket del bus turístico por Gramado y Canela.

Disfrutar de la Cascada del Caracol
A solo 8 km de Gramado, en la ciudad vecina de Canela, se encuentra la espectacular Cascada del Caracol. Es una de las maravillas naturales más impresionantes de la región y el 3er punto más fotografiado de Brasil!. Con una caída de agua de 131 metros, se encuentra en el corazón del Parque Estadual do Caracol, un área de conservación que ofrece diversas actividades para los amantes de la naturaleza.


Podes disfrutar de la «Cascata do Caracol» de varias formas:
- Subiendo a la torre de observación para tener una vista panorámica de la cascada. Esto lo hicimos con Juan hace unos años y estuvo fantástico. Además, aprovechamos para hacer senderos por la naturaleza con vistas privilegiadas.
- Haciendo la excursión Pé na Cascata, que incluye una pasarela hasta la base de la cascada y una hamaca frente a la caída de agua, una experiencia inolvidable. Sin dudas, un imperdible de Canela y Gramado! Esta excursión cuesta R$ 198 por persona.
- Almorzando en Casa da Vó Ivonne, a donde comienza la excursión de Pé na Cascata. La comida casera es deliciosa y te sentís como en tu propia casa, comiendo en el patio o la galería, y luego una linda siestita en las hamacas debajo de los árboles. El almuerzo libre cuesta hoy R$ 98 por persona.
Nota aparte para nuestro guía Gabriel en Pé na Cascata Explorer, que te hace unos videos IMPRESIONANTES. Miralo en @viajeydescubra
Skyglass Canela
Muy cerca de la Cascada del Caracol se encuentra Skyglass Canela, una impresionante pasarela de vidrio suspendida sobre el valle del arroyo Caí. Es perfecta para los amantes de la aventura, ya que ofrece vistas de 360º y la opción de disfrutar de un recorrido en una silla colgante.
Esta atracción cuenta con 68 metros de largo sobre el Valle de Ferradura, donde se puede caminar sobre suelo de cristal y con unas impresionantes vistas del río Caí, a ¡360 metros de altura! Desde su mirador vas a poder apreciar la inmensidad del valle, sus cascadas e imponentes acantilados.
La pasarela de vidrio no es apta para impresionables, pero además, si te animás, podes sentarte con los pies colgando en un «monorraíl» que va debajo de la pasarela de vidrio. La vuelta dura tan sólo 2 minutos y medio pero es una experiencia impersionante, no podes ir con celular ni nada colgando, mucho menos sandalias u ojotas. Con Juan lo hicimos en el viaje anterior y estuvo muy bien, para hacer alguna vez en la vida!

Parque Mini Mundo
Este parque temático al aire libre presenta miniaturas de monumentos y lugares icónicos del mundo. Es como entrar a un universo en miniatura lleno de detalles impresionantes. Cada construcción es una obra de arte: desde castillos europeos hasta estaciones de trenes y el aeropuerto de Bariloche, la gran mayoría está realizado a escala 1:24, lo que permite apreciar hasta el más mínimo detalle.
El Parque Mini Mundo nació en 1983 como un proyecto familiar impulsado por Otto Höppner, quien quería construir una casita de muñecas para su nieta. A partir de esa idea inicial, la familia comenzó a crear réplicas a escala de edificios y monumentos famosos, dando origen a este parque temático. Lo que comenzó como un espacio privado terminó abriendo sus puertas al público, convirtiéndose en un lugar emblemático de Gramado. Cada una de las miniaturas es cuidadosamente construida con una precisión artesanal, y el parque sigue creciendo año tras año, añadiendo nuevas atracciones y detalles que fascinan a los visitantes de todas las edades.

Una de las cosas que más nos llamó la atención fue la interacción. Mientras recorríamos los senderos, encontramos pequeños personajes escondidos que parecían darle vida a este mundo en miniatura, desde trabajadores en una construcción hasta animales en los paisajes rurales. Esto hizo que la visita muy divertida, especialmente para los niños que se entretenían buscando estas figuras y completando su album, para recibir un premio al retirarse!
El Parque Mini Mundo es un lugar que combina creatividad, aprendizaje y diversión, ideal para todas las edades. ¡Nos costó despedirnos de este pequeño gran mundo!
Snowland
Snowland es un parque temático de nieve, único en Brasil. Con temperaturas de hasta -10ºC, puedes disfrutar de actividades como patinaje sobre hielo, esquí, snowboard y culipatín. Es una excelente opción si viajas con niños.
Visitar Snowland fue una experiencia increíble, ¡como entrar a un mundo completamente diferente! Desde el momento en que llegamos, nos sorprendió la sensación de estar en un auténtico paisaje invernal en pleno Brasil. Al ingresar, nos entregaron ropa y calzado especial para soportar las bajas temperaturas de hasta -10°C, pero te recomendamos llevar extras como gorro y bufanda, porque realmente hace mucho frío.

Lo primero que hicimos fue lanzarnos por las pistas de culipatín, una actividad súper divertida que disfrutamos una y otra vez. Las pistas tienen diferentes niveles, lo que lo hace emocionante tanto para los grandes como para los más chicos. Después, exploramos otras áreas del parque, donde también puedes probar patinaje sobre hielo, esquí y snowboard. Hacía años que no patinaba y me llevé una gran sorpresa patinando sobre hielo, estuvo re divertido y obvio también hubo algunas caídas.
Para recargar energías, almorzamos en el restaurante con vista a la montaña de nieve. Mientras disfrutábamos de la comida, podíamos ver a otros visitantes deslizándose en las pistas, lo que añadió un toque especial y divertido. Snowland es perfecto para pasar el día en familia, vivir aventuras en la nieve y crear recuerdos únicos.
Olivas de Gramado
En este parque temático puedes aprender sobre la producción de aceite de oliva, disfrutar de una degustación de blends y relajarte con una vista espectacular del paisaje.
Nuestra visita a Olivas de Gramado fue una experiencia inolvidable que combinó naturaleza, gastronomía y momentos únicos. Comenzamos con un delicioso almuerzo en el restaurante del parque. Cada plato estaba preparado con ingredientes frescos y locales, y lo disfrutamos mientras contemplábamos las impresionantes vistas del valle y los olivares.
Después del almuerzo, participamos en una degustación de blends de aceites de oliva (R$ 19 por persona). Nos sorprendió descubrir las distintas notas de sabor y texturas de cada variedad, así como aprender sobre el cuidado y la dedicación que requiere su producción. Fue un recorrido sensorial que nos dejó fascinados.
Más tarde, tomamos el trencito que nos llevó hasta el mirador (R$ 19 por persona). Allí, al atardecer, nos quedamos maravillados con los colores del cielo que pintaban el paisaje. Momento ideal para relajarnos en los silloncitos y almohadones bajo los árboles, aprovechamos para probar una cerveza artesanal local, infusionada con hojas de oliva. El contraste entre la tranquilidad del entorno y el sabor único de la cerveza hizo que esa pausa fuera aún más especial.
Olivas de Gramado es un destino que invita a disfrutar de la naturaleza y a vivir experiencias inolvidables en cada rincón. Un lugar al que sin dudas queremos volver y aprovechar para ver el atradecer, que dicen, es espectacular.
Chocolates de Gramado
Gramado es sinónimo de chocolates artesanales, y no podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar la famosa fábrica Prawer, pionera en la región.
Durante la visita guiada, aprendimos sobre la historia de la fábrica y el cuidadoso proceso de elaboración, desde la selección de los granos de cacao hasta el moldeado de las tabletas y bombones. Fue fascinante ver a los artesanos trabajar con tanta precisión y dedicación. Nos ofrecieron degustaciones de sus especialidades, y cada bocado era un verdadero deleite: chocolates cremosos, con diferentes porcentajes de cacao, rellenos sorprendentes y hasta algunas combinaciones innovadoras que nunca habíamos probado antes.
Además, nos llevamos un pequeño surtido para disfrutar más tarde y como recuerdo de esta experiencia tan dulce. Si eres amante del chocolate como nosotros, visitar Prawer es un plan obligado en Gramado. ¡Una delicia para el paladar y una experiencia que queda grabada en la memoria!
Cristales de Gramado
Este taller y tienda ofrecen demostraciones en vivo de cómo se crean piezas únicas de cristal soplado. Además, puedes adquirir hermosos souvenirs hechos a mano.
En la Plaza de las Etnias, en el centro de Gramado, para el Natal Luz pudimos apreciar un angel hecho con cristales de Gramado, espectacular! Parecen los cristales de Venecia!
Natal Luz de Gramado
Si visitas Gramado entre octubre y enero vas a poder presenciar una ciudad mágica. Durante 3 meses se celebra el «Natal Luz de Gramado», con un clima festivo de navidad que te hará sentir en Europa, o en los parques de Disney. Esta celebración transforma la ciudad de Gramado, en la Serra Gaúcha, en un auténtico cuento de hadas, lleno de luces, música y alegría.

Recorrer los caminos rurales
Gramado y sus alrededores ofrecen experiencias únicas para quienes desean conectar con la historia, la cultura y las tradiciones locales. Uno de los recorridos más auténticos es el de las famosas «Líneas» rurales, que son caminos escénicos que atraviesan comunidades coloniales llenas de encanto. Cada una de estas líneas (Bonita, Nueva, Bella, entre otras) tiene su propia identidad y puntos de interés que invitan a viajar en el tiempo y descubrir la vida rural de antaño.
Línea Bonita (linha bonita)
Es conocida por sus paisajes bucólicos y por albergar sitios históricos que reflejan la rica herencia de los inmigrantes europeos, especialmente italianos y alemanes. En este camino, destaca la Casa Centenaria de la Familia Ferrari, una construcción histórica que data de principios del siglo XX. Al recorrerla, podes apreciar muebles, utensilios y fotografías originales que cuentan las historias de las familias pioneras. Hay que hacer reserva previa, sino, podes verla por fuera, como hicimos nosotros.
Aquí se encuentra el Moinho Cavichon, un antiguo molino de agua que aún está en funcionamiento. Es impresionante ver cómo las técnicas tradicionales se han mantenido a lo largo de las generaciones. Además, podes comprar harinas frescas y productos elaborados en el lugar.
Otro imperdible es el Café de la Nonna, donde podes vivir la típica experiencia del «café colonial», degustar delicias caseras como tortas, panes, mermeladas y, por supuesto, un café preparado al estilo tradicional. Destaca por su entorno natural y la hospitalidad de los anfitriones que hacen que te sientas como en tu casa. Hoy cuesta alrededor de R$80 por persona. Para tener una referencia, cuesta la mitad que los que cuestan en Gramado (por ejemplo, el Bela Vista cuesta R$ 160 por persona).
Línea Nueva (linha nova)
Es una de las rutas más pintorescas de la región, con campos verdes, viñedos y pequeñas granjas familiares.
Otro atractivo es la posibilidad de visitar viñedos familiares, donde puedes probar vinos y suco de uva (jugo de uva) producidos artesanalmente. Es un paseo ideal para los amantes del enoturismo y los paisajes tranquilos.

Línea Bella (linha bela)
Se destaca por sus paisajes de postal, ideales para fotos y momentos de relax en plena naturaleza. Este recorrido también incluye visitas a establecimientos y granjas que producen vinos, quesos, embutidos y otros productos típicos de la región. Muchas familias abren sus puertas para mostrar su día a día, ofrecer degustaciones y compartir sus historias.
Además, la Línea Bella tiene varias capillas y construcciones religiosas que forman parte del legado espiritual de las comunidades que habitaron la región. La Capela São Pedro Claver es un verdadero símbolo de la espiritualidad y la fe de las comunidades rurales de la región. Construida en estilo colonial, es un lugar ideal para frenar y admirar la sencillez de la arquitectura típica de la zona.
Recorrer estas líneas es mucho más que un paseo por el campo: es una experiencia inmersiva que combina historia, tradición, gastronomía y paisajes inolvidables. Las líneas rurales de Gramado nos recuerdan la importancia de preservar las raíces y nos permiten conectarnos con una forma de vida más sencilla y auténtica. Si tienes tiempo, no dudes en incluirlas en tu itinerario: ¡es un viaje lleno de encanto y sabor!
Rafting en Canela
En nuestro viaje anterior a Gramado, en el 2022, decidimos hacer rafting en Canela, una actividad llena de adrenalina que resultó ser una experiencia inolvidable. Lo más especial es que esta actividad es pet friendly, así que pudimos disfrutarla junto a Amaru, nuestro perro labrador, quien también fue parte de la aventura. El recorrido por el río ofrece paisajes espectaculares, con vegetación exuberante y aguas cristalinas, mientras que las emociones de los rápidos garantizan momentos de pura diversión.
El equipo organizador fue súper profesional, proporcionándonos todo el equipamiento necesario y explicándonos las medidas de seguridad antes de iniciar. Además, podés disfrutar de las tirolesas y hacer picnic en su parque. Es, sin dudas, una actividad diferente y emocionante para quienes visiten Canela y busquen algo más aventurero.

Senderos naturales en Canela y Gramado
La región de Gramado y Canela es un paraíso para los amantes de la naturaleza, con una amplia variedad de senderos que te sumergen en paisajes espectaculares, cascadas escondidas y piscinas naturales cristalinas.
Uno de los senderos que más disfrutamos fue el de la Cascata do Helicóptero, al que fuimos en marzo de 2022 para festejar mi cumpleaños. La caminata fue tranquila, rodeada de vegetación exuberante y hasta llegar a una hermosa cascada con una piscina natural, ideal para refrescarse.

Te dejamos algunos otros por si te gusta este tipo de recorridos, si los haces, contanos en comentarios!
- Parque da Ferradura: Ofrece senderos de diferentes niveles de dificultad y vistas impresionantes al cañón y al río Caí.
- Parque Estadual do Caracol: Además de la famosa cascada que les comentamos antes, cuenta con senderos rodeados de flora autóctona que llevan a miradores y rincones menos explorados.
- Vale da Lageana: Sendero sencillo que finaliza en una piscina natural rodeada de vegetación. Perfecto para un día de picnic y descanso.
- Cascata dos Bugres: Una caminata corta que termina en una cascada poco conocida, ideal para quienes buscan algo más aislado.
- Parque dos Pinheiros: Senderos en medio de bosques de araucarias, con pequeñas cascadas y áreas para relajarse junto al río.
Mmuchas de estas caminatas son accesibles para personas de todas las edades, y la que hicimos nosotros de hecho, fuimos con Amaru, nuestro perro!.
Dónde dormir en Gramado
Hotel Fioreze Centro
Durante nuestra estadía en Gramado, nos alojamos 4 noches en el Hotel Fioreze Centro, y fue una experiencia maravillosa. Este hotel destaca por combinar comodidad, calidez y una ubicación estratégica en pleno centro de la ciudad. Desde aquí, pudimos caminar fácilmente a los principales puntos turísticos, como la Rua Coberta, la Iglesia São Pedro y el Gran Desfile de Natal, lo que nos permitió aprovechar al máximo nuestro tiempo sin depender del auto.

El desayuno fue uno de los puntos más destacados: un buffet repleto de opciones locales y caseras, desde panes recién horneados hasta jugos naturales y tortas típicas de la región. ¿Aproveché para comer pão de queijo como si no hubiera un mañana? La respuesta no los sorprenderá…
También nos encantó la atención del personal, siempre atentos a nuestras necesidades y brindándonos excelentes recomendaciones para explorar la ciudad.
Las habitaciones son amplias, limpias y decoradas con un estilo moderno, ofreciendo todo lo necesario para descansar cómodamente después de un día lleno de actividades. El ambiente familiar y acogedor hace que este hotel sea perfecto tanto para parejas como para familias que desean disfrutar de una estadía tranquila y agradable.
Mapa de alojamientos en Gramado
Dónde comer en Gramado
Gramado no solo conquista con sus paisajes y atractivos, sino también con su exquisita oferta gastronómica. Aquí te dejamos nuestras recomendaciones basadas en experiencias inolvidables:
Edelweiss
Si buscás una experiencia de fondue clásica, Edelweiss es una parada obligatoria. Disfrutamos del tradicional servicio de fondue de tres pasos: queso, carne y chocolate. Cada bocado fue una delicia, acompañado de un ambiente cálido y un servicio excepcional. Perfecto para una cena romántica o una noche especial con amigos.
Restaurante del Parque de Olivas
Ubicado en Olivas de Gramado, este restaurante nos sorprendió con su menú que resalta los sabores locales. Los platos están cuidadosamente elaborados con ingredientes frescos y de calidad. Acompañan con un set de variedades de aceites de oliva de producción local, mi preferido sin dudas fue el de ajo!

Mientras almorzábamos, pudimos disfrutar de una vista panorámica espectacular, lo que hizo que la experiencia fuera aún más memorable. Es un gran lugar para sacar fotos y disfrutar del aire fresco en su terracita.
Osteria Di Luca
Para los amantes de la comida italiana, Osteria Di Luca es un rincón encantador en Gramado. Sus pastas caseras y risottos son los protagonistas del menú. El ambiente rústico y acogedor, combinado con un excelente servicio, crea el lugar ideal para disfrutar de una comida tranquila y deliciosa.
Toro Gramado
Si lo tuyo son las carnes, Toro Gramado es el lugar indicado. Con cortes de alta calidad preparados a la perfección, este restaurante destaca por su atención al detalle. Probamos sus hamburguesas caseras y quedamos fascinados. Además, ofrecen una excelente carta de vinos y cocktails que complementa perfectamente cada plato.

Casa da Vó Ivonne
En nuestra visita a Canela, en la excursión a la Cascada del Caracol, descubrimos la Casa da Vó Ivonne, un restaurante casero que nos hizo sentir como en casa. Comimos en el patio, rodeados de naturaleza, y disfrutamos de platos típicos de la región, como polenta, carnes al horno y ensaladas frescas. Después del almuerzo, relajarnos en las hamacas bajo los árboles fue el cierre perfecto para una experiencia auténtica y deliciosa.
Cafe Colonial Bela Vista
En nuestro viaje con Juan, visitamos el Café Colonial Bela Vista, uno de los más tradicionales de Gramado. El ambiente acogedor y la variedad de delicias que ofrecen lo convierten en una experiencia inolvidable: panes caseros, tortas, embutidos, quesos, pasteles, y un café exquisito que no podés dejar de probar. Ideal para disfrutar en pareja o en familia. Les aconsejamos ir sin haber comido nada, para aprovecharlo a pleno (¿muy argentino, no? jajaja)

Cafe Colonial Della Nonna
Aunque esta vez no tuvimos la oportunidad de probar el Café Colonial Della Nonna, nos lo recomendaron muchísimo por su autenticidad y el cariño con el que preparan cada detalle. Nos contaron que es más económico que los cafés coloniales del centro de Gramado, pero mantiene la misma calidad. Sin dudas, ¡lo anotamos para nuestra próxima visita!
¿Qué te pareció esta mega guía de qué ver y hacer en Gramado? Dejanos tus preferidos en comentarios!
Gracias VisitBrasil, Embratur y Sebrae por la invitación para realizar este viaje alucinante. Como fan apasionada y «embajadora no oficial» de Brasil, fue un honor haber sido invitada a un nuevo Press Trip, esta vez para conocer y difundir Gramado, Canela y Porto Alegre.