Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Receta: Bastones de polenta con mermelada de tomate

La polenta es un alimento muy conocido en Italia y algunos países del este. Se trata de sémola de maíz cuyo grosor puede variar y por lo tanto la consistencia y resultado final. Se puede consumir desde muy ligera, similar a un puré y que está deliciosa acompañada de un buen ragú alla bolognese hasta una consistencia firme que la hace ideal para cortar en porciones y prepararla frita o al horno.

Bastones de polenta

La diferencia entre estas texturas dependerá de la cantidad de líquido con el que se hidrata la sémola. Puede cocinarse con agua, caldo o incluso bebida vegetal sin endulzar. Si se desea una polenta cremosa y ligera se puede hidratar con 4 partes de líquido por cada una de sémola, mientras que, si buscamos una consistencia firme para freír o asar, necesitaremos reducir esta proporción hasta la mitad, dos partes de líquido por cada una de polenta.

Tiempo de preparación: 5 minutos.
Tiempo de cocción: 25 minutos.

Ingredientes (2 raciones)

  • 1 taza de sémola de maíz: polenta.
  • 2 tazas de caldo o de agua.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra.
  • ½ cucharadita de hierbas provenzales.
  • 30 g de mermelada de tomate Valle del Taibilla.
  • 1 cucharadita de salsa de soja.
  • ½ cucharadita de vinagre balsámico.
  • Sal en escamas para servir.

Se puede consumir desde muy ligera, hasta una consistencia firme que la hace ideal para cortar en porciones y prepararla frita o al horno

Elaboración

  1. En una cacerola llevar a ebullición el caldo, o agua con un poquito de sal. Cuando comience a hervir añadir la sémola de maíz muy poco a poco, en forma de lluvia, para que no se formen grumos, conforme vamos removiendo. Ajustar de sal y pimienta al gusto y añadir las hierbas provenzales. Bajar el fuego y sin parar de remover esperar a que vaya espesando. Deberá volverse una masa algo espesa que comenzará a despegarse de los lados de la cacerola.
  2. En ese momento, engrasar una bandeja rectangular con un poco de aceite de oliva y verter la polenta. Nivelar la superficie para que quede uniforme y dejar enfriar para que se vuelva completamente firme. Volcar la polenta en una tabla, gracias al aceite se despegará sin problema, y cortar en bastones de unos 10 centímetros de longitud por un centímetro de grosor.
  3. Disponer los bastones en una bandeja de horno forrada con papel antiadherente y el resto del aceite de oliva. Llevar al horno a 220°C y cocinar hasta que los bastones estén bien dorados y crujientes.
  4. Mientras tanto, colocaremos la mermelada de tomate Valle del Taibilla en un bol y mezclaremos con la salsa de soja y el vinagre balsámico. Servir los bastones con un poco de sal en escamas junto con la mermelada de tomate.

RECOMENDADO POR
Valle del Taibilla | www.valledeltaibilla.es

Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo

Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer
Bio Eco Actual Mayo 2025



Ver fuente