Riedenburger: maestros de la cerveza ecológica desde 1756
Riedenburger es una cervecería familiar tradicional situada en Altmühltal, en la Baja Baviera (Alemania). Desde 1994, es la primera cervecería de la región que elabora cerveza de forma 100% ecológica. Propiedad de la familia Krieger desde 1756, ahora se encuentra en la octava generación, con la misión de elaborar productos 100% ecológicos, naturales y regionales.

«En Riedenburger Brauhaus apostamos desde hace tres décadas por una elaboración de cerveza sostenible y la más alta calidad biológica», explican desde la cervecería. Y añaden: «Para nosotros lo ecológico es más que una simple tendencia. Es una forma de vida y una convicción profunda».
Diez pilares de sostenibilidad
Riedenburger produce exclusivamente cervezas y limonadas ecológicas, elaboradas a partir de materias primas ecológicas y de alta calidad cultivadas en la región por productores locales y la abadía benedictina de Plankstetten.
«Queremos proteger activamente el medio ambiente, promover la biodiversidad y así garantizar un medio de vida seguro. Por eso nos sometemos conscientemente a requisitos más estrictos que los establecidos por los requisitos legales mínimos del logotipo ecológico de la UE», afirma la compañía.
Más allá de la Euro Hoja, sus productos cuentan con la certificación de Bioland. La asociación más importante de la agricultura ecológica en Alemania y el Tirol del Sur certifica a 10.000 empresas agrícolas y alimentarias que producen, procesan y venden valiosos productos ecológicos de la región que cumplen unas directrices estrictas que van mucho más allá de los requisitos legales. Algunas cervezas individuales están, además, certificadas por el organismo de control del Ministerio de Alimentación, Agricultura y Silvicultura del Estado de Baviera.
«En Riedenburger apostamos desde hace tres décadas por una elaboración de cerveza sostenible y la más alta calidad biológica»
Máxima pureza y calidad
Para la elaboración de sus cervezas, utilizan únicamente agua de manantial de su propio pozo. Se trata de agua totalmente pura, sin ningún tratamiento químico. Esta es una de las razones por las que no filtran sus cervezas desde 1997. «La proteína del grano y los taninos de las hojas del lúpulo verde hacen que nuestras cervezas sean estables, con cuerpo y redondas. La ausencia de filtración excluye el uso de auxiliares para prolongar artificialmente la vida útil, como la polivinilpolipirrolidona (PVPP) o preparaciones de sílice», apuntan. Como resultado de ello, obtienen bebidas naturalmente turbias y de alta calidad.
Riedenburger produce sus propios cultivos de levadura a partir de variedades de cereales antiguos y no híbridos, procedentes de semillas ecológicas certificadas y libres de OGM. El contenido de proteína de sus cervezas es 100% natural, lo que la convierte en un alimento de alta calidad. «Confiamos en la experiencia de la naturaleza y evitamos deliberadamente los procesos de estandarización. Dependiendo del clima, la ubicación y las condiciones del suelo que prevalecen en el año de cosecha actual, nuestras especialidades cerveceras pueden variar ligeramente en sabor y apariencia. El resultado es un producto vivo que nunca es el mismo», explican.

Cervezas de especialidad
Las especialidades de cerveza ecológica de Riedenburger convencen por su sabor, color y olor. Seis de sus variedades llegan a España de la mano de Biocop. Entre ellas, tres cervezas sin alcohol (trigo espelta, malta de trio espelta y clara de trigo espelta); su cerveza sin gluten, elaborada con malta exclusivamente de mijo; Pilsner, de sabor suave y fresco con toques amargos; y su cerveza Weisse, no filtrada y de agradable sabor fino y afrutado.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bio Eco Actual gratis cada mes en tu correo
Bio Eco Actual, tu mensual 100% ecológico
Leer Bio Eco Actual Octubre 2024