ruta día a día y mapa
Lo confesamos, la primera vez que visitamos Berlín nos quedamos con la impresión de que no le habíamos encontrado el punto. De que era una ciudad en la que había que vivir para disfrutarla. De que unos días haciendo turismo no eran suficientes… Nos dejó una sensación agridulce. Hemos tardado mucho en volver, nada menos que 18 años, pero ahora ha conseguido deslumbrarnos. Puede que haya cambiado y prefiramos sus nuevos aires, pero estamos casi seguros de que saber qué ver en Berlín en 4 días, los que estuvimos, ha ayudado mucho a ese cambio de percepción.

Si tú también has tenido la sensación de que no exprimiste la capital alemana en visitas anteriores, o estás planeando tu primer viaje, sigue leyendo y enamórate de ella. Hay tanto que ver en Berlín que puede llegar a abrumar y a acabar perdiendo tiempo en desplazamientos o en malas elecciones. Tiempo que, siendo finito, luego echarás de menos…
No queremos que tus 4 días en Berlín te dejen con la impresión de que te ha gustado, pero te has dejado muchas cosas en el tintero. Bueno, ya te avisamos de que te vas a dejar muchas cosas en el tintero en tan poco tiempo… Pero, con nuestro itinerario por Berlín de 4 días, verás lo más importante.
Cómo moverse en Berlín: la Berlin WelcomeCard
Antes de empezar con la ruta por Berlín en 4 días, te avisamos de que van a ser unos cuantos kilómetros los que vas a recorrer. La capital alemana es grande y, teniendo en cuenta que fueron dos ciudades –en dos países– durante la época comunista, hay muchos lugares que ver en las dos, con bastante distancia entre ellos.


Igual que en otros recorridos te decimos que podrás ir andando a todas partes, en este caso te decimos que es mejor que uses el transporte público. Por dos motivos: ganar tiempo y no agotarte. Ahora bien, tampoco se trata de dejarte un dineral en billetes de autobús, tranvía, cercanías –el S-Bahn–y metro –el U-Bahn–en Berlín. Te recomendamos hacerte con una Berlin WelcomeCard que incluye todos estos transportes, además de los trenes regionales y, con la de tres zonas, ABC, también puedes usar el tren al aeropuerto –todos los que llegan allí: el Airport Express (FEX) o los regionales RE 8, RB 22, RB23, RB24 y RB32–.
¿Sabías que…?
Si viajas con niños, cada Berlin WelcomeCard de adulto sirve también para hasta tres niños de entre 6 y 14 años –los menores de 6 viajan gratis en el transporte público berlinés–.
Para nuestro recorrido de 4 días en Berlín no te merece la pena, porque no te vamos a decir que visites muchos museos en general y de la Isla de los Museos en particular. Pero te contamos que también hay una versión que incluye la entrada a los museos de la Isla de los Museos, además del transporte público. Mira los precios y echa cuentas antes de hacerte con tu Berlin WelcomeCard.
Qué ver en Berlín en 4 días: día 1
Nuestro primer día de recorrido por Berlín nos llevará al centro de la ciudad, en el barrio de Mitte. Prepárate para visitar algunos de los iconos más reconocibles de la capital alemana desde la Alexanderplatz hasta el Reichstag, donde verás la puesta de sol.
¿Qué te espera hoy? Y en este orden.
- La Alexanderplatz, uno de los puntos más visitados por los turistas en Berlín y famosa por su ambiente urbano, la Torre de Televisión y su historia como núcleo de la RDA.
- La iglesia de Santa María, St. Marienkirke, con los restos del fresco de una Danza Macabra o Danza de la Muerte del siglo XV en la entrada.
- El Berlin Innenstadt Park, con el Marx-Engels Forum –la estatua de los precursores del comunismo– y el barrio de Nikolaiviertel, alrededor de la iglesia de San Nicolás, el más antiguo de la ciudad, con sus casas medievales de color pastel.
- La Berliner Dom, la Catedral de Berlín, ya en la Isla de los Museos –tienes descuento en la entrada con la Berlin WelcomeCard–. Y la gigantesca –225 x 175 metros– Schloßplatz. Si quieres ver la ciudad desde arriba, puedes subir a la terraza del Humboldt Forum –3 €–.


- El Schlossbrücke, el puente que te sacará de la Isla de los Museos hacia el bulevar Bajo los tilos, Unter den Linden.
- Antes de recorrer Unter den Linden, desvíate hacia la iglesia de Friedrichswerder para descubrir un museo de esculturas del siglo XIX –entrada gratuita–.
- En el bulevar Unter den Linden tendrás que hacer unas cuantas paradas: la Neue Wache, con la sobrecogedora estatua Madre con hijo muerto de Käthe Kollwitz; la Babelplatz, con el Memorial a la quema de libros nazi y la Catedral de Santa Eduvigis, y la cercana Gendarmenmarkt, con catedral francesa y la catedral alemana.
- La Puerta de Brandeburgo, uno de los símbolos de Berlín por excelencia.
- El Monumento a los judíos de Europa asesinados, los bloques colocados en una enorme cuadrícula que has visto tantas veces.


- Un poco del Tiergarten, el parque que hay detrás de la Brandenburger Tor. Acércate al Memorial a los soldados soviéticos, la Columna de la Victoria queda lejos, pero la verás al fondo.
- El edificio del Reichstag y la subida a la cúpula –gratuita, pero tienes que reservar con tiempo aquí–.


Dependiendo de la hora, puedes ver la puesta de sol desde la cúpula del Reichstag o junto a la Puerta de Brandeburgo.
¿Berlín con visita guiada? ¿Y unfree tour?
Si quieres descubrir Berlín con un guía que te lleve a los sitios y te cuente sobre su historia, tienes todas las opciones. Desde los free tours hasta las visitas guiadas clásicas. Tú eliges. Eso sí, el recorrido que te proponemos nosotros no está cubierto con un único tour. Si te decides por contratar alguno de estos, tendrás que ajustar las visitas del resto de días teniendo en cuenta lo que has visto y lo que te has saltado de nuestro itinerario de cuatro días en Berlín.


Berlín en 4 días: día 2
No puedes pasar 4 días en Berlín sin entrar, al menos, en un museo… Y la East Side Gallery no cuenta, aunque también tienes que verla, claro.
¿Qué te espera hoy?
- Tienes que entrar en uno de los museos de Berlín. Vuelve a la Isla de los Museos, Patrimonio UNESCO y, ya que el Pergamon está cerrado y quedan unos años para que vuelva a abrir, te recomendamos el Neues Museum, con el busto de Nefertiti, entre otras muchas obras maestras. La entrada está incluida en la Berlin WelcomeCard con la Isla de los Museos, pero, como es el único museo… puedes comprar directamente te entrada con antelación.
- El antiguo complejo industrial de RAW Gelande en el barrio de Friedrichshain, con su arte urbano. Nosotros hicimos un tour de arte urbano con Alternative Berlin Tours y acabamos encantados con nuestro guía Rob.
- La East Side Gallery, el arte urbano con mayúsculas en Berlín. Algo más de 1,5 km del muro de Berlín que se conservó y pintó. Se han restaurado todos los murales y lucen como nuevos… con todas las pintadas encima en 2007 tenía otro aire menos de museo.


- El Oberbaumbrücke, uno de los puentes sobre el río Spree con la vista, a lo lejos, del Molecule Man.
- El Monumento de Guerra Soviético en Treptower Park. Esas estatuas te van a dejar con la boca abierta. Sube las escaleras, bajo la enorme estatua del soldado ruso pisando la esvástica, hay una sala con un mosaico.


- Si te quedan ganas de arte urbano, te espera el mural Astronaut – Space Crusader de camino a la siguiente parada, lo puedes ver incluso desde el U3.
- El Museo Judío de Berlín, con el edificio contemporáneo de Daniel Libeskind –gratuito–.
- El Check-Point Charly, otro de los iconos de Berlín, el puesto de control para pasar del sector estadounidense al ruso.
- La Potsdamer Platz – Sony Center, la otra gran plaza de Berlín. Puedes subir al Panorama Punkt, con el ascensor más rápido de Europa, y disfrutar de las vistas de la ciudad. Tienes un 33% de descuento con la Berlin Welcome Card y puedes comprar tu entrada sin colas antes de llegar.


- Otra opción, si no quieres subir al mirador, es acercarte al edificio de la Filarmónica de Berlín. Se pueden hacer visitas guiadas al interior.
Si tienes algo de tiempo, antes de acabar en la Potsdamer Platz, puedes acercarte al Detlev-Rohwedder-Haus, el antiguo edificio del Reichsluftfahrtministerium, Ministerio del Aire del Reich. No fue bombardeado durante la Segunda Guerra Mundial y es de los pocos edificios nazis que se conservan en Berlín, hoy es el Ministerio de Finanzas de Alemania.
Día 3 en la capital de Alemania
Aunque hay mucho que ver en el centro de la ciudad, también te vamos a llevar de paseo por algún barrio más periférico en nuestro itinerario de Berlín en 4 días. Así conocerás lo que hay más allá y te quedarás con ganas de volver…
¿Qué te espera hoy?
- El Palacio de Charlottenburg. Una pequeña residencia de campo del siglo XVII –pequeña, pero de la familia Hohenzollern– que se convirtió en un enorme palacio con jardines según los deseos de los primeros reyes de Prusia, de la familia Hohenzollern. Puedes llegar en transporte público –el tren está incluido en la Berlin WelcomeCard– o contratar una excursión a Charlottenburg y Potsdam desde Berlín. Los palacios de Charlottenburg y Potsdam –en Brandeburgo– también son Patrimonio UNESCO.


- Si has ido por tu cuenta, de vuelta hacia el centro, tendrás tiempo de visitar el Memorial Kaiser Wilhelm, la iglesia memorial del káiser Guillermo. Bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, se ha conservado sin restaurar. Se la conoce como Gedächtniskirche, la iglesia del recuerdo.
- El museo Urban Nation. Todavía queda más arte urbano en Berlín en el mismo museo –entrada gratuita– y en las calles aledañas. Si quieres arte urbano menos “controlado”, antes de la Gedächtniskirche, puedes acercarte al Teufelsberg desde el palacio de Charlottenburg –una hora en transporte público–. El Teufelsberg es una colina artificial construida con escombros de la Segunda Guerra Mundial, donde se levanta una antigua estación de escucha de la Guerra Fría con enormes radares, hoy abandonada y cubierta de arte urbano.
4. El último de los 4 días en Berlín
El último de tus 4 días en Berlín tampoco va a ser de descanso. Ya hemos dicho que hay mucho que ver en Berlín y no se puede desaprovechar ni un momento de tu viaje.
¿Qué te espera hoy?
- Nosotros nos alojamos en el hotel Casa Camper Berlin –te contamos más abajo–, pero, aunque tú duermas en otra zona, deberías visitar su barrio, en la parte norte de Mitte. Te esperan el Hackescher Markt; más arte urbano en el callejón Haus Schwarzenberg; el edificio Hackesche Höfe, de estilo Art Nouveau; el Jüdischer friedhof, cementerio y memorial judíos; la Neue Sinagogue, desde fuera, y el Postfuhramt, el edificio de Correos.


- La estación Nordbahnhof, una estación de S-Bahn con entrada en el lado oriental y en el lado occidental de Berlín que se clausuró para evitar fugas. Los carteles te pondrán los pelos de punta.
- El Memorial del Muro de Berlín, hay muchos restos del muro en la ciudad.
- La Hamburger Bahnhof – Nationalgalerie der Gegenwart. Seguimos con estaciones, en este caso de tren, hoy convertida en museo de arte contemporáneo.
- El Palacio de las Lágrimas, Tränenpalast, la terminal para las salidas de la RDA a Berlín occidental. Otro lugar en el que descubrir más de la separación de la ciudad durante la época comunista.
- El Spreebogen Park, el parque en la orilla del río Spree, para relajarse. Antes o después, acércate a los edificios contemporáneos Marie-Elisabeth-Lüders-Haus y Paul-Loebe-Haus, cada uno a un lado del río.


Mapa de tu itinerario por Berlín de 4 días
Ya sabes qué ver en Berlín en 4 días, pero puede que no tengas claro dónde está cada cosa y cómo de cerca o cómo llegar en transporte público. Para solucionarlo, aquí tienes el mapa de nuestro itinerario por Berlín de 4 días. Cada día está en una capa y con un color diferente para que tengas claro qué te toca visitar cada vez. Puedes preguntar directamente a Google Maps cómo llegar desde el móvil cuando abras el mapa.
Dónde dormir en Berlín: el hotel Casa Camper Berlin
Como hemos comentado, nosotros nos alojamos en el hotel Casa Camper Berlin. Antes de que preguntes, sí, es propiedad de la marca de calzado Camper –las zapatillas que hay en las habitaciones para “estar en casa” son suyas–. El hotel está muy bien ubicado, al lado de estaciones de metro y cercanías, y en el centro de Berlín, Mitte, a poca distancia de la Isla de los Museos. ¿Quieres más? Pues está recomendado por la Guía Michelin, que también recomienda hoteles.


Las habitaciones son amplias, cómodas, muy bien equipadas y muy modernas. El personal es muy amable y el desayuno, en la última planta, es una pasada. Olvídate del bufé libre, aquí no desperdician nada y te preparan lo que tú pides al momento. Huevos fritos, revueltos o en tortilla con queso, tomate, bacon, jamón… pan delicioso y buen surtido de dulces. Además de las vistas de Berlín por los ventanales.


También queremos mencionar el Wilmina Hotel. No dormimos allí, pero fuimos a su restaurante, el Lovis Restaurant, y acabamos visitándolo. El hotel, un cuatro estrellas, está en el edificio de un antiguo tribunal con prisión de finales del XIX completamente reformado. Abrió sus puertas en 2022. La verdad es que la decoración es increíble y los espacios comunes –esa piscina infinita en la azotea– están muy cuidados. Además, puedes dormir en las antiguas celdas, obviamente, muy reformadas. Y el restaurante también te lo recomendamos, puedes aprovechar cuando visites Charlottenburg, está relativamente cerca.
Por supuesto, hay muchos más hoteles en Berlín entre los que elegir.


Estamos seguros de que Berlín te va a encantar. Nosotros no esperaremos otros 18 años para volver.
¿Te quieres ir de viaje a Berlín? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Berlín aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Berlín aquí.
- Contrata tu traslado desde el aeropuerto a tu hotel aquí.
- Hazte con las mejores guías de Berlín aquí.
- Contrata tu tour guiado en Berlín aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.