Ruta por el Périgord en coche desde Burdeos
Parece que lo decimos siempre que hablamos de una ruta en coche por Francia, pero es que es verdad. Cada región del país vecino es un catálogo de lugares turísticos cuidados hasta el más mínimo detalle para que no dejes de hacer mil y una fotos. El Périgord no iba a ser una excepción. Te esperan algunos de los pueblos más bonitos de Francia –sí, los famosos Les Plus Beaux Villages–, castillos, los paisajes del valle del Dordoña… No te vas a aburrir con nuestra ruta por el Périgord en coche desde Burdeos.

Nosotros hemos viajado un par de veces a la Dordoña y por eso nos permitimos sugerirte dos rutas por el Périgord. Una de fin de semana, para una primera aproximación rápida a esos pueblecitos, y otra, más completa, de 5 días. Y, dado que el aeropuerto de referencia es el de Burdeos, también incluimos una ruta más larga, de 9 días –una semana con el fin de semana anterior, por ejemplo– en la que tendrás tiempo para visitar la ciudad de Burdeos y sus alrededores. Allí encontrarás la bahía de Arcachón, con la duna de Pilat, y el pequeño pueblo de Saint-Emilion.
Ya te lo avisamos, vas a querer hacer la ruta por Dordoña-Périgord con Burdeos y la bahía de Arcachón. Pero, si el tiempo no te lo permite, no queremos que te quedes con las ganas.
La Dordoña-Périgord y los alrededores de Burdeos
Antes de empezar con las rutas por la Dordoña-Périgord tenemos que explicar de qué estamos hablando. Para empezar, los nombres de Dordoña y Périgord hacen referencia a dos cosas distintas. Distintas, pero geográficamente, que es lo que importa en una ruta al fin y al cabo, prácticamente iguales. La Dordoña, Dordogne, es un departamento francés, es el nombre oficial de la región y procede del nombre del río que lo atraviesa. Mientras que Périgord hace referencia al nombre histórico y cultural de la zona que es, más o menos, la Dordoña.


Y, por dejarlo todo claro, los alrededores de Burdeos a los que nos referimos son la bahía de Arcachón, en la costa Atlántica, con la famosa duna de Pilat –la duna más alta de Europa–, y al pueblecito de Saint-Emilion, los dos en el departamento de Gironde. Vale, hay más alrededores de Burdeos, evidentemente, pero estos dos puntos son, en nuestra opinión, los imprescindibles.
Saltaconmiconsejo
¿Qué te parece la idea de viajar en coche eléctrico por Nouvelle-Aquitaine? Nosotros lo hicimos en nuestro último paso por la región y solo podemos decir que fue muy sencillo. Hay puntos de recarga en todas partes, incluso en pueblos tan pequeños como Tamnies, y nunca tuvimos problema para encontrar uno libre. Además, bastantes hoteles y aparcamientos de museos también cuentan con puntos de recarga. Y sí, en el aeropuerto de Burdeos puedes ¡alquilar un coche eléctrico!
Los cuatro colores del Périgord
No se vayan todavía, aún hay una explicación más… Prometemos hacerlo rápido y no marear. Si no puedes esperar para saber cuáles son las paradas de nuestra ruta en coche por el Périgord desde Burdeos, te lo puedes saltar. Pero, si sigues leyendo, vas a ser el centro de atención cuando se lo expliques al resto del grupo. ¡Tú verás!
Hay cuatro Périgords. Nadie dijo que fuera sencillo, pero, por lo menos, los nombres son fáciles de recordar: son colores.
- Périgord Noir (Périgord Negro). ¿Por qué negro? Por sus bosques cerrados y sus cuevas con restos prehistóricos. Se encuentra en los alrededores de Sarlat-la-Caneda y es el más famoso y turístico.
- Périgord Blanc (Périgord Blanco). Blanco, por el color de sus rocas calcáreas que sirvieron para construir muchos de sus edificios. En los alrededores de Périgueux, la capital de Dordoña.
- Périgord Vert (Périgord Verde). Aquí también hay bosques, pero sus paisajes son más verdes… había que buscar una diferenciación. Nos vamos al norte de Périgueux.
- Périgord Pourpre (Périgord Púrpura). Es un púrpura vino tinto, aquí hay viñedos y vinos, en los alrededores de Bergerac.
Si quieres visitar los cuatro Périgords, ya te decimos que vas a necesitar más tiempo. En nuestras rutas en coche por Dordoña-Périgord nos centramos en el negro –el más famoso– y en los blanco y púrpura.
La ruta por el Périgord en coche de fin de semana
Tienes un fin de semana y has encontrado una oferta de vuelo a Burdeos. ¡Perfecto! Lo tienes todo para una primera aproximación a la Dordoña con nuestra ruta por el Périgord de fin de semana. ¿Qué Périgord? El Périgord Negro, ya hemos dicho que es el más famoso.
Para esta ruta de fin de semana contamos con que tu vuelo a Burdeos salga el viernes –incluso aunque sea por la tarde– y que la vuelta sea el domingo a última hora para aprovechar el tiempo al máximo.
Día 1: vuelo a Burdeos y paseo por la ciudad
Llegada a Burdeos y paseo por la ciudad. Dependiendo de la hora a la que aterrices, podrás hacer más o menos visitas. Te esperan la Cité du Vin, los edificios del casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el espejo de agua en la plaza de la Bolsa, un paseo por el río Garona a bordo de Les Bateaux Bordelais… Incluso puedes reservar plaza en un free tour por Burdeos.


Puedes llegar al centro de Burdeos desde el aeropuerto cómodamente en tranvía. La parada está delante de la terminal y cuesta 3,30 € para dos personas.
Saltaconmiconsejo
Si tu vuelo a Burdeos llega pronto por la mañana, puedes aprovechar para hacer más visitas en el Périgord Noir. Sal del aeropuerto con el coche de alquiler y comienza con el programa del segundo día. No te preocupes, hay más pueblos cerca para llenar el tiempo. Echa un vistazo a la ruta de 5 días y elige los que más te gusten o te queden más a mano.
Noche en Burdeos. Nosotros dormimos en el barrio de los muelles –el barrio de Bacalan y de los Bassins à flot–, uno de los más de moda de Burdeos, en nuestro último viaje. En el Hotel Moxy, junto a la Cité du Vin, con una decoración muy chula y un muy buen desayuno.
Día 2: los pueblos del Périgord Noir
Comenzamos la ruta por el Périgord en coche saliendo de Burdeos con dirección a La Roque-Gageac –uno de Les Plus Beaux Villages–. El trayecto supone unas dos horas y media. Además de pasear por el pueblo y alucinar con el acantilado, también puedes dar un paseo en gabarra por el río Dordoña –ojo, que, si hace mucho sol, puede ser duro–.


Siguiente parada, Beynac-et-Cazenac –diez minutos en coche–. Aquí te espera un señor castillo que ha servido de escenario para varias películas de época y otro de Les Plus Beaux Villages de Francia.
Acabamos en Sarlat-la-Caneda –un cuarto de hora–, la considerada capital del Périgord Negro. Una pequeña ciudad medieval por la que pasear con calma.


Noche en Sarlat. Nosotros lo hicimos en el Ibis Sarlat Centre, muy bien ubicado, cómodo y con un buen desayuno para un tres estrellas.
Día 3: el Valle del Vézère
La otra “negrura” del Périgord Noir también tiene su lugar en la ruta de fin de semana por la Dordoña en coche. Nos vamos al Valle del Vézère, el valle de la prehistoria. Hay 15 sitios prehistóricos y cuevas decoradas clasificados como Patrimonio Mundial por la UNESCO en la zona. Pero el plato fuerte es la réplica de la cueva de Lascaux, Lascaux IV –unos 25 minutos en coche–. En la cueva original se encontraron unas de las pinturas rupestres más importantes del mundo.


Según como vayas de tiempo, puedes parar en el pueblo de Montignac, muy cerca de Lascaux, y en la aldea de Saint-Léon-sur-Vézère –un cuarto de hora desde Montignac–.
En unas dos horas desde Saint-Léon-sur-Vézère o algo menos de dos horas desde Lascaux IV, estarás en el aeropuerto para tu vuelo de vuelta.
La ruta por el Périgord en coche de 5 días
¿Tienes más días y quieres visitar más Périgords? Pues con esta ruta por la Dordoña en coche de 5 días, además del Noir, pasarás por el Blanc y el Pourpre.
Día 1: Périgueux, la Cueva del Grand Roc y Lascaux IV
Salimos del aeropuerto de Burdeos camino de Périgueux, la “capital” del Périgord Blanc, a la que llegarás en una hora y media más o menos. No te pierdas su catedral ni el Museo Vesunna, el museo del sitio galorromano diseñado por Jean Nouvel.


Seguimos ruta hacia el Périgord Noir y nos metemos bajo tierra en la Cueva del Grand Roc con sus peculiares formaciones calcáreas y sus abrigos rocosos con restos prehistóricos –menos de 40 minutos–.


Más cuevas, es la guerra. Llega el plato fuerte prehistórico: Lascaux IV –media hora en coche–. Por el camino desde la Cueva del Grand Roc, para en el pueblecito de Saint-Léon-sur-Vézère.
Noche en Sarlat-la-Caneda, nosotros lo hicimos en el Ibis Sarlat Centre en el primer viaje. En el segundo, no llegamos a Sarlat-la-Caneda desde Lascaux IV –25 minutos– y paramos en el Hôtel Laborderie, en Tamnies –poco más de un cuarto de hora–, un pequeño pueblo que es casi todo el hotel inmerso en la naturaleza.
Día 2: Sarlat-la-Caneda, Beynac, La Roque-Gageac, castillos, jardines…
Si has dormido en Sarlat-la-Caneda, lo tienes fácil, si no, es un cuarto de hora desde Tamnies. La ciudad medieval, “capital” del Périgord Negro, te entretendrá un buen rato. El resto del día lo dedicarás a cuatro de los pueblos más bonitos de Francia.


La siguiente parada será Beynac –un cuarto de hora–. Además de visitar el castillo, tienes que recorrer sus callejuelas. Ojo, que no se acaban ahí los castillos. A 10 minutos en coche de Beynac te espera el castillo de Castelnaud-la-Chapelle, con sus grandes máquinas de guerra reconstruidas.
Nos vamos a La Roque-Gageac –a 10 minutos de Castelnaud-la-Chapelle–. En este caso, no te recomendamos hacer el paseo en barco, porque ya tendrás el día bien completo.


La siguiente parada será el pueblo de Domme –11 minutos–. También tienes unas cuevas en el mismo pueblo, aunque nosotros nos quedamos en la superficie, y vistas al valle del Dordoña.
Noche en Sarlat-la-Caneda, en el Ibis Sarlat Centre. O en el Hôtel Laborderie, de Tamnies.
Día 3: Belvès, Monpazier, Biron y Cadouin
Comenzamos el tercer día de nuestra ruta en coche por el Périgord camino de Belvès –algo menos de 40 minutos desde Sarlat-la-Caneda–. Otro de los pueblos más bonitos de Francia con sus espectaculares casas cueva.


No abandonamos Les Plus Beaux Villages en la siguiente parada: Monpazier –un cuarto de hora–, ya en el Périgord Pourpre. Una bastida de trazado ortogonal y amurallada que sirvió de modelo a las más de 300 bastidas del suroeste de Francia.


No creas que solo hay castillos en el Périgord Negro, en el Périgord Pourpre también. Te espera el imponente castillo de Biron –menos de 10 minutos–, escenario de unas cuantas películas. Puedes comprar la entrada al castillo de Biron con antelación.
Acabamos el día en Cadouin –una media hora desde Biron–. Concretamente en el claustro de Cadouin, Patrimonio de la Humanidad por estar en uno de los Caminos de Santiago. Hazte con tu entrada al claustro antes de llegar.
Rincón Salta Conmigo
El río más importante de la Dordoña no es otro que… el río Dordoña, pero no es el único. En Limeuil se encuentran el Dordoña y el Vézère. Si tienes tiempo, acércate para sacar la foto del pueblo con los ríos, es menos de un cuarto de hora desde Cadouin.
Noche en Cadouin. Nosotros lo hicimos directamente en el albergue de la abadía, sin muchas comodidades y sin baño completo –solo hay lavabo y ducha–, pero con vistas al claustro. Puedes buscar otros hoteles en Cadouin.
Día 4: Las bastidas del Périgord Pourpre y Bergerac
Si te ha gustado el concepto de bastida, no dejes pasar la ocasión de visitar Beaumont-du-Périgord –un cuarto de hora– al comenzar el día. Pero, la que no te puedes perder en este día de la ruta por la Dordoña es la bastida de Issigeac –otro cuarto de hora desde Beaumont-du-Périgord–. La particularidad de Issigeac es que sus calles se abren en espirales.


Saltaconmiconsejo
Los mercados al aire libre son toda una institución en Francia. Trata de visitar Issigeac un domingo por la mañana. Es ese día cuando tiene lugar uno de los mercados más grandes de Dordoña.
Todavía queda otra bastida que visitar en el Périgord Púrpura. La bastida de Eymet –20 minutos–, fue una de las últimas, fundada a finales del siglo XIII. Cambió tanto de manos en las guerras contra los ingleses, que se decía que había una casa que tenía un escudo con la flor de lis por un lado y el león inglés por otro…


La ruta acaba en Bergerac, la ciudad de Cyrano –30 minutos–. La capital del Périgord Púrpura con sus vinos en la ribera del Dordoña tiene una historia muy curiosa con el personaje de Edmond Rostand –del que visitamos su casa, la Villa Anaga, en el Pays Basque–. Pero mejor te dejamos descubrirla in situ.
Noche en Domaine du Château des Vigiers –media hora desde Bergerac–. ¿Qué mejor final para la ruta por el Périgord Púrpura que dormir junto a un château en mitad de un campo de golf y viñedos?
Día 5: Saint-Emilion y una bodega
Nos vamos del Périgord de vuelta hacia el aeropuerto, pero todavía nos quedan un par de sitios que visitar en los alrededores de Burdeos.
Empezamos por el pueblo de Saint-Emilion –menos de una hora de coche– con sus iglesias excavadas en la roca y sus muchas bodegas, algunas excavadas en la roca en el casco histórico.


Antes de volar, ¿qué tal un picnic en una bodega? Es lo que te recomendamos nosotros en el Château Rol-Valentin –a menos de 10 minutos de Saint-Emilion–. Eso sí, antes haz una visita por la bodega.
Llegada al aeropuerto en menos de una hora.
La ruta por el Périgord, la bahía de Arcachon y Burdeos en 9 días
Un momento, ¿has conseguido una semana entera de vacaciones que, con el fin de semana anterior, se convierten en 9 días libres? Pues no se hable más, a la ruta de cinco días por el Périgord puedes añadirle un par de días en la ciudad de Burdeos para disfrutar de su Patrimonio UNESCO y de su Citè du Vin –te contamos más en nuestro artículo Qué ver en Burdeos y siempre puedes hacer un free tour por Burdeos–.
Dependiendo de la cantidad de lugares que quieres visitar esos dos días en la capital de Nueva Aquitania, te puede merecer la pena comprar un Bordeaux City Pass que incluye la entrada a más de 20 lugares turísticos.


Para las noches en Burdeos, echa un vistazo al Hotel Moxy en el barrio de los muelles. Por supuesto, hay muchos hoteles en Burdeos si no te convence.
Los otros dos días te recomendamos pasarlos en la bahía de Arcachón. Un remanso de paz y tranquilidad en la costa atlántica francesa, con los chalets de la Ville d’Hiver, las ostras de Cap-Ferret, la duna de Pilat –la más alta de Europa–… No te vas a aburrir.


Nosotros pasamos dos noches en Arcachón, en el hotel La Guitoune en el barrio de Pyla-Sur-Mer, frente a la playa.
Mapa de la Dordoña y nuestra ruta en coche por el Périgord
Aquí tienes un mapa con los puntos de la ruta en coche por el Périgord. Hemos hecho una capa para la ruta de fin de semana, con los puntos en azul, y otra capa para la ruta de 5 días, con las paradas en amarillo. No hay una capa para la ruta de 9 días, porque solo hay que añadir la bahía de Arcachón.
Castillos, abadías, cuevas prehistóricas, viñedos… y hasta playas en nuestras rutas por la Dordoña en coche, con Burdeos y alrededores. ¿Cuándo dices que nos vamos?
¿Quieres viajar a Burdeos? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Burdeos aquí.
- Escoge el hotel que más te guste en Burdeos al mejor precio aquí.
- Contrata el traslado hasta tu hotel aquí o alquila coche al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Francia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Burdeos aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.