Ruta por los Dolomitas de 4 o 5 días en coche con mapa
Pocas montañas hay en el mundo más bonitas que los Dolomitas… Vale, mi alma italiana puede que tenga algo que ver con esa opinión, pero no soy la única que lo piensa: la UNESCO los ha incluido en su lista de Patrimonio de la Humanidad. No solo esos alucinantes paisajes, también ciudades, pueblecitos, castillos y hasta rutas de senderismo te esperan en nuestra ruta en coche por los Dolomitas de 4 o 5 días.

Prepárate para disfrutar de la Naturaleza en estado puro… y para sufrir con las curvas de las carreteras de montaña. Una de cal y una de arena. Volverás a casa con fotos y recuerdos para toda la vida y con la sensación de que tienes que regresar porque se ha quedado mucho en el tintero. Con todo y con eso, vamos a exprimir al máximo el tiempo y a aprovechar la ruta.
Te contaremos también dónde están –que seguro que te costará ponerlos en el mapa– y cómo llegar hasta ellos desde España –las ciudades en las que están los aeropuertos más cercanos puede que también te roben algún día de vacaciones, ya verás–. Arranca el coche, vamos con la ruta por los Dolomitas.
Los Dolomitas, ¿dónde están? ¿sabrías ubicarlos en un mapa de Italia?
La belleza de estas montañas es indudable. Pero, ¿sabrías ubicar los Dolomitas en un mapa? Yo tengo ventaja porque lo estudié en el colegio, es lo que tiene ser italiana…
Vamos con la clase de geografía de la scuola. Los Dolomitas son grupos montañosos de los Alpes italianos que se distinguen por estar formados principalmente por una roca llamada dolomía. De ahí su nombre, aunque también se conocen como Monti Pallidi por el color claro, casi blanco, de la roca. Se encuentran en tres regiones diferentes en el extremo noreste de Italia: Friuli-Venecia Julia –en las provincias de Pordenone y Udine–, Véneto –en la provincia de Belluno– y Trentino-Alto Adigio –en las provincias de Trento y Bolzano–.


Nuestra ruta se queda en la provincia de Bolzano, la más turística, junto a Trento y al norte de Belluno, en el Véneto –toda la parte noroccidental–.
Como puede que todo esto te suene a chino, abajo hay un mapa con nuestra ruta en coche y las cosas que ver en los Dolomitas.
¿Sabías que…?
En la provincia de Bolzano, donde se desarrolla nuestra ruta en coche por los Dolomitas, se habla italiano y alemán. De hecho, los nombres de los lugares son diferentes en los dos idiomas. Te los indicaremos en los dos en la ruta.
Cómo llegar a los Dolomitas desde España: Verona, Venecia, Bérgamo, Milán…
Puedes llegar a los Dolomitas desde España de varias formas. El aeropuerto más cercano con vuelo directo es el de Verona, a poco más de una hora y media de coche de Bolzano y unas dos horas y media en transporte público. También puedes volar a Bérgamo –mejor que Milán Malpensa, que está algo más lejos y suele ser más caro– o a Venecia y alquilar el coche directamente allí.


Nosotros, que combinamos el viaje con Austria, llegamos con un vuelo a Múnich –hay muchas rutas y frecuencias– y, desde allí, con un autobús hasta Bolzano. Sí, autobús para no cruzar la frontera con el coche de alquiler.
Elijas el aeropuerto que elijas, deberías reservarte al menos un día para visitar la ciudad a la que vueles –echa un vistazo a nuestros artículos Qué ver en Verona, Qué ver en Bérgamo, Qué ver en Milán, Qué ver en Venecia y Qué ver en Múnich–.
Nuestra ruta por los Dolomitas de 4 días en coche día a día
Como no puedes recorrer esta parte de los Dolomitas sin visitar Bolzano, nuestra recomendación es visitarla al empezar. Por supuesto, puedes cambiar el orden y comenzar con los pueblos, castillos, paisajes antes y dejar la ciudad para el final. En cualquier caso, la ruta comienza y acaba en Bolzano, el lugar más sencillo al que llegar elijas el aeropuerto que elijas por las carreteras de la zona.
Primer día: Bolzano
Comenzamos nuestra ruta en coche por los Dolomitas visitando la ciudad de Bolzano, Bozen en alemán. Echa un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Bolzano para tener una idea completa de todo lo que te espera en la capital de la provincia.


Te adelantamos que hay una catedral, iglesias con frescos medievales, castillos en los alrededores y la momia del hombre de hielo, Ötzi, en el Museo Arqueológico de Bolzano.


Noche en Bolzano. Nosotros dormimos en el Parkhotel Laurin. Un hotel de 4 estrellas en un palacio en pleno centro de Bolzano con más de un siglo de historia –abrió sus puertas en 1910–. No te va a defraudar. A nosotros nos gustó mucho, y el desayuno también es una delicia y muy variado. Por supuesto, hay muchos más hoteles en Bolzano.
Segundo día: San Genesio, Merano y Curón
San Genesio, Jenesien, es la introducción perfecta a los pueblecitos de montaña: casas de madera con techos a dos aguas para evacuar la nieve, bosques que parecen sacados de un cuento de hadas y unas vistas de escándalo de los Dolomitas. Tanto nos gustó, que también escribimos un artículo sobre él, San Genesio, el pueblo ideal entre Alpes y Dolomitas.


La siguiente parada será Merano, Meran, a unos 35 km/media hora de Bolzano. Allí te esperan el duomo y sus callejuelas medievales. Además del cercano, a 7 km, Castel Tirolo, Schloss Tirol, de donde proviene el nombre “Tirol” de la región meridional de Austria –esta zona de Italia es Südtirol–. Solo te decimos que el Castillo Tirol puede que sea el más impresionante de la región, por su posición y sus salas.


Seguimos viaje hacia Glorenza, Glurns, entrando en la Val Venosta, Vinschgau, tierra de manzanas. Llegarás a este pequeño pueblo amurallado, se considera el más pequeño de Tirol del Sur, en poco menos de hora y media desde Merano, unos 65 km.


Acabamos el día asomándonos al lago di Resia, Reschensee, y a su famoso campanario. Es el campanario de la iglesia del pueblo de Curón, Graun, que quedó cubierto por las aguas del lago. Puede que te suene… hace años hubo una serie con ese nombre, Curón, en Netflix y el campanario y el lago eran dos de sus puntos fuertes.


Noche en Burgusio, Burgeis. Está entre Glorenza y el lago de Resia, tendrás que regresar unos 15 km desde el campanario. Nosotros dormimos en el Hotel Weisses Kreuz. Una auténtica joya con techos abuhardillados, chimenea, piscina termal… y un restaurante fantástico en donde cenamos y desayunamos. Para que te hagas una idea, está entre nuestros hoteles en los que darse un capricho, no decimos más.
Tercer día: Chiusa, Bressanone y los paisajes de los Dolomitas
El tercer día de nuestra ruta en coche por los Dolomitas comenzamos con otro de los pueblos más bonitos de la zona: Chiusa, Klausen. Llegarás tras 120 km de conducción, una hora y tres cuartos.


Esos paisajes de los Dolomitas que te han enamorado te esperan en la Val di Funes, Villnösstal. Concretamente en Santa Maddalena di Funes, St. Magdalena, una pedanía de Funes con vistas a las iglesias de Santa Magdalena y de San Giovanni in Ranui, St. Johann in Ranui, con los Dolomitas de telón de fondo. Es probablemente la postal más famosa de los Dolomitas.


A media hora, 21 km, se encuentra la ciudad de Bressanone, Brixen, con los soportales de la Via dei Portici y su duomo –no te pierdas el claustro–.
Rincón Salta Conmigo
Según como vayas de tiempo –y si coincide, que los horarios son muy limitados–, te aconsejamos que te acerques al Castel Rodengo, Schloss Rodenegg, con un ciclo de once frescos del siglo XIII, posiblemente los más antiguos de la medieval Europa no religiosos.
Noche en Carbonin, Schluderbach, a 75 km, una hora y cuarto. Es una pedanía de Dobbiaco, Toblach, que nos acerca a una de las citas ineludibles de la ruta. Nosotros dormimos en el Hotel Croda Rossa. Un sitio muy tranquilo en plena naturaleza, cuidado con las vacas en el camino de entrada, y con un estupendo restaurante.
Cuarto día: Tre Cime di Lavaredo
El trekking a las Tre Cime di Lavaredo, Drei Zinnen, con sus increíbles paisajes, es uno de los puntos fuertes de la ruta en coche por los Dolomitas. Tres picos aislados, uno pegado al otro, que parecen caídos del cielo. La ruta de senderismo abre a principios de junio –en invierno cierra– y nosotros la recorrimos justo el día que abrió. Ver los picos con la nieve alrededor no tiene precio.


La ruta comienza en el refugio Auronzo a donde se puede llegar con una estrecha y llena de curvas carretera de montaña. Nosotros no nos atrevimos y subimos en el autobús 444 que tiene una parada en la carretera junto al hotel. Te avisamos de que hay que fijarse muy bien en los horarios y frecuencias si, para volver, no quieres acabar teniendo que hacer autostop como nos pasó a nosotros… porque llegamos cuando faltaban más de dos horas para el siguiente.


De vuelta a la carretera, queda por visitar Vipiteno, Sterzing, a menos de 100 km y una hora y media. Te parecerá que has cruzado la frontera –está a menos de 10 km– y estás en un pequeño pueblo austriaco. Eso sí, la cantidad de pizzerías y restaurantes italianos que hay dejan claro que no.
Último tramo hasta Bolzano –70 km y menos de una hora–, a tiempo para devolver el coche y dar una vuelta de despedida por la ciudad.
Mapa de la ruta por los Dolomitas de 4 días en coche
Para que sepas dónde estás y hacia dónde vas en todo momento, aquí tienes nuestro mapa con la ruta por los Dolomitas en coche de 4 días, día a día. También incluimos la ruta de senderismo de las Tre Cime di Lavaredo.
La ruta de 5 días en coche por los Dolomitas
Si tienes un día más para los Dolomitas, te recomendamos que visites con algo más de calma la ciudad de Bolzano –le dediques un día y medio– y que pases la segunda noche en San Genesio para ver cómo el atardecer y el amanecer tiñen de rosa las montañas. Nosotros lo hicimos así y dormimos en el Hotel & Gasthof zum Hirschen.


¿Sabías que…?
Los Dolomitas se conocen también como “montañas rosas”. El nombre del fenómeno natural que hace que se pongan de ese color, e incluso rojo fuego, es la enrosadira.
También es buena idea dejarse algo de margen por si el tiempo no acompaña el día que tengas previsto subir a las Tre Cime di Lavaredo y tienes que pasar un día más en la zona. Fue lo que tuvimos que hacer nosotros. Recorrimos la ruta el día que la abrieron, porque el día de antes, cuando teníamos pensado subir, hubo tormenta.


Los Dolomitas te esperan y te aseguramos que te van a dejar con la boca abierta. ¿Te animas a descubrirlos?
¿Te quieres ir de viaje a Tirol del Sur y los Dolomitas? Aquí puedes hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Múnich aquí. (Hay un autobús directo de Munich a Bolzano)
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Tirol del Sur aquí.
- Alquila el coche al mejor precio en Bolzano aquí.
- Hazte con las mejores guías de Italia aquí.
- Contrata tu tour guiado en Italia aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.