Eco Turismo

Turismo Nacional

Destinos Turísticos Destinos turísticos de Venezuela Destinos turísticos del mundo

Rutas por Polonia en coche y tren de 5 días a dos semanas

Somos unos enamorados de Polonia. De sus ciudades, de sus paisajes, de su historia y de su comida. Vamos, hemos viajado al país ya siete veces y lo hemos recorrido bastante. Ojo, que todavía nos queda y esperamos volver… Por ahora, hemos preparado unas cuantas rutas por Polonia en coche y tren de 5 días, una semana, 10 días y dos semanas de duración. Tanto si ya has viajado al país como si te estás planteando la primera visita, seguro que encuentras un itinerario por Polonia que te convence.

Que Ver En Varsovia plac Zamkowy Salto
Saltando en la plaza del Castillo Real de Varsovia

Tenemos rutas por Polonia en coche para visitar paisajes naturales y rutas por Polonia en tren para acercarse a las ciudades más turísticas. Nos encanta el tren y es muy fácil moverse con él por el país entre las grandes ciudades. Por supuesto, también puedes mezclarlos y usar el tren para llegar a las ciudades y luego alquilar un coche si quieres visitar los alrededores de alguna de ellas.

Ya te hemos dicho que llevamos siete viajes al país, así que no te preocupes si no eres capaz de elegir una ruta por Polonia y quieres hacerlas todas. Lo entendemos y sabemos que, después de un viaje, solo puede haber más.

Desde dónde salen nuestras rutas por Polonia

Tenemos una buena noticia nada más empezar: hay muchos vuelos directos entre España y Polonia. Son muchas las ciudades polacas a las que se puede llegar desde aeropuertos como Madrid y Barcelona, pero no solo, también desde Alicante o Málaga. Polonia está de moda y la cantidad de opciones lo demuestra. Puedes volar a Varsovia, Breslavia –Wrocław–, Cracovia, Gdańsk y Katowice sin tener que hacer escala todo el año, dependiendo de la temporada incluso hay vuelos a Lodz y Rzeszow.

Entonces, ¿dónde empezar una ruta en coche por Polonia? Pues, claramente, en uno de los aeropuertos a los que puedas llegar con facilidad. En nuestras rutas por Polonia, hemos escogido Varsovia, Cracovia y Breslavia como puntos de partida. Y, dado que tendrás que alquilar el coche –pocas rutas a Polonia en coche empiezan en España–, nuestros itinerarios acaban en el mismo aeropuerto. Así te evitas tener que pagar un suplemento por dejar el coche en una oficina de alquiler distinta.

Otro tema es el de las rutas en tren por Polonia. Aquí se trata de optimizar el tiempo de viaje al máximo. Además, dado que muchas de las rutas aéreas están operadas por compañías de bajo coste, no hay ningún beneficio en comprar el billete ida y vuelta. Así que, las rutas en tren empiezan en una ciudad y acaban en otra.

Rutas por Polonia en coche

Vamos allá con las rutas en coche por Polonia. Nada menos que cuatro son los itinerarios que hemos preparado: de 5 días de duración, de 6 días, de una semana y de 10 días. Dispongas del tiempo que dispongas vas a encontrar una ruta que se ajuste.

Ruta por Polonia en coche de 5 días: Cracovia y alrededores, Małopolskie

  • Día 1: llegada al aeropuerto de Cracovia, visita a Cracovia. Noche en la ciudad.
  • Día 2: visita al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y a la mina de sal de Wieliczka –te recomendamos una excursión conjunta–. Noche en Cracovia.
  • Día 3: recogida del coche de alquiler, Zakopane (105 km, 2 horas), montes Tatras (teleférico Kasprowy-csúcsi kötélpálya, 4 km, 10 minutos), iglesia capilla del Sagrado Corazón de Jesús en Jaszczurówka (5 km, unos 10 minutos). Noche en el Hotel Bania (25 km, media hora).
  • Día 4: Iglesia del Arcángel San Miguel de Dębno (20 km, 25 minutos), Nowa Huta (115 km, hora y tres cuartos), Cracovia (8 km, un cuarto de hora) y devolución del coche de alquiler. Noche en Cracovia.
  • Día 5: Cracovia y salida del aeropuerto.

Detalle de la ruta con hoteles

Cracovia es el punto de entrada y de salida de nuestra ruta en coche por Polonia de 5 días. Puedes visitar la ciudad al principio o al final de la ruta, pero te aconsejamos hacerlo sin el coche de alquiler. De hecho, con nuestra ruta, solo lo necesitarás dos días: el tercero y el cuarto.

Cracovia Muralla Puerta Musico Callejero GenteCracovia Muralla Puerta Musico Callejero Gente
Una de las puertas de entrada en la muralla de Cracovia

Echa un vistazo a los detalles de la ruta por Cracovia y alrededores de 5 días –la hemos modificado un poco para aprovechar al máximo el tiempo de alquiler de coche–. Te esperan las excursiones clásicas al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y a la mina de sal de Wieliczka, a Zakopane y los montes Tatras, al barrio de Nowa Huta. Sin olvidar, por supuesto, el centro histórico de Cracovia, el barrio judío o la fábrica de Schindler, además de los restaurantes de Cracovia que te harán chuparte los dedos.

Que Ver en Polonia Montes TatraQue Ver en Polonia Montes Tatra
Senderos en los Montes Tatra

A la hora de dormir, tenemos un par de recomendaciones para Cracovia: el Hotel Wit Stwosz, en pleno centro –a cinco minutos caminando de la Plaza del Mercado– y el Golden Tulip Krakow Kazimierz, en el barrio judío. En ruta, date el capricho de dormir en el Hotel Bania en plenos montes Tatras. La salida de la luna llena tras los montes mientras estábamos en la piscina climatizada exterior es algo que no olvidaremos nunca. Bueno, ni los tubos de la piscina interior ni la cena ni el desayuno… Te contamos toda la experiencia en nuestro artículo Hotel Bania, un lujo en los Montes Tatras.

Ruta en coche de 6 días por Lublin y alrededores desde Varsovia

  • Días 1 y 2: llegada al aeropuerto de Varsovia, visita a Varsovia. Noches en Varsovia.
  • Día 3: Lublin (175 km, algo menos de dos horas). Noche en Lublin.
  • Día 4: Lublin, Palacio de Kozłówka (30 km, media hora) y Parque Nacional de Polesia (60 km, 1 hora). Noche en Lublin (75 km, 1 hora).
  • Día 5: campo de concentración de Majdanek (10 minutos) y Zamość (85 km, menos de hora y media). Noche en Lublin (87 km, menos de hora y media).
  • Día 6: Nałęczów (30 km, media hora), Kazimierz Dolny (25 km, media hora) y Varsovia (190 km, más de dos horas y media a Varsovia-Modlin; 155 km, hora y tres cuartos a Varsovia-Chopin) y salida del aeropuerto.

Detalle de la ruta con hoteles

Podrías pensar que para visitar Lublin y Varsovia no hace falta alquilar coche. Tienes razón, puedes ir en tren de una a otra, pero visitar los alrededores de Lublin sin coche es más complicado. Puedes pasar un par de días en Varsovia al principio o al final –Qué ver en Varsovia– sin coche y el resto de la ruta tras recoger el coche de alquiler. Echa un vistazo a estos hoteles en Varsovia que hemos probado en nuestros viajes: el Novotel Warszawa Centrum, el Hotel Metropol y el Motel One Warsaw-Chopin.

Que Ver En Varsovia Palacio Cultura Ciencia Desde Novotel Warszawa CentrumQue Ver En Varsovia Palacio Cultura Ciencia Desde Novotel Warszawa Centrum
El Palacio de la Cultura y la Ciencia desde el Novotel Warszawa Centrum

El resto de la ruta será la ciudad de Lublin, la capital de la región, donde estarás un día –Qué ver en Lublin–. Visita obligada y necesaria: el campo de concentración de Majdanek.

Que Ver Alrededores Lublin Zamosc Plaza MercadoQue Ver Alrededores Lublin Zamosc Plaza Mercado
Casas de colores de la Plaza del Mercado de Zamość

En los alrededores de Lublin no te puedes perder Zamość, prototipo ideal de ciudad Renacentista en el listado de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO; el Palacio de Kozłówka con su decoración original y la sorprendente galería de arte del realismo socialista de Polonia; el pueblo de Kazimierz Dolny, uno de los más bonitos y románticos de Polonia; la ciudad balneario de Nałęczów, y el Parque Nacional de Polesia. Con nuestro itinerario de 6 días por Polonia, puedes volver a dormir en Lublin todas las noches y usar la capital como base. Nosotros lo hicimos en Hampton by Hilton Lublin.

Una semana en coche por la Baja Silesia desde Wrocław

  • Días 1 y 2: llegada al aeropuerto de Wrocław, visita a Wrocław. Noches en la ciudad.
  • Día 3: iglesia de la paz de Jawor (68 km, 1 hora), fábrica de cerámica artesanal en Boleslawiec (67 km, poco menos de 1 hora), castillo de Czocha (45 km, 1 hora), taller de cristal artesanal en Piechowice (42 km, 55 minutos). Noche en el Hotel Kryształ, en Szklarska Poręba (10 km, un cuarto de hora).
  • Día 4: abadía de Krzeszów (60 km, poco más de hora y cuarto) , ruinas del castillo de Bolków (30 km, media hora), iglesia de la Paz de Świdnica (35 km, 45 minutos) y castillo de Ksiaz (17 km, menos de media hora). Noche en el castillo de Ksiaz.
  • Día 5: castillo de Ksiaz, túneles de Osówka (35 km, menos de una hora) y mina de oro de Złoty Stok (60 km, hora y cuarto). Noche en Opole (90 km, hora y media).
  • Día 6: Opole, castillo de Moszna (34 km, poco más de media hora), fábrica de robots de Moszna (menos de 1 km, 5 minutos). Noche en Opole si vas en coche a Jasna Gora o noche en Wrocław (115 km, poco más de hora y media), si no vas al santuario o lo haces en tren.
  • Día 7: más visitas a Wrocław o santuario de la Virgen Negra de Częstochowa, Jasna Gora (93 km y una hora y media, desde Opole o entre dos horas y dos horas y media en tren desde Wrocław) y vuelta a Wrocław (200 km, algo menos de 3 horas en coche) y salida del aeropuerto.

Días 1 y 2: Wrocław

Nuestra recomendación es, además de echar un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Wrocław: recorrer el casco histórico de la ciudad –puedes reservar tu plaza en un free tour–, visitar el ayuntamiento y el palacio real el primer día. El segundo, acercarse al Pabellón del Centenario –Patrimonio UNESCO con una cúpula de 23 metros de altura sin soportes– y al museo del agua Hydropolis, en las afueras. De vuelta al centro, el Panorama de Raclawice y la gigantesca maqueta ferroviaria de Kolejkowo.

Que Ver en Polonia Wroclaw Gnomo TuristaQue Ver en Polonia Wroclaw Gnomo Turista
El gnomo turista de Wrocław

Para dormir en Breslavia echa un vistazo al Art Hotel, de cuatro estrellas, en pleno centro junto a la plaza del mercado, y al Hotel Piast, junto a la estación de tren, de dos estrellas, y con una buena relación calidad-precio –más económico–.

Día 3: Iglesias, castillos, cerámica y cristal

El tercer día de la ruta será de lo más variopinto. Comenzarás con la visita a la iglesia de la paz de Jawor –tenemos un artículo sobre ella y su “hermana” de Świdnica–. Continuarás con una fábrica de cerámica artesanal en Boleslawiec –seguro que no sales de allí sin comprar alguna pieza–. Antes de comer llegarás al castillo de Czocha con sus pasadizos ocultos, fantasmas, nazis… y el tesoro de los Romanov. Y acabarás el día viendo artesanos trabajar con el cristal de Bohemia en la fábrica Leśna Huta de Piechowice. La noche la puedes pasar en el Hotel Kryształ, un cuatro estrellas en la ciudad de Szklarska Poręba. 

Edificios Religiosos Iglesia Paz Jawor PoloniaEdificios Religiosos Iglesia Paz Jawor Polonia
La Iglesia de la Paz de Jawor

Día 4: Más castillos, más iglesias, más Baja Silesia

El día empezará en la abadía de Krzeszów, la perla barroca de Polonia, donde pasarás unas horas alucinando con la decoración de frescos y estatuas. Continuarás hasta las ruinas del castillo de Bolków con las maquetas de alguno de los centenares de castillos de la Baja Silesia.

Abadia Krzeszów Polonia Mausoleo PiastasAbadia Krzeszów Polonia Mausoleo Piastas
Interior del mausoleo de los Piastas en la abadía de Krzeszów

No creas que te íbamos a dejar con las ganas de ver la otra iglesia de la Paz, Świdnica te espera en tu siguiente parada. El día acabará con un castillo de cuento en mitad de un frondoso bosque sobre un peñasco de piedra: el castillo de Ksiaz. Nosotros nos quedamos a dormir en el mismo castillo, ¿no te quieres dar el capricho?

Que Ver en Polonia Castillo Ksiaz BosqueQue Ver en Polonia Castillo Ksiaz Bosque
El castillo de Książ en el bosque

Rincón Salta Conmigo


No te pierdas la imagen del castillo de Ksiaz sobre las copas de los árboles del bosque desde el mirador. Si te quedas a dormir en el castillo podrás verlo al atardecer.

Día 5: Castillos, túneles nazis y minas de oro

Tendrás que visitar el castillo de Ksiaz después de dormir en él. Ya habrás visitado dos castillos relacionados con la Segunda Guerra Mundial y las tropas nazis –Czocha y Ksiaz–, seguimos con la temática en los túneles nazi en Polonia: el proyecto Der Riese y la visita a Osówka.

Tuneles Osowka Der ReiseTuneles Osowka Der Reise
Uno de los túneles de Osówka, en el proyecto Der Reise

Prepárate para alucinar con las megaestructuras nazis y los agujeros en las montañas del Búho –puedes contratar una excursión de la Segunda Guerra Mundial desde Breslavia que te llevará a Osówka y a los túneles de Wlodarz, ambos en del proyecto Der Riese–. Seguimos bajo tierra, en la mina de oro de Złoty Stok –con sus toboganes y trenes subterráneos–. Noche en la zona o en Opole, si quieres adelantar ruta –echa un vistazo a los hoteles en Opole–.

Día 6: Un poco de Opole

Antes de volver a Wrocław, aprovecha el coche de alquiler para visitar el cercano voivodato de Opole. La primera parada será la capital, la ciudad de Opole con sus casas de colores y su tranquilidad. Aunque, en nuestra opinión, la visita que justifica el desvío es la del castillo de Moszna, inspiración para Disney. Te va a volar la cabeza con sus 99 torres y sus 365 salas. ¿Quieres algo todavía más sorprendente? Pues acércate a la fábrica de robots de Moszna… no te decimos más.

Castillo de Moszna Completo LateralCastillo de Moszna Completo Lateral
La entrada lateral del castillo de Moszna con la escalera imperial exterior

Vuelta a Wrocław, echa un vistazo a los hoteles de Breslavia.

Día 7: Wrocław y Częstochowa

El último día de la ruta por Polonia de una semana lo puedes ocupar buscando más gnomos en las calles de Breslavia o haciendo una excursión a Częstochowa –puedes hacerla cómodamente en tren o aprovechar el coche hasta el último momento y devolverlo en el aeropuerto–. Y, ¿qué hay en Częstochowa? Pues el santuario de la Virgen Negra de Częstochowa, Jasna Gora. Incluso sin ser religioso, el lugar se merece una visita.

Que-Ver en Polonia Jasna Góra Santuario Czestochowa CuadroQue-Ver en Polonia Jasna Góra Santuario Czestochowa Cuadro
El cuadro milagroso de la Virgen de Częstochowa

El norte y el este de Polonia en coche en 10 días: Copérnico, caballeros teutónicos, Gdańsk y bisontes

  • Día 1: llegada al aeropuerto de Varsovia, Płock (110 km, unas 2 horas) y Toruń (112 km, hora y tres cuartos). Noche en Toruń en el Hotel 1231.
  • Día 2: Torún, Chełmno (45 km, 45 minutos), Grudziadz (37 km, 40 minutos) y Kwidzyn (35 km, 40 minutos). Noche en el hotel Biały Dwór en Kwidzyn.
  • Día 3: Malbork (40 km, 50 minutos) y Gdańsk (65 km, 1 hora). Noche en Gdańsk.
  • Día 4: Gdańsk y Frombork (100 km, hora y cuarto). Noche en el hotel-castillo Krasicki en Lidzbark Warminski (75 km, poco más de una hora).
  • Día 5: Lidzbark Warminski y Olsztyn (50 km, poco menos de una hora). Noche en Olsztyn.
  • Día 6: Święta Lipka (83 km, hora y cuarto), la Guarida del lobo (23 km, media hora) y Gizycko (34 km, 40 minutos). Noche en un castillo, el hotel Zamek Ryn (20 km, menos de media hora).
  • Día 7: Parque Nacional de Biebrza (130 km, unas dos horas) y Bialystok (60 km, 1 hora). Noche en Bialystok.
  • Día 8: Supraśl (16 km, 20 minutos) y la Mezquita de Kruszyniany (43 km, poco más de media hora). Llega hasta Bialowieza (90 km, hora y media). Noche en una antigua estación de tren en Bialowieza: Apartamenty Carskie.
  • Día 9: bisontes en Bialowieza, abadía de Odrynki (53 km, casi una hora), Puchly y Trześcianka (25 km, 25 minutos). Noche en Bialowieza si te quedas en el mismo hotel (50 km, 50 minutos), si no, puedes ir camino de Varsovia y parar al gusto.
  • Día 10: fortaleza de Modlin (280 km, tres horas y media si has dormido en Bialowieza) y salida del aeropuerto.

La ruta de 10 días en coche por Polonia te llevará por castillos, lagos, bosques, huellas de Copérnico, restos de la Segunda Guerra Mundial, bisontes…

Día 1: Płock y Toruń

Tras recoger el coche de alquiler en el aeropuerto de Varsovia, sal camino de Płock, antigua capital de Polonia con su casco histórico, su castillo y su catedral. La siguiente parada será Toruń, la ciudad natal de Copérnico cuyo casco histórico es Patrimonio de la Humanidad, donde pasarás la noche. Te recomendamos el Hotel 1231, en parte del antiguo castillo teutónico de la ciudad –con aparcamiento–.

Que Ver en Torun Ciudad Vieja SzerokaQue Ver en Torun Ciudad Vieja Szeroka
La calle Szeroka de Toruń

Día 2: Chełmno, Grudziadz y Kwidzyn

Acaba de recorrer Torún –echa un vistazo a Qué ver en Torún–y continúa con la historia y las huellas de la Orden de los Caballeros Teutónicos en Chełmno, Grudziadz y Kwidzyn. Nosotros pasamos la noche en el hotel Biały Dwór en Kwidzyn.

Día 3: Malbork y Gdańsk

El castillo de Malbork, el castillo gótico más grande del mundo, se llevará toda la mañana del día siguiente. Por la tarde, llegarás a Gdańsk una de las ciudades más bonitas de Polonia con pasado en la Liga Hanseática –date una vuelta por nuestro artículo Qué ver en Gdańsk–. Noche en la ciudad, echa un vistazo a los hoteles de Gdańsk, nosotros hemos probado el Hotel Admiral, cuatro estrellas, con buena ubicación y precio.

Castillo de Malbork Gran RefectorioCastillo de Malbork Gran Refectorio
El gran refectorio del castillo de Malbork

Día 4: Gdańsk y Frombork

Con tanto que ver, la mañana del cuarto día se irá en Gdańsk. Por la tarde, más Copérnico en Frombork, donde pasó gran parte de su vida. Noche en Lidzbark Warminski, date el capricho de dormir en el castillo –el hotel Krasicki, cuatro estrellas con spa–.

Día 5: Lidzbark Warminski y Olsztyn

Vista el castillo de Lidzbark Warminski antes de continuar ruta camino de Olsztyn. En su castillo, también hay castillo en Olsztyn, encontrarás más huellas de Copérnico, así como por sus calles y canales. El quinto día te mereces un poco de tiempo libre y de relax y Olsztyn es el lugar perfecto. Noche en la ciudad, nosotros lo hicimos en el Best Western Old Town de cuatro estrellas, con aparcamiento.

Día 6: Święta Lipka, la Guarida del lobo y Gizycko

El sexto día te llevará al santuario mariano de Święta Lipka –barroco en estado puro con su carillón móvil–, al cuartel general de Hitler en Polonia, la Guarida del lobo, y a los lagos de Masuria en los alrededores Gizycko. La noche la pasamos en otro castillo, en el hotel Zamek Ryn con su sauna –no te la pierdas–.

Guarida del Lobo Polonia Bunker Hitler PuertaGuarida del Lobo Polonia Bunker Hitler Puerta
La puerta de metal del bunker de Hitler

Día 7: Parque Nacional de Biebrza y Bialystok

Llegan los parques nacionales. Comenzamos por el Parque Nacional de Biebrza donde podrás buscar alces. Camino a Bialystok puedes hacer una parada en Tykocin para ver la sinagoga. Bialystok, con sus casi 300.000 habitantes, tiene de todo: palacios, iglesias, arte urbano… Noche en la ciudad, echa un vistazo a los hoteles de Bialystok.

¿Sabías que…?


En Bialystok nació Ludwik Zamenhof, el creador del idioma esperanto y, además de una gran comunidad que lo habla y lo enseña, también hay un monumento en la calle que lo recuerda.

Día 8: Bialowieza

Antes del plato fuerte de naturaleza, visita la pequeña Supraśl y la mezquita de Kruszyniany. Llega hasta Bialowieza, donde pasarás la noche. Aquí puedes darte otro capricho: dormir en una antigua estación de tren construida por los zares, en vagones convertidos en habitaciones de lujo, Apartamenty Carskie. Duerme pronto porque, dependiendo de la época del año en que hagas el viaje, puedes tener que madrugar mucho para ver los bisontes en el bosque de Białowieża –declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO–.

Dormir en Bialowieza Carska Vagon HabitacionDormir en Bialowieza Carska Vagon Habitacion
Nuestro vagón-habitación en Carska

Día 9: bisontes

Como decíamos, puede que tengas que madrugar para encontrarte con el mayor mamífero en libertad de Europa: los bisontes en el bosque de Białowieża. Nosotros, en junio, tuvimos que salir a las tres de la mañana para ver los bisontes en libertad en Polonia. Vuelve a echarte la siesta y date una vuelta por los alrededores: la abadía Odrynki y la región de las Contraventanas Abiertas –en Puchly y en Trześcianka–. Vuelve a dormir en Bialowieza, si quieres darte un segundo día de capricho, o comienza la vuelta hacia Varsovia.

Bisontes en Polonia Bosque Bialowieza MachoBisontes en Polonia Bosque Bialowieza Macho
Uno de los bisontes macho que aparecieron junto a nuestro coche a las 3:30 a.m.

Día 10: Modlin

El último día de la ruta te esperan unas tres horas y media de conducción, si has dormido en Bialowieza, hasta llegar a Modlin. Y no, no es para ir al aeropuerto, todavía. Es para visitar la impresionante fortaleza de Modlin. El fin de fiesta perfecto para la ruta.

Dos semanas en Polonia, la extensión con Varsovia

Si es la primera vez que viajas a Polonia, llegar a Varsovia y salir corriendo de la ciudad sin llegar a visitarla debería “dolerte”. Por eso, para corregir ese “pecado”, tenemos la ruta de dos semanas que es básicamente la misma ruta de 10 días en coche por el norte y el este de Polonia, añadiendo, al principio o al final, un par de días o tres en la capital –date una vuelta por Qué ver en Varsovia o la Varsovia alternativa–, además de alargar tu estancia en Gdańsk para no perderte nada de la ciudad y hacer una excursión al mar Báltico en Sopot y Gdynia.

Que Ver En Varsovia Ruta Real Vistula Sirenita PowisleQue Ver En Varsovia Ruta Real Vistula Sirenita Powisle
La sirenita de Powiśle en las pasarelas del Vístula en Varsovia

Nuestro consejo es visitar la capital los primeros días, antes de recoger el coche de alquiler. Si decides hacerlo al final, tienes la opción de visitar el fuerte de Modlin antes de devolver el coche o devolverlo antes y llegar al fuerte en tren desde Varsovia.

Rutas por Polonia en tren

Si lo tuyo no es conducir o si prefieres visitar las ciudades más turísticas de Polonia, estás buscando rutas en tren por Polonia. La red ferroviaria une todas esas ciudades polacas que te suenan –y las que te vamos a descubrir– de una forma cómoda y rápida. Para los amantes del tren, como nosotros, es una opción perfecta para viajar por Polonia y ver cómo cambia el paisaje por la ventanilla o de descansar en los vagones entre un destino y el siguiente.

Llegar a Poznan TrenLlegar a Poznan Tren
El tren que une Berlín con Varsovia en la estación de Poznan

Puedes echar un vistazo a los horarios, duraciones y precios de los billetes de tren en la web oficial de los trenes polacos. Nosotros te indicamos los tiempos medios de los trayectos, varían según la hora a la que los hagas. También puedes echar un vistazo a los horarios y comprar los billetes en castellano desde aquí.

Como decíamos antes, las rutas por Polonia en tren comienzan en una ciudad, aeropuerto, y acaban en otra para optimizar tu tiempo de viaje. Hemos preparado dos itinerarios en tren por Polonia de una semana y uno de 10 días.

Rutas en tren por Polonia de una semana

Las ciudades que más te suenan de Polonia están en alguna de estas dos rutas en tren por el país de una semana. Seguro que te convencen, no tienes más que buscar los vuelos perfectos.

Itinerario por Polonia en tren de una semana, de Varsovia a Gdańsk

  • Días 1 y 2: llegada al aeropuerto de Varsovia, visita a Varsovia. Noches en la ciudad.
  • Día 3: Toruń (dos horas y media). Noche en Toruń.
  • Día 4: castillo de Malbork (dos horas y media o tres horas y media). Noche en Gdańsk (40 minutos).
  • Días 5 y 6: Gdańsk. Noches en la ciudad.
  • Día 7: excursión al mar Báltico y salida desde el aeropuerto de Gdańsk.
Detalle de la ruta con hoteles

Esta primera ruta en tren por Polonia nos lleva desde la capital al norte del país. Comenzamos con Varsovia –echa un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Varsovia–, donde te sugerimos pasar dos días. Después de varios viajes a la capital, te podemos recomendar tres hoteles diferentes: el Novotel Warszawa Centrum y el Hotel Metropol, muy cerca del Palacio de la Cultura y de la Ciencia, y el Motel One Warsaw-Chopin, cerca de la Ciudad Vieja.

Que Ver En Varsovia Palacio Cultura Ciencia MiradorQue Ver En Varsovia Palacio Cultura Ciencia Mirador
El mirador en la planta 30 del Palacio de la Cultura y la Ciencia de Varsovia

Un trayecto en tren de unas dos horas y media te llevará a Toruń, la cuna de Copérnico y una de las ciudades de Polonia cuyo casco histórico está incluido en el listado de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Nuestra sugerencia es un día o día y medio. Para la noche, ¿qué tal dormir en los restos del castillo teutónico? Echa un vistazo al Hotel 1231.

Que Ver en Torun Ciudad Vieja Plaza Mercado Hora AzulQue Ver en Torun Ciudad Vieja Plaza Mercado Hora Azul
La plaza del mercado de la ciudad vieja de Torun en la hora azul

Llega el trayecto en tren más largo de esta ruta: dependiendo de la hora a la que montes, puede llevar dos horas y media o tres horas y media llegar hasta Malbork. Allí te espera el castillo gótico más grande de Europa, la sede de la Orden de los Caballeros Teutónicos, también Patrimonio UNESCO. La visita serán unas cuatro horas, como mínimo.

Castillo de Malbork Patio Castillo MedioCastillo de Malbork Patio Castillo Medio
El patio del castillo medio de Malbork

Esta ruta en tren por Polonia de una semana acaba en Gdańsk, a donde llegarás en unos 40 minutos desde Malbork. La perla del Báltico, antigua ciudad de la Liga Hanseática, cuna del movimiento Solidaridad… se merece un par de días de tu tiempo. Echa un vistazo a los hoteles de Gdańsk para elegir el tuyo –nuestra recomendación es el Hotel Admiral, con buena ubicación y precio–. Puedes aprovechar después de la visita al castillo de Malbork para llegar a Gdańsk y adelantar ruta y no cambiar tanto de hotel.

Saltaconmiconsejo


Y, ¿qué hacemos con el séptimo día? Pues lo dejamos a tu elección: puedes recortar la ruta por Polonia a 6 días, pasar un día más en Varsovia o acercarte al mar Báltico en los alrededores de Gdańsk: Sopot y Gdynia.

La vuelta, obviamente, será desde el aeropuerto de Gdańsk.

Ruta en tren por Polonia de Varsovia a Cracovia en 7 días

  • Días 1 y 2: llegada al aeropuerto de Varsovia, visita a Varsovia. Noches en la ciudad.
  • Día 3: Poznań (dos horas y media). Noche en Poznań.
  • Días 4 y 5: Wrocław (una hora y media). Noches en Wrocław.
  • Día 6: Cracovia (3 horas). Noche en la ciudad.
  • Día 7: Cracovia y salida desde el aeropuerto.
Detalle de la ruta con hoteles

Volvemos a comenzar por la capital, Varsovia, donde te recomendamos pasar un par de días recorriendo el casco histórico y visitando los museos –el POLIN o el del alzamiento del ghetto entre otros–. Echa un vistazo a Qué ver en Varsovia para tomar ideas. ¿Para dormir? Cerca del Palacio de la Cultura y de la Ciencia, el Novotel Warszawa Centrum y el Hotel Metropol; cerca de la Ciudad Vieja, el Motel One Warsaw-Chopin.

Museo POLIN Judios Varsovia EntradaMuseo POLIN Judios Varsovia Entrada
La fachada de cristal del Museo POLIN desde el interior

Dos horas y media de tren hacia el oeste te llevarán a Poznań. Nosotros la visitamos en pleno invierno, con el festival de esculturas de hielo y los mercadillos de Navidad –también pasamos la navidad en Varsovia en otro momento–. Pero encontrarás cosas que ver en Poznań en cualquier época del año para estar un día tranquilamente. Te recomendamos el Altus Hotel Poznań para pasar la noche.

Que Ver en Poznan Castillo Real Vista Hora AzulQue Ver en Poznan Castillo Real Vista Hora Azul
La vista desde la torre del Castillo Real de Poznań en la hora azul

La siguiente parada será Breslavia, Wrocław, a una hora y media de trayecto en tren. Los gnomos que encontrarás por las calles de su casco histórico, los grandes palacios, la isla de las catedrales –Ostrów Tumski–… Te lo contamos todo en nuestro artículo Qué ver en Wrocław, aunque no lo sepas pronunciar. Dos días serán suficientes para disfrutar de la ciudad. Echa un vistazo al Art Hotel, en pleno centro junto a la plaza del mercado, y al Hotel Piast, junto a la estación de tren.

Rincón Salta Conmigo


Para los amantes del barroco o los interesados en el turismo religioso, entre Wrocław y Cracovia recomendamos desviarse para visitar el Santuario de la Virgen Negra de Częstochowa, también se puede ir en tren.

Acabarás la ruta en tren en la ciudad de Cracovia tras unas tres horas de trayecto. Poco hay que decir de ella para convencerte de que la tienes que visitar, pero, si lo necesitas: Qué ver en Cracovia. Dos días puede que se queden un poco justos si quieres visitar el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau y la mina de sal de Wieliczkacontrata una excursión conjunta desde Cracovia para aprovechar el tiempo al máximo–. Hemos probado dos hoteles en Cracovia, en pleno centro, el Hotel Wit Stwosz, y el Golden Tulip Krakow Kazimierz, en el barrio judío.

Consejos viajar Cracovia Mina Sal WieliczkaConsejos viajar Cracovia Mina Sal Wieliczka
La capilla de Santa Kinga en la mina de sal de Wieliczka

En esta ruta, la vuelta será desde el aeropuerto de Cracovia.

10 días por Polonia en tren, las grandes ciudades

  • Días 1 y 2: llegada al aeropuerto de Cracovia, visita a Cracovia. Noches en la ciudad.
  • Días 3 y 4: Wrocław (hora y media). Noches en Wrocław.
  • Día 5: Poznań (hora y media). Noche en Poznań.
  • Días 6, 7 y medio 8: Varsovia (dos horas y media). Noches en Varsovia.
  • Días 8 y 9: Gdańsk (dos horas y media). Noches en Gdańsk.
  • Día 10: Gdańsk y salida desde el aeropuerto.

Detalle de la ruta con hoteles

Nuestra ruta de 10 días por Polonia en tren te llevará a conocer las grandes ciudades del país. Esas que encuentras en todos los folletos turísticos.

Aterrizarás en Cracovia, comenzando tu viaje por Polonia por el sur. La plaza del mercado, el barrio judío, Nowa Huta, el Castillo de Wawel, los alrededores –con la mina de sal de Wieliczka y el campo de concentración de Auschwitz-Birkenau–, los restaurantes… Tendrás que elegir qué ver en Cracovia para no quedarte toda la semana allí. Si quieres hacer toda la ruta, tu tope son dos días en la ciudad. Dos noches, dos hoteles: en pleno centro te recomendamos el Hotel Wit Stwosz y en el barrio judío, el Golden Tulip Krakow Kazimierz.

Sara Conduciendo Trabant en Nowa Huta CracoviaSara Conduciendo Trabant en Nowa Huta Cracovia
Sara conduciendo un Trabant en Nowa Huta

Otro gran destino turístico del país te espera a hora y media de trayecto en tren. Hablamos de Breslavia, Wrocław, y también te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo Qué ver en Wrocław para no quedarte más de un par de días. Puedes dormir cerca de la estación de tren en el Hotel Piast, o en pleno centro histórico en el Art Hotel, hemos probado los dos.

Poznań, con sus cabritos en el reloj del ayuntamiento y su museo Enigma, está a una hora y media en tren. En un día tendrás tiempo de tachar los lugares que ver en Poznań y hasta de comerte un croissant de San Martín. Nuestra recomendación para dormir es el Altus Hotel Poznań.

Que Ver en Poznan Rogalowe Muzeum PoznaniaQue Ver en Poznan Rogalowe Muzeum Poznania
El rogal świętomarciński, el croissant de San Martín

Tras unas dos horas y media de tren, llegarás a Varsovia. La capital polaca te espera con el casco histórico, el castillo real, la sirenita, el Palacio de la Cultura y la Ciencia, el ghetto con su museo, las huellas de Chopin… para llenarte un par de días de viaje sin problemas. Te contamos más en nuestro artículo Qué ver en Varsovia. Si ya has estado en la capital, date una vuelta por el barrio de Praga o por lugares alternativos de Varsovia, siempre hay más. Echa un vistazo al Novotel Warszawa Centrum, al Hotel Metropol y al Motel One Warsaw-Chopin, hemos dormido muy bien en los tres.

Que Ver En Varsovia Plaza Mercado SirenitaQue Ver En Varsovia Plaza Mercado Sirenita
La Sirenita de Varsovia en la Plaza del Mercado

La última ciudad de la ruta está a otras dos horas y media. Se trata de Gdańsk con sus joyas de ámbar, sus casas de techo escalonado típicas de las ciudades de la Liga Hanseática, sus canales, sus torres… Pásate por Qué ver en Gdańsk para organizar tus últimos dos días y medio de viaje y además de hablarte del Hotel Admiral, cuatro estrellas, te recomendamos que busques el hotel de Gdańsk que más te convenga.

Que Ver en Polonia Gdansk CalleQue Ver en Polonia Gdansk Calle
La arquitectura de la Liga Hanseática en Gdańsk

Lo dicho, lo complicado es elegir solo una ruta por Polonia. Pero, ¿por qué hacerlo? Siempre puedes volver.

¿Quieres viajar a Polonia? Aquí puedes hacerlo:

  • Busca tu vuelo más barato a Polonia aquí.
  • Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Varsovia aquí.
  • Alquila el coche al mejor precio en Polonia aquí.
  • Hazte con las mejores guías de Polonia aquí.
  • Contrata tu tour guiado en Polonia aquí.
  • Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
  • Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.

Ver fuente