Eco Turismo

Turismo Nacional

Ecoturismo Turismo Turismo en Venezuela viajeros

Startup europea lanza turbina eólica urbana que podría cubrir el 80 % del consumo eléctrico de un hogar sin ruido ni impacto visual

Alae: turbina urbana de 90 kg que genera energía silenciosa y continua incluso con viento fuerte, fabricada con un 97 % de materiales reciclables.

  • Produce 80 % del consumo anual de un hogar de 90 m².
  • Funciona desde 10 km/h de viento.
  • Peso ultraligero: 90 kg.
  • Silenciosa: no genera ruido perceptible a más de 3 m.
  • Instalación rápida: sin herramientas pesadas.
  • Apta para entorno urbano: en techos, farolas o fachadas.
  • 97 % materiales reciclables.
  • Producción continua, incluso con viento fuerte.

Alae

Una turbina eólica que genera electricidad en cualquier lugar sin ruido ni impacto visual.

Alae es una turbina eólica ultraligera, silenciosa y discreta, diseñada para integrarse en entornos urbanos sin alterar el paisaje ni generar molestias. Con un peso de tan solo 90 kg, puede instalarse fácilmente en techos, fachadas o incluso sobre farolas, utilizando la infraestructura existente.

Su capacidad de generación alcanza los 3.500 kWh al año, suficiente para cubrir hasta el 80 % del consumo eléctrico anual (excluyendo calefacción) de un hogar de 90 m² con 4 personas, en regiones como el País Vasco.

Funcionamiento técnico optimizado

A diferencia de las turbinas convencionales, Alae combina dos principios físicos clave para optimizar su rendimiento:

  • La tracción diferencial. La diferencia de resistencia al viento entre las dos caras de la vela produce una fuerza de empuje continua. Este efecto permite que las palas giren incluso con vientos suaves desde 10 km/h, algo que limita a muchas otras tecnologías.
  • Empuje vertical. El viento curva las velas creando una fuerza que aspira las palas en sentido de rotación. Esto maximiza la eficiencia en vientos fuertes, asegurando generación energética constante sin interrupciones.

Características destacadas

  • Producción eléctrica con poco viento. Comienza a generar desde 10 km/h y se mantiene operativa incluso con ráfagas intensas. Alae ha sido diseñada para continuar funcionando bajo condiciones meteorológicas adversas, lo que le permite trabajar un 30 % más de tiempo que una eólica tradicional.
  • Silenciosa y respetuosa con el entorno. No emite ruido perceptible a más de 3 m de distancia. Las palas incorporan amortiguadores de goma que eliminan cualquier vibración o golpe audible.
  • Ultraligera y fácil de instalar. Con 90 kg, puede ser montada por solo dos personas en pocas horas, sin necesidad de grúas o maquinaria especializada. Se adapta a una amplia variedad de superficies urbanas.
  • Diseño personalizable. Las velas pueden llevar logotipos o colores a elección, lo que convierte cada instalación en una pieza de identidad visual para municipios o empresas comprometidas con la sostenibilidad.
  • Fabricación sostenible. Compuesta en un 97 % por materiales reciclables, con una garantía de 10 años, esta turbina demuestra su compromiso ambiental desde el diseño hasta el reciclaje.

Especificaciones técnicas

  • Peso: 90 kg
  • Superficie de vela: 3,3 m²
  • Diámetro medio: 3 m
  • Diámetro máximo: 4,5 m
  • Altura de las velas: 3 m
  • Altura mínima sobre el tejado: 3,5 m
  • Potencia máxima: 3.000 W

Potencial

Alae representa una revolución silenciosa en la generación distribuida de energía renovable. Su diseño compacto y modular le permite:

  • Democratizar el acceso a la energía eólica, incluso en zonas densamente pobladas.
  • Reducir la dependencia de grandes infraestructuras energéticas.
  • Fomentar la autoproducción local, clave para mitigar la crisis energética.
  • Disminuir significativamente la huella de carbono residencial y urbana.
  • Complementar otras fuentes renovables como la solar, formando sistemas híbridos más estables.

Alae no solo genera electricidad, sino que genera posibilidades. Es una solución concreta para transformar nuestras ciudades en espacios más limpios, resilientes y responsables con el futuro.

Más información: etaranis.fr

Ver fuente