Visita al Castillo de Gante en Flandes: Gravensteen
Pocas veces vas a reírte tanto visitando un castillo medieval. Reírte y aprender de su historia, que la audioguía del Castillo de los Condes de Flandes de Gante lo tiene todo. Vaya por delante que, a pesar de saber que las audioguías son una fuente de información enorme para las visitas a lugares turísticos, se nos suelen hacer pesadas, muy largas. Pues la del Castillo de los Conde de Flandes en Gante es totalmente diferente y, como a nosotros, te va a encantar. Bromas, efectos de sonido, curiosidades, cercanía… Si ya habías visitado el castillo, nosotros lo habíamos hecho hace muchos años, tienes que volver a entrar con la audioguía Historia con un guiño para verlo de una forma totalmente diferente –además de restaurado, claro–.

No te vamos a reventar las bromas de Wouter Deprez, un cómico flamenco “entusiasta amante de la historia del castillo” –la versión en castellano está locutada por Pedro Elías–, pero ya te adelantamos que no te va a faltar nada. Desde los orígenes del Castillo de los Condes de Flandes en Gante, con raptos incluidos, hasta las ejecuciones que tuvieron lugar en él. Todo mientras paseas por las salas del edificio del siglo XII.
Antes de que preguntes, la audioguía está incluida en la entrada al castillo. Nada te va a impedir echarte unas risas con Balduino Brazo de Hierro y el resto de personajes importantes en la historia del Castillo de Gante. Sigue leyendo, te damos unas pinceladas para que llegues con los deberes hechos a tu visita al Gravensteen.
Precios y horarios del Castillo de los Condes de Flandes de Gante
Vamos primero con la información práctica para la visita al Gravensteen. Empezamos con lo básico: ¿dónde está el castillo de Gante? Pues en el centro de la ciudad, concretamente en Sint-Veerleplein, 11, junto a un brazo del río Lys. Google Maps sabe cómo llegar desde donde estés.


Las entradas se pueden comprar con antelación en la página oficial, aunque esta parte no está en castellano. El precio de la entrada al castillo de Gante es de 13 €, como hemos dicho, incluye la audioguía en castellano. Hay descuentos para grupos y para menores y, si te has hecho con una CityCard Gent, tienes la entrada al castillo incluida.
¿Sabías que…?
Además de la audioguía Historia con un guiño, con la que nosotros visitamos el Castillo de los Condes, hay otra opción: la Big Five. No te podemos decir mucho de ella, no la hemos escuchado, pero nos parece que es más “seria” y tradicional, además de ser más corta.
El horario del Castillo de los Condes no es muy amplio, pero abre todos los días del año –excepto el 1 de enero y el 24, 25 y 31 de diciembre–. La apertura es a las 10 h y el cierre a las 18 h, pero te avisamos de que la última entrada es a las 16:40. Sí, podría decirse que “está abierto” menos de siete horas al día… Ojo, que si entras a última hora, tendrás que correr un poco: para disfrutar de la audioguía se sugiere un tiempo de hora y media.
Un poco de historia del Gravensteen: qué te vas a encontrar
El Castillo de de los Condes de Flandes en Gante que vemos hoy en día lo construyó en el siglo XII el conde Felipe de Alsacia. En un momento en que los edificios de piedra mostraban la riqueza, el conde mandó levantar un castillo el doble de alto que las casas de los comerciantes –los otros edificios de piedra de la ciudad–. El nombre no podía ser más explicativo: Gravensteen, piedra condal. Pero no se contentó con ver las casas de los comerciantes desde muy arriba, también fue el primer edificio con chimenea de la ciudad.
¿Sabías que…?
El Castillo de los Condes no fue el único que mandó construir Felipe de Alsacia en Gante. El Castillo de Gerardo el Diablo, Geeraard de Duivelsteen, también lleva su impronta. Eso sí, el nombre se debe a Geeraard Vilain, gobernador del castillo en el siglo XIV, conocido como Geeraard de Duivel, Gerardo el Diablo.
No te creas que hasta el siglo XII no había castillo ni condes en Gante. La primera fortaleza se levantó en madera en el siglo IX para defenderse de los normandos. Lo ordenó Balduino Brazo de Hierro y ya te decimos que vas a saber mucho más de su vida y sus andanzas amorosas durante tu visita.


A mediados del XIV, los condes de Flandes se mudaron al Prinsenhof, también en Gante, donde nació Carlos I de España y V de Alemania. Ya sin condes, fue sede del consejo de la Flandes, con cárcel. A finales del XVIII se vendió a un particular y se transformó en un “complejo industrial” con una hilandería hasta su abandono un siglo después.
Las primeras restauraciones llegaron a finales del siglo XIX, tras ser comprado por la ciudad y la región de Flandes, y abrió sus puertas como atracción turística.
Cómo es el Castillo de Gante por dentro y la visita con la audioguía
Después de ver la imponente mole del Castillo de Gante desde la calle y desde un paseo en barca por los canales, llega el momento de entrar en él.
A pesar de que las primeras restauraciones fueron un poco “Viollet-le-Duc style”, es lo que había en el siglo XIX, el Castillo de los Condes mantiene parte de su aspecto medieval, además de ser el único castillo medieval con foso de Flandes con su sistema de fortificación prácticamente intacto.


Durante la visita, en compañía de las bromas y las historias de la audioguía, pasarás por la portería, la muralla, la torre del homenaje, la residencia de los condes y los establos. La vasta piedra negra de las paredes, las bóvedas de los techos, las chimeneas… Ya te avisamos de que el Castillo de Gante es bastante austero en lo que se refiere a decoración. Aquí vienes a conocer sus siglos de historia y a que te la cuenten. Con el paso de los años y los cambios de uso, no queda nada de lo que Felipe de Alsacia colocó en su interior.


Todo el Castillo de los Condes es un museo en sí mismo, con cotas de malla, armaduras, espadas, lanzas… Fíjate en los cuadros e ilustraciones que encontrarás en las paredes, son obra de Randall Casaer y, con un punto tan irreverente como la guía, también te van a sacar una sonrisa durante tu visita.


El gabinete del verdugo
La tortura medieval vende y en el Castillo de Gante no podía faltar. No solo porque venda, también porque el castillo fue prisión durante parte de su historia y fueron varias las ejecuciones e “interrogatorios” llevados a cabo en él.


En una antigua despensa verás varios instrumentos de tortura, mientras la audioguía te explica cómo funcionaba y cómo algunos de los prisioneros consiguieron librarse de la condena al sobrevivir a la tortura durante 8 días. También te contará las cinco ejecuciones más famosas del castillo… vas a alucinar.
El Castillo de Gante en Navidad
Dos veces hemos entrado, pero nunca hemos visitado el Castillo de Gante en Navidad. Y es algo que, por lo que hemos leído, merece la pena. Además de la visita habitual, te encontrarás con una iluminación muy especial, decoración navideña y música alegre –para contrarrestar el gabinete del verdugo–. Incluso montan un bar navideño…


El Castillo de los Condes de Flandes en Gante se merece doblemente una visita: por su arquitectura e historia y por su divertida audioguía. Ya nos dirás si te has reído tanto alguna vez en un castillo medieval.
¿Quieres viajar a Gante por tu cuenta? Aquí te ayudamos a hacerlo:
- Busca tu vuelo más barato a Bélgica aquí.
- Escoge el hotel que más te guste al mejor precio en Gante aquí.
- Alquila el coche en Bélgica al mejor precio comparando entre varias compañías aquí.
- Hazte con las mejores guías de Bélgica aquí.
- Contrata tu tour guiado en Bélgica aquí.
- Contrata tu seguro de viaje con un 5% de descuento aquí.
- Hazte con la mejor tarjeta de viaje y recibe 10 € de recompensa aquí.